miércoles 14 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

La oposición pidió la renuncia del presidente y el principal sindicato llamó a una huelga general indefinida en Corea del Sur

porAgencias
martes, 3 diciembre 2024 6:00 PM
2
La oposición pidió la renuncia del presidente y el principal sindicato llamó a una huelga general indefinida en Corea del Sur
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Las consecuencias del fallido intento del presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, de imponer la ley marcial en el país parecen no tener fin. Tras la votación del Parlamento que anuló su decisión y las protestas, el primer mandatario dio marcha atrás y anuló su decisión.

Sin embargo, esta medida no calmó los ánimos, ya que el principal partido de la oposición pidió este miércoles la dimisión del presidente y lo acusó de insurrección.

“Aunque se levante la ley marcial, es imposible evitar los cargos de insurrección”, afirmó en un comunicado el líder del Partido Democrático, Park Chan-dae. “Debe dimitir”, añadió.

Por otro lado, la principal agrupación de sindicatos del país llamó a una “huelga general indefinida” hasta que renuncie el presidente.

La Confederación Coreana de Sindicatos, con 1,2 millones de afiliados, acusó a Yoon de haber tomado una “medida irracional y antidemocrática” y advirtió que “ha declarado el fin de su poder”.

En tanto, el líder del partido del presidente aseguró que el intento de imponer la ley marcial en el país fue “trágico” y pidió que todos los implicados en la maniobra rindan cuentas.

El presidente Yoon Suk Yeol “debe explicar directa y minuciosamente esta trágica situación”, dijo el líder del Partido del Poder Popular, Han Dong Hoon. “Todos los responsables deben rendir cuentas estrictamente”, agregó.

Revocó la ley marcial
El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, levantó este miércoles, tras una reunión extraordinaria de su gobierno, la ley marcial que había declarado horas antes, al tiempo que aseguró que las tropas que se ocupaban de garantizarla ya se habían retirado a sus cuarteles.

Yoon realizó este anuncio en una comparecencia por televisión de madrugada en Corea del Sur, horas después de que el Parlamento del país votase a favor de levantar esta medida, lo que según la Constitución, obligaba a su revocación.

Poco después, a las 4.30 horas locales (19.30 GMT), el Gobierno coreano aprobaba una moción para levantar la ley marcial, que se mantuvo en vigor durante cerca de seis horas.

La intervención del presidente en televisión de madrugada se produjo poco después de que Estados Unidos defendiese que la crisis abierta en el país se resolviese “pacíficamente” y “de acuerdo con el estado de derecho”.

La medida excepcional decretada causó conmoción en el país y miles de manifestantes se congregaron en la madrugada del miércoles frente a la Asamblea Nacional para protestar contra la ley marcial y pedir la dimisión de Yoon.

El presidente había decretado la ley marcial de emergencia para proteger el “orden constitucional” acusando al principal bloque de la oposición, el Partido Democrático (PD), de “fuerza pronorcoreana”, medida que después el Parlamento votó revocar en una sesión extraordinaria.

El anuncio de Yoon se produjo después de que el PD aprobara sin contar con el apoyo del gobernante Partido del Poder Popular (PPP) unos presupuestos generales para 2025 con múltiples recortes, además de mociones para destituir al fiscal general y al responsable de monitorizar las cuentas de los organismos públicos.

La presidencia de Yoon quedó muy debilitada desde que el opositor Partido Democrático ganó las elecciones legislativas el pasado abril y desde entonces su Gobierno no ha podido sacar adelante las leyes que se había propuesto.

El mismo Yoon justificó hoy en su discurso televisado que desde que juró el cargo en mayo de 2022 se han registrado 22 procesos de destitución contra miembros de su Gobierno, con la oposición impulsando su décimo intento desde que se reanudó la Asamblea Nacional tras los comicios legislativos.

En mayo de 1980, el dictador Chun Doo-hwan ordenó la ley marcial y los militares detuvieron a los principales líderes políticos de la oposición, se cerraron las universidades, se prohibieron actividades políticas y se restringió la prensa.

El rechazo del Parlamento a la ley marcial dejó a Yoon, que antes de declararla se enfrentaba a los índices de popularidad más bajos de su mandato, en una posición muy comprometida.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Valeria Márquez, influencer mexicana, fue asesinada durante una transmisión en vivo en Jalisco
Internacionales

Valeria Márquez, influencer mexicana, fue asesinada durante una transmisión en vivo en Jalisco

por Redacción Diario La Página
hace 1 hora
0

La influencer Valeria Márquez fue asesinada a tiros mientras realizaba una transmisión en vivo desde una estética en Zapopan, Jalisco,...

Leer más
Papa Leon XIV recibe postal de San Óscar Arnulfo Romero en El Vaticano
Internacionales

Papa Leon XIV recibe postal de San Óscar Arnulfo Romero en El Vaticano

hace 13 horas
Crecen los homicidios en Guatemala por disputa de territorios entre pandillas
Internacionales

Crecen los homicidios en Guatemala por disputa de territorios entre pandillas

hace 18 horas
Cargar más
Siguiente noticia
El Salvador apuesta a la formación de expertos en geotermia y lanza «IGA Academy»

El Salvador apuesta a la formación de expertos en geotermia y lanza "IGA Academy"

17 mil pasajeros diarios y $125 millones en divisas proyecta El Salvador en vacaciones de fin de año

17 mil pasajeros diarios y $125 millones en divisas proyecta El Salvador en vacaciones de fin de año

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

2 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Advertencia
Advertencia
5 meses atrás

Este amigo de dictaduras tendrá consecuencias, este presidente, va pa fuera, aun su mismo partido le pide rendir cuentas, esto pasa con los presidentes que se creen superpoderosos, cometió un error y sé ira, cuidado con creerse papa de los pueblos.

0
0
Responder
ROBERTO1
ROBERTO1
5 meses atrás

otro presidente que va a vivir en Miami. Ya no le sirve a sus amos lo minimo que les ofrecen es Miami. CORRUPTOS CRIMINALES

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

2
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx