lunes 12 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

La OMS hace oficial que el agotamiento laboral ya es un diagnóstico médico

El psicólogo Herbert Freudenberger es considerado el iniciador del estudio formal del estado de agotamiento

porAgencias
martes, 28 mayo 2019 12:25 PM
0
La OMS hace oficial que el agotamiento laboral ya es un diagnóstico médico

IMAGEN DE REFERENCIA

Comparte en FacebookComparte en Twitter

Es una sensación de estrés laboral extremo que lleva mucho tiempo incrustado en el léxico cultural y ahora también podría aparecer en tus registros médicos: El agotamiento o “burnout” es ahora un diagnóstico médico legítimo, según la Clasificación Internacional de Enfermedades, ICD-11, del manual de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que guía a los proveedores médicos en el diagnóstico de enfermedades.

El agotamiento ahora aparece en la sección de la ICD-11 sobre problemas relacionados con el empleo o el desempleo. De acuerdo con el manual, los médicos pueden diagnosticar a alguien con agotamiento si presentan los siguientes síntomas:

  1. Sensaciones de merma de energía o extenuación;
  2. Mayor distancia mental hacia el trabajo o sensaciones negativas o de cinismo relacionados con el trabajo;
  3. Eficacia profesional reducida.

Antes de dar el diagnóstico, los médicos primero deben descartar el trastorno de adaptación, así como la ansiedad y los trastornos del estado de ánimo. Y el diagnóstico se limita a los entornos de trabajo y no debe aplicarse a otras situaciones de la vida.

Un estudio de décadas

El agotamiento ha sido durante mucho tiempo un concepto cultural borroso que ha desafiado los intentos de crear una definición de consenso específica en la que todos los científicos puedan estar de acuerdo.

El psicólogo Herbert Freudenberger es considerado el iniciador del estudio formal del estado de agotamiento con un artículo científico publicado en 1974, según una revisión de 2017 de trabajos publicados en la revista SAGE Open.

Los autores de esa revisión, Linda y Torsten Heinemann, dicen que durante las siguientes cuatro décadas, aparecieron cientos de estudios sobre el tema. Durante ese tiempo, notaron que el agotamiento no se consideraba un trastorno mental real a pesar de que es “uno de los problemas de salud mental más discutidos en la sociedad actual”.

Una razón para eso, sostienen los Heinemann, es que gran parte de la investigación sobre el agotamiento se centró en “causas y factores asociados”, en lugar de en intentos de desarrollar criterios diagnósticos específicos. Eso llevó a la “vaguedad y ambigüedad” en torno al concepto de agotamiento.

En su revisión, señalan que la cuestión de si los investigadores podrían diferenciar la depresión y el agotamiento también fue un obstáculo importante para elevar el agotamiento a una enfermedad.

Tags: OMSTrabajo
compartir55Tweet

Relacionado Noticias

Mujer que celebraba el Día de la Madre pierde la vida al ser atropellada, en Guatemala
Internacionales

Mujer que celebraba el Día de la Madre pierde la vida al ser atropellada, en Guatemala

por Redacción Diario La Página
hace 1 día
0

Durante los festejos del Día de las Madres en Chichicastenango, departamento de Quiché, Guatemala, un camión repartidor de una empresa...

Leer más
Papa León XIV visita de sorpresa el Templo de la Virgen del Buen Consejo
Internacionales

Papa León XIV visita de sorpresa el Templo de la Virgen del Buen Consejo

hace 2 días
EEUU logra que India y Pakistán logren un cese al fuego total
Internacionales

EEUU logra que India y Pakistán logren un cese al fuego total

hace 2 días
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx