domingo 11 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

La FDA anunció que aprobará “rápidamente” la vacuna de Pfizer y pidió a los organismos del gobierno de EE.UU. que estén listos para distribuirla

porAgencias
viernes, 11 diciembre 2020 8:35 AM
4
La FDA anunció que aprobará “rápidamente” la vacuna de Pfizer y pidió a los organismos del gobierno de EE.UU. que estén listos para distribuirla
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA) anunció este viernes que se alista a aprobar en las próximas horas la vacuna de Pfizer y notificó a los Centros de Control y Prevención de enfermedades para que estén preparados para su distribución. La noticia fue confirmada por el propio Stephen M. Hahn, comisionado de la FDA.

“Tras el resultado positivo de la reunión del comité asesor de ayer sobre la vacuna del covid-19 de Pfizer-BioNTech, la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. ha informado al patrocinador que trabajará rápidamente para finalizar y emitir una autorización de uso de emergencia. La agencia también ha notificado a los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC) y a la Operación Warp Speed, para que puedan ejecutar sus planes para la distribución oportuna de la vacuna”, dijo Hahn en un comunicado.

“La FDA, una agencia del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, protege la salud pública garantizando la seguridad, la eficacia y la protección de los medicamentos, las vacunas y otros productos biológicos de uso humano y veterinario, así como de los dispositivos médicos. La agencia también es responsable de la seguridad del suministro de alimentos, cosméticos, suplementos dietéticos, productos que emiten radiación electrónica y de la regulación de los productos de tabaco de nuestra nación”, agregó.

El Comité Asesor de Productos Biológicos de la FDA recibió el jueves la recomendación de un panel de expertos para aprobar de emergencia la vacuna contra el coronavirus de la farmacéutica Pfizer y su socio BioNTech, que ha mostrado una alta eficacia en sus estudios clínicos. De los 22 miembros del panel, 17 votaron a favor, cuatro en contra y uno se abstuvo.

“Podríamos tener una autorización de emergencia en pocos días y estar administrando dosis de vacunas a nuestros (habitantes) más vulnerables la próxima semana”, había anticipado el miércoles el secretario de Salud, Alex Azar. Tras el comunicado publicado este viernes por la FDA, se cree que la autorización puede confirmarse este mismo sábado.

Así, Estados Unidos se convertiría en el cuarto país en aprobar la vacuna de esa farmacéutica, tras las del Reino Unido, Canadá y Bahréin, también en los últimos días. El primero de ellos ya ha comenzado a vacunar a su población. Previamente, la FDA había considerado que la vacuna de Pfizer “es muy eficaz” para prevenir la covid-19 y que no existen problemas de seguridad que impidan que se le conceda una autorización de uso de emergencia, según los documentos publicados esta semana.

Entretanto, el gobierno de EEUU ultima los preparativos para su distribución, ya que planea entregar por todo el país 3 millones de las primeras dosis 48 horas después de la aprobación de emergencia. El general Gustave Perna, encargado de la operación logística de distribución, dijo en una rueda de prensa telefónica este miércoles que 21 días después de aplicar las primeras dosis facilitarán una segunda tanda.

El responsable militar de la Operación Warp Speed (más rápido que la luz) aseguró que entre 24 y 48 horas todo el país debería tener acceso simultáneo a la vacuna de Pfizer. El personal sanitario, de emergencias, así como las residencias de ancianos, serán los primeros en recibirla, para progresivamente ampliar a la población general la campaña de vacunación.

Por eso, los hospitales ultiman los planes para decidir qué trabajadores recibirán primero la vacuna de la covid-19, aunque se espera que los suministros iniciales no sean suficientes para tratar a todo el personal de “alta prioridad”. Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de EEUU (CDC, en inglés) estiman que hay unas 21 millones de personas que trabajan como personal médico y unos 100 millones de adultos con antecedentes médicos de alto riesgo.

La próxima semana, el 17 de diciembre, el mismo Comité tendrá que volverse a reunir para realizar el mismo análisis, pero sobre la fórmula de la farmacéutica Moderna, que comenzó el jueves sus últimas pruebas.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Mujer que celebraba el Día de la Madre pierde la vida al ser atropellada, en Guatemala
Internacionales

Mujer que celebraba el Día de la Madre pierde la vida al ser atropellada, en Guatemala

por Redacción Diario La Página
hace 13 horas
0

Durante los festejos del Día de las Madres en Chichicastenango, departamento de Quiché, Guatemala, un camión repartidor de una empresa...

Leer más
Papa León XIV visita de sorpresa el Templo de la Virgen del Buen Consejo
Internacionales

Papa León XIV visita de sorpresa el Templo de la Virgen del Buen Consejo

hace 19 horas
EEUU logra que India y Pakistán logren un cese al fuego total
Internacionales

EEUU logra que India y Pakistán logren un cese al fuego total

hace 22 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

4 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
#DEVULVANLORONADO_ni
#DEVULVANLORONADO_ni
4 años atrás

Un gran fraude contra la humanidad de parte de los grandes laboratorios asesinos y el G8, matan a los niños por medio del aborto, ahora matan a medio mundo para ganar con la vacuna, todos estos malditos arderan indefinidamente en el infierno.

0
0
Responder
el analista
el analista
4 años atrás

Aztraseneca ha pedido ayuda a la sputnik v laboratorio..esa informacion jamas la pasaran estos medios

0
0
Responder
CONSEJO
CONSEJO
4 años atrás

No todo lo que brilla es oro, pero la vacuna es necesaria.

0
-1
Responder
Esperanza
Esperanza
4 años atrás

Trabajo en una de las grandes universidades del Mundo donde se desarrolla vacunas ARN. Debido a la urgencia y lo nuevo de esta tecnología, puedo ver que será un desastre que podría incluir esterilización, VIH, autoinmunidad, etc.

1
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

4
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx