viernes 9 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

La DEA se infiltró en el Cártel de Sinaloa, desarticuló una célula y golpeó las finanzas del “Mayo”

porAgencias
domingo, 14 marzo 2021 9:17 AM
0
La DEA se infiltró en el Cártel de Sinaloa, desarticuló una célula y golpeó las finanzas del “Mayo”
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Dos agentes estadounidenses que se infiltraron en una red de narcotráfico en Chicago (EEUU) materializaron la desarticulación de una célula presuntamente a cargo del Cártel de Sinaloa.

Con anuencia de las autoridades y las acciones de la agencia, los policías pudieron detectar las actividades del grupo liderado por Roberto Velázquez Martínez, de 36 años, quien en 2018 fue acorralado durante una transacción de cocaína en la que estuvieron presentes sus colaboradores y los agentes, cuya identidad verdadera desconocía Velázquez Martínez.

Pero no fue hasta octubre de 2019, que fue capturado en Lima, Perú, y extraditado en diciembre de 2020 a Estados Unidos. Él se ha declarado no culpable. Su caso está programado para una audiencia de estado el 31 de marzo de 2021, ante el juez federal de distrito Joan H. Lefkow.

Santiago Papasquiaro, originario de México; Camilo Álvarez, 44, de Durango, México; José Hernádez Ramírez, 36, de Tamaulipas, México; Ines Chávez Rodríguez, 36, de Santiago Papasquiaro, México; Louis Vélez, 44, de Stickney, Ill, así como Roberto Velázquez Martínez enfrentan una denuncia penal y las acusaciones presentadas en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos en Chicago, los acusados trabajaron juntos para intentar importar y distribuir cocaína a los Estados Unidos en nombre de la organización sinaloense.

A principios de este año, con agentes encubiertos dentro del Cártel de Sinaloa, la DEA desarticuló un enorme embarque de drogas.

Danielle Dreyer, una agente de la Administración del Control de Drogas (DEA), quien se infiltró en el Cártel de Sinaloa para que integrantes de la Secretaría de Marina y dependencias de Estados Unidos dieran un golpe de 90 millones de dólares al grupo transnacional.

Gracias a labores de inteligencia e intercepción de comunicaciones, así como relaciones de cercanía con mandos de la organización criminal, la agente pudo dar aviso a los miembros de la Marina Armada para que decomisaran 2.5 toneladas de metanfetamina, además de 100 mil píldoras de fentanilo en costas de Topolobampo, Sinaloa.

De acuerdo con documentos del expediente 21-MAG-1432 que fueron consignados por RíoDoce, Danielle Dreyer supo del cargamento que sería trasladado por un embarque a través del Mar de Cortés desde la costa sinaloense hasta un punto del puerto de San Felipe, Baja California.

La investigación que terminó con el decomiso de droga sintética tenía como objetivo desmantelar una red de lavado de dinero del Cártel Jalisco Nueva Generación.

La DEA señala que el Cártel de Sinaloa continúa siendo la organización criminal más poderosa del país y la principal amenaza de tráfico de opioides a Estados Unidos.

Actualmente, la organización bajo el mando de Ismael el “Mayo” Zambada y Los Chapitos, hijos de Joaquín el “Chapo” Guzmán, mantiene el control en 15 de las 32 entidades mexicanas, y controla el área de Arizona y California (EEUU), importantes rutas de contrabando hacia los Estados Unidos.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Sistema de solvencias alertó sobre orden de captura pendiente contra mujer denunciante
Internacionales

Sistema de solvencias alertó sobre orden de captura pendiente contra mujer denunciante

por Redacción Diario La Página
hace 10 horas
0

Una mujer que se presentó a una subestación policial en la colonia Bethania, zona 7, Guatemala para denunciar el extravío...

Leer más
Robert Prevost hace historia como el primer Papa estadounidense: León XIV
Internacionales

Robert Prevost hace historia como el primer Papa estadounidense: León XIV

hace 14 horas
Cónclave logra acuerdo y es elegido el 267º Sucesor de Pedro
Internacionales

Cónclave logra acuerdo y es elegido el 267º Sucesor de Pedro

hace 15 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx