domingo 13 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

La ola de calor ya causó 679 muertes en España en una semana

porAgencias
martes, 19 julio 2022 1:45 PM
0
La ola de calor ya causó 679 muertes en España en una semana
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El calor abrasa España. Calcina miles de hectáreas de montes y mata a decenas de personas. Entre el 10 y el 17 de julio se han registrado oficialmente 679 muertes vinculadas de forma directa a las altas temperaturas. El domingo 17 fue el día más duro de la segunda ola de calor que se vive en el país en menos de un mes. Ese día, las altas temperaturas, que en algunos puntos del país llegaron a los 45º, provocaron la muerte de 169 personas.

Los termómetros superan de forma habitual los 40 grados centígrados desde el 10 de junio (aún primavera). Incluso en el norte, donde por lo general las temperaturas suelen ser más suaves en esta época de verano. Lo infrecuente, dicen los expertos, no son sólo los elevados índices de calor, sino que las altas temperaturas se prolonguen en el tiempo con olas de más de una semana, incluso dos.

Las olas de calor se han hecho más intensas y frecuentes en los últimos años. Los datos de la Agencia Española de Meteorología (AEMET) indican, por ejemplo, que entre 1975 y 2022 ha habido en España 10 olas de calor durante el mes de junio. El problema, según los expertos, es que seis de estos 10 episodios se han producido entre 2011 y 2022. Y, además, son más largos. Esto indicar, de forma clara, un incremento global y sostenido de la temperatura en el país.

El último Informe sobre el estado del clima en España, de 2021, indica que el año pasado la temperatura media 0,5º superior al promedio a anual normal (el periodo de referencia para el estudio es 1981-2010). Fue el undécimo año más cálido desde que se empezaran a registrar datos, en 1961, según el mismo estudio.

La AEMET vaticinó con la primera ola que España afrontaría un verano especialmente caluroso: “Las predicciones estacionales para estos meses de junio, julio y agosto son que, con una probabilidad muy alta, vamos a tener un trimestre muy cálido, más cálido de lo normal”. El portavoz de la Agencia estatal, Rubén de Campo, ha explicado en las últimas semanas que no es descartable que en el futuro se alcancen los 50º si la realidad muestra que ya se han alcanzado alguna vez (en 2021) los 47,4º. Fue el 14 de agosto del año pasado en la localidad cordobesa de Montoro.

En cuanto a la ola de calor en la que se encuentra inmersa España -y media Europa- desde hace 10 días, parece que se va a prolongar más allá de dos semanas. Si bien este martes 19 de julio las temperaturas se han atenuado ligeramente, los termómetros volverán a subir a partir del jueves 21 por encima de los 40º en buena parte del país. El lunes próximo, por ejemplo, se esperan 44º en Córdoba, 42º en Sevilla, 42º en Badajoz… En Madrid se alcanzarán los 40º.

Los datos de mortalidad aportados por el Sistema de Monitorización de la Mortalidad Diaria (MoMo) del Instituto de Salud Carlos III muestra cómo las defunciones “observadas y estimadas” por causas atribuibles al exceso de temperatura se han incrementado día a día desde el 10 de julio. Ese día se contaron 15 muertos atribuibles al calor. El lunes 11 murieron 28 personas. Cuarenta y uno el artes 12, por 60 el miércoles 13. El jueves 14 murieron 93 personas, por 123 el viernes 15, 150 el sábado 16 y 169, como se ha dicho, el domingo 17.

La estadística del MoMo “identifica las desviaciones de mortalidad diaria observada con respecto a la esperada, según las series históricas de mortalidad”, explican en el Instituto Carlos III. Así se puede “estimar de forma indirecta” el impacto de cualquier evento de importancia en salud pública. Es el mismo sistema que se empleó durante la pandemia de Covid para detectar el número de fallecimientos diario al detectarse, en función de estadísticas, desviaciones

De los 679 muertos entre el 10 y el 17 de julio, 430 eran personas mayores de 85 años, 159 tenían entre 75 y 84 años, otros 58 superaban los 65 años, según los datos distribuidos por el Instituto Carlos III.

Entre la primera y la segunda ola de calor que se vive en la actualidad hubo un episodio de temperaturas primaverales que apenas duró 10 días, dando paso a un verano suave, habitual, roto por este segundo episodio de temperaturas extremas al que los expertos no se atreven a poner fin.

compartirTweet

Relacionado Noticias

EEUU anuncia 50 % de aranceles para la Unión Europea tras «abusos comerciales históricos»
Internacionales

EEUU anuncia aranceles del 30 % para México por su “incapacidad” de controlar el tráfico de drogas

por Redacción Diario La Página
hace 1 día
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este 12 de julio que su administración impondrá aranceles del 30 % a...

Leer más
Barranquilla inauguró estatua de Sofía Vergara en el Gran Malecón hecha en bronce
Internacionales

Barranquilla inauguró estatua de Sofía Vergara en el Gran Malecón hecha en bronce

hace 2 días
Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico ante la Corte de Chicago
Internacionales

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico ante la Corte de Chicago

hace 2 días
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx