jueves 22 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

La ONU advierte que la pandemia se empieza a convertir en una crisis de derechos humanos

porAgencias
jueves, 23 abril 2020 6:52 PM
4
La ONU advierte que la pandemia se empieza a convertir en una crisis de derechos humanos
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, denunció este jueves que la pandemia de coronavirus está provocando una crisis de los derechos humanos por las medidas represivas adoptadas por diferentes gobiernos, los discursos de odio, la discriminación y los ataques en general contra grupos vulnerables.

«La pandemia de Covid-19 es una emergencia de salud pública, pero es mucho más. Es una crisis económica. Una crisis social. Y una crisis humana que se está convirtiendo rápidamente en una crisis de derechos humanos», afirmó el funcionario en un mensaje emitido este jueves, al presentar un informe específico en materia de derechos humanos en el marco de la emergencia sanitaria mundial.

Recordó que, en febrero pasado, hizo un llamado a la acción para colocar a la dignidad humana y a la Declaración Universal de Derechos Humanos en el centro del trabajo de la comunidad internacional ante la pandemia.

«Como dije entonces, los derechos humanos no pueden ser una ocurrencia tardía en tiempos de crisis, y ahora enfrentamos la mayor crisis internacional en generaciones», dijo.

El mensaje es claro, insistió, porque el enfoque en los derechos humanos debe ser prioritario y puede ayudar a vencer la pandemia, reafirmando la necesidad de una atención médica para todos.

«Pero también sirve como un sistema de advertencia esencial: resalta quién sufre más, por qué y qué se puede hacer al respecto. Hemos visto cómo el virus no discrimina, pero sí sus impactos, exponiendo profundas debilidades en la prestación de servicios públicos y desigualdades estructurales que impiden el acceso a ellos. Debemos asegurarnos de que se aborden adecuadamente en la respuesta», advirtió.

Ataques a grupos vulnerables y discurso de odio
El secretario general alertó sobre «los efectos desproporcionados» en ciertas comunidades, el aumento del discurso de odio, los ataques contra grupos vulnerables y los riesgos de respuestas de seguridad que pueden socavar la respuesta de salud.

«En el contexto del creciente etno-nacionalismo, populismo, autoritarismo y un retroceso contra los derechos humanos en algunos países, la crisis puede proporcionar un pretexto para adoptar medidas represivas con fines no relacionados con la pandemia. Esto es inaceptable», señaló.

La mejor respuesta, consideró, es aquella que se ofrece proporcionalmente a las amenazas inmediatas, al tiempo que protege los derechos humanos y el estado de derecho.

Por eso, dijo, más que nunca, los gobiernos deben ser transparentes, receptivos y responsables en un momento en el que la libertad de prensa es fundamental y cuando las organizaciones de la sociedad civil y el sector privado tienen papeles esenciales que desempeñar.

«En todo lo que hacemos, nunca lo olvidemos: la amenaza es el virus, no las personas. Debemos asegurarnos de que las medidas de emergencia, incluidos los estados de emergencia, sean legales, proporcionadas, necesarias y no discriminatorias, tengan un enfoque y duración específicos, y adopten el enfoque menos intrusivo posible para proteger la salud pública», convocó.

La recuperación, dijo, también debe respetar los derechos de las generaciones futuras, mejorar la acción climática dirigida a la neutralidad de carbono para 2050 y proteger la biodiversidad.

«Al respetar los derechos humanos en este momento de crisis, construiremos soluciones más efectivas e inclusivas para la emergencia de hoy y la recuperación para mañana», confió.

compartir133Tweet

Relacionado Noticias

Mujeres detenidas con miles de quetzales en sus partes íntimas
Internacionales

Mujeres detenidas con miles de quetzales en sus partes íntimas

por Redacción Diario La Página
hace 6 horas
0

Dos mujeres fueron detenidas este miércoles tras ser sorprendidas intentando ingresar Q50 mil en efectivo ocultos en sus partes íntimas...

Leer más
Presidente de Sudáfrica defiende la democracia sudafricana ante acusaciones infundadas
Internacionales

Presidente de Sudáfrica defiende la democracia sudafricana ante acusaciones infundadas

hace 7 horas
Pfizer y Moderna deberán agregar más alertas sobre efectos secundarios en sus vacunas contra COVID-19
Internacionales

Pfizer y Moderna deberán agregar más alertas sobre efectos secundarios en sus vacunas contra COVID-19

hace 9 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

4 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
xdd
xdd
5 años atrás

ahí te hablan Cepillin.

0
0
Responder
J A
J A
5 años atrás

Viejo rancio, y segun vos que hay que hacer para parar esta pandemia, habrir la trompa y tragarse el virus??
Eso deberias de hacer vos, viejo inepto.

0
0
Responder
Ángel Flores
Ángel Flores
5 años atrás

Nuestro Sistema de Salud precario no puede resistir una Pandemia covid 19 muy pronunciada , sería brutalmente rebasado con muchos enfermos sin atención y muertos , con dificultades para sepultar cuerpos como en Guayaquil , la cuarentena es la opsion

0
0
Responder
SACANDO RAJA
SACANDO RAJA
5 años atrás

El mismo discurso de siempre para seguir parasitando las sociedades con jugosos salarios a costillas del sufrimiento de los pueblos, velan por criminales, por pandilleros, por políticos corruptos; promocionando el aborto, el ateísmo, la inmoralidad.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

4
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx