jueves 8 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

La OEA expresó “preocupación y sorpresa por el cambio drástico” de los resultados de las elecciones en Bolivia

La OEA pidió a las autoridades bolivianas respetar la voluntad de la ciudadanía: “Instamos a la autoridad electoral a que defienda decididamente la voluntad de la ciudadanía boliviana con estricto apego a la Constitución y sus leyes complementarias de manera ágil y transparente”.

porAgencias
martes, 22 octubre 2019 9:13 AM
15
La OEA expresó “preocupación y sorpresa por el cambio drástico” de los resultados de las elecciones en Bolivia
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Organización de Estados Americanos (OEA) ha seguido de cerca el desarrollo de las elecciones en Bolivia a través de su Misión de Observación Electoral. Este lunes, luego de que el Tribunal Superior Electoral retomara la difusión de los resultados, casi un día después de su primer y único parte, el organismo internacional emitió un comunicado en el que expresa su “preocupación y sorpresa por el cambio drástico” del resultado, que da ganador a Evo Morales en primera vuelta.

“La Misión de la OEA manifiesta su profunda preocupación y sorpresa por el cambio drástico y difícil de justificar en la tendencia de los resultados preliminares conocidos tras el cierre de las urnas”, señala el texto, que luego detalla cómo se llevó a cabo el polémico procedimiento.

“A las 19.40 del domingo 20 de octubre el TSE difundió los resultados del TREP. Esas cifras indicaban claramente una segunda vuelta, tendencia que coincidía con el único conteo rápido autorizado y con el ejercicio estadístico de la Misión. Nuestra información fue compartida hoy con el TSE y la Cancillería. A las 20.10 de ayer, el TSE dejó de divulgar resultados preliminares, por decisión del pleno, con más del 80% de las actas escrutadas. 24 horas después, el TSE presentó datos con un cambio inexplicable de tendencia que modifica drásticamente el destino de la elección y genera pérdida de confianza en el proceso electoral”, detalla el comunicado.

Respaldamos el trabajo de la Misión de Observación Electoral de @OEA_Oficial en Bolivia. El pueblo boliviano es el soberano y respetar su voluntad es imprescindible en democracia #OEAenBolivia https://t.co/5VykMfvbnD

— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) October 22, 2019

En esa línea, la OEA pidió a las autoridades bolivianas respetar la voluntad de la ciudadanía: “Instamos a la autoridad electoral a que defienda decididamente la voluntad de la ciudadanía boliviana con estricto apego a la Constitución y sus leyes complementarias de manera ágil y transparente”.

“Mantenemos la esperanza de que el resultado del cómputo definitivo se apegue a la voluntad de los electores manifestada en las urnas”, agrega.

El organismo internacional también llamó a la calma y a evitar actos de violencia: “Es de extrema importancia que se mantenga la calma y se evite cualquier forma de violencia en esta delicada situación, para que los cómputos departamentales se desarrollen con normalidad y sin interrupciones y con garantías para nuestros observadores y el personal electoral”.

Por su parte, la OEA criticó “la inequidad evidente entre las candidaturas” durante el proceso electoral, que se desarrolló “en condiciones muy complejas”. “Ha sido notorio el uso de recursos públicos durante la campaña”. “A pesar de estas condiciones, la ciudadanía participó de manera pacífica, ordenada y masiva el pasado domingo 20 de octubre. Es fundamental que se respete plenamente la voluntad ciudadana, honrando los valores contenidos en la Carta Democrática Interamericana de la OEA”.

El secretario general de la OEA, Luis Almagro, también se expresó a través de su cuenta de Twitter: “Respaldamos el trabajo de la Misión de Observación Electoral de la OEA en Bolivia. El pueblo boliviano es el soberano y respetar su voluntad es imprescindible en democracia”.

Después de casi 24 horas sin novedades sobre los resultados, en el último informe del TSE, con el 95,33% de las actas verificadas, Evo Morales con una amplia su ventaja llegando al 46,86% y Carlos Mesa se ubica segundo con 36,72%. Así, al obtener una ventaja de más de diez puntos, el actual presidente obtendría su re-reelección en primera vuelta.

Mesa, en tanto, calificó de “fraude escandaloso” lo ocurrido con la difusión de los resultados: “Confiamos en que la ciudadanía no va a aceptar esta votación, este resultado amañado”.

Tags: BoliviaDeclaracióneleccionesOEAResultadosSorprendida
compartirTweet

Relacionado Noticias

Robert Prevost hace historia como el primer Papa estadounidense: León XIV
Internacionales

Robert Prevost hace historia como el primer Papa estadounidense: León XIV

por Redacción Diario La Página
hace 41 mins
0

El cardenal protodiácono Dominique Mamberti anuncia que los cardenales han elegido al cardenal Robert Francis Prevost, que tomó el nombre...

Leer más
Cónclave logra acuerdo y es elegido el 267º Sucesor de Pedro
Internacionales

Cónclave logra acuerdo y es elegido el 267º Sucesor de Pedro

hace 2 horas
Mujer envenena a 40 miembros de una misma pandilla con pesticida rociado en empanadas
Internacionales

Mujer envenena a 40 miembros de una misma pandilla con pesticida rociado en empanadas

hace 4 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

15 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Amaños
Amaños
5 años atrás

No se justifican los fraudes de nadie, sin embargo en Honduras fue peor porque era la oposicion que ganaba cuando cortaron el conteo y al reanudarlo salio ganando el oficialismo, con el mismo pretexto y que hizo la OEA u otros , NADA, lo contrario

2
0
Responder
urukutumukuru
urukutumukuru
5 años atrás

la owea sólo es un apéndice de los yankees y almagro su vocero, ambos carentes de toda credibilidad si «SU» candidato pierde vociferan fraude y si gana lo celbran a nivel mundial, monigotes del imperio

3
-1
Responder
Mauricio Osorio
Mauricio Osorio
5 años atrás

Lo mismo paso en Honduras y nadie dijo nada. Donde estaba la OEA ese dia?

4
0
Responder
DUGLAS HURTADO
DUGLAS HURTADO
5 años atrás

PREOCUPACIÓN Y SORPRESA FUE LO QUE PASO EN HONDURAS Y USTED SEÑOR ALMAGRO NO HIZO NADA. HOY POR FAVOR ESCUCHE A TODOS LOS OBSERVADORES INTERNACIONALES ANTES DE EMITIR UN COMENTARIO TENDENCIOSO. DEJE DE SER UN LACAYO DE LAS TIRANÍAS Y DEL IMPERIO.

2
-1
Responder
odiaz
odiaz
5 años atrás

TODO EL MUNDO SABIA QUE EVO MORALES GANARIA LAS ELECCIONES EN BOLIVIA < PRINCIPALMENTE LA OPOSICION. ESAS ELECCIONES NO SON VIRTUALES SON REALES .

3
-1
Responder
MABEL
MABEL
5 años atrás

Y CHILE PARA CUANDO, EL TITULAR DE LA OES ES DE CHILE Y NO SE PRONUNCIA.

3
0
Responder
LOOSERS!
LOOSERS!
5 años atrás

Almagro es una rata mas del modelo neoliberal con un cascaron obsoleto que es la OEA.

3
-1
Responder
JWST
JWST
5 años atrás

Es increible como la OEA ya esta opinando de las elecciones en Bolivia. Y despues de varios años aun no dicen nada de las elecciones en Honduras.

3
0
Responder
12Siguiente »
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

15
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx