jueves 21 agosto, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

La Justicia hondureña declara culpable a ejecutivo de una hidroeléctrica, como coautor del asesinato de la activista Berta Cáceres

porAgencias
lunes, 5 julio 2021 3:00 PM
5
La Justicia hondureña declara culpable a ejecutivo de una hidroeléctrica, como coautor del asesinato de la activista Berta Cáceres
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Sala I del Tribunal de Sentencia Nacional de Honduras declaró culpable a Roberto David Castillo Mejía como coautor por el asesinato de la activista ambiental e indígena Berta Isabel Cáceres, ocurrido en 2016.

«Esta es una victoria popular del pueblo hondureño», dijeron desde el Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH), organización de la cual Cáceres fue cofundadora.

Cáceres fue asesinada el 2 de marzo de 2016, mientras dormía en su casa en la Residencial El Líbano en la ciudad de La Esperanza, departamento de Intibucá, en el occidente de Honduras.

La activista, con el COPINH, enfrentó durante años a la compañía Desarrollos Energéticos S.A. (DESA) y su proyecto hidroeléctrico Agua Zarca, que impactaba al río Gualcarque, indispensable para la sobrevivencia del pueblo indígena lenca.

Castillo, quien fue teniente segundo en inteligencia militar en el Ejército de Honduras (2006-2011), ocupó la presidencia ejecutiva de DESA y fue señalado como coautor intelectual del asesinato de Cáceres.

Justamente al cumplirse dos años del asesinato, el 2 de marzo de 2018, Castillo Mejía fue detenido en el aeropuerto de San Pedro Sula, cuando estaba a punto de tomar un avión para volar a la ciudad estadounidense de Houston.

De acuerdo con el Ministerio Público, Castillo podría enfrentar una pena de entre 25 y 39 años de cárcel, pero la sentencia se conocerá el próximo 3 de agosto.

Condenas previas
En diciembre de 2019, la Justicia hondureña condenó con entre 30 y 50 años de prisión por este asesinato, y también el intento de homicidio del líder ambiental mexicano Gustavo Castro Soto, al oficial del Ejército Mariano Díaz, al exmilitar Douglas Geovanny Bustillo, al exgerente de la empresa del Proyecto Agua Zarca Sergio Ramón Rodríguez y al militar retirado Henry Hernández.

También fueron condenados los señalados como sicarios Elvin Heriberto Rápalo Orellana, Edilson Duarte Meza y Óscar Arnaldo Torres Velásquez.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Famoso juez de EEUU Frank Caprio pierde la batalla contra el cáncer
Internacionales

Famoso juez de EEUU Frank Caprio pierde la batalla contra el cáncer

por Redacción Diario La Página
hace 16 horas
0

Frank Caprio, el juez municipal retirado de Providence, Rhode Island, mundialmente conocido por su calidez y empatía en el programa...

Leer más
EEUU verificará conductas “antiamericanistas” en procesos de visado
Internacionales

EEUU verificará conductas “antiamericanistas” en procesos de visado

hace 2 días
EEUU aumenta la presión militar y judicial contra Maduro
Internacionales

EEUU aumenta la presión militar y judicial contra Maduro

hace 2 días
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

5 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
José
José
4 años atrás

Se hará justicia van por buen camino, no a las muertes de ambientalistas.

1
0
Responder
Ver Respuestas (1)
#dondeestatacuazin
#dondeestatacuazin
4 años atrás

malditos. Estos activistas indigenas luchan por sus derechos y como en canada, siempre se les reprime hasta extinguirles

2
0
Responder
Ver Respuestas (1)
#devuelvanlorobado_NI
#devuelvanlorobado_NI
4 años atrás

El triangulo norte y toda Centroamerica peligran, al menos aqui en El Salvador ya hay persecusion de peridistas y otros «incomodos» al gobierno corrupto del Drogo, tienen asesinos a sueldo trabajando para el estado, segun el eso queria la gente.focas

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

5
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx