lunes 18 agosto, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

La Corte de apelaciones de Argentina declara inconstitucional reforma laboral de Milei

porAgencias
miércoles, 31 enero 2024 12:49 PM
1
La Corte de apelaciones de Argentina declara inconstitucional reforma laboral de Milei
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Una corte de apelaciones declaró este martes la inconstitucionalidad de una reforma laboral que el presidente ultraderechista Javier Milei había impulsado por decreto a finales del año pasado y que desató la ira de las principales centrales sindicales.

El fallo representa un freno a la avanzada reformista de Milei, quien pretende una desregulación total de la economía y limitar el intervencionismo del Estado como salida a la recesión que padece el país sudamericano desde hace años.

La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo resolvió “declarar la invalidez constitucional” de las disposiciones en materia laboral incluidas en el decreto presidencial, según el fallo de los tres jueces que integran ese tribunal.

La norma establecía la ampliación del período de prueba de tres a ocho meses, la eliminación de la doble indemnización por despido para los casos en los que el trabajador no está registrado, consideraba como causal de despido la participación de trabajadores en bloqueos o toma de establecimientos en caso de protestas y la limitación del derecho a huelga en actividades consideradas esenciales como la educación, el transporte y las telecomunicaciones, entre otros.

La resolución judicial se enmarca dentro de una demanda por inconstitucionalidad impulsada por la Confederación General del Trabajo (CGT), la principal central sindical del país. Esta organización había logrado en un fallo de primera instancia que la justicia suspendiera la aplicación de las reformas laborales.

Como parte del plan de resistencia contra Milei, la CGT impulsó una huelga general y una movilización el pasado 24 de enero.

Para los jueces de la Corte de Apelaciones, el decreto de Milei es contrario al artículo 99 de la Constitución, según el cual el Poder Ejecutivo no puede emitir disposiciones de carácter legislativo, salvo en circunstancias excepcionales. En la opinión de los magistrados, las actuales circunstancias no ameritan que el mandatario ignore al Congreso para fijar un nuevo régimen laboral.

Desde la publicación del decreto se presentaron al menos media docena de demandas ante la justicia para impedir su aplicación, entre ellas de gobernadores de la oposición y de organismos defensores de derechos humanos.

La Corte Suprema de Justicia tendrá la última palabra sobre la legalidad o no del decreto, aunque en el mientras tanto Milei no podrá aplicar las medidas suspendidas por fallos de instancias judiciales inferiores.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Líderes europeos llegan a Washington para buscar solución conjunta a conflicto entre Rusia y Ucrania
Internacionales

Líderes europeos llegan a Washington para buscar solución conjunta a conflicto entre Rusia y Ucrania

por Redacción Diario La Página
hace 8 horas
0

Los principales líderes de la Unión Europea y de la OTAN arribaron este lunes a la Casa Blanca, donde fueron...

Leer más
Presidencia de Bolivia quedará en manos de la derecha tras 20 años de gobierno izquierdista
Internacionales

Presidencia de Bolivia quedará en manos de la derecha tras 20 años de gobierno izquierdista

hace 23 horas
Bolivia celebra elecciones generales para elegir un nuevo presidente
Internacionales

Bolivia celebra elecciones generales para elegir un nuevo presidente

hace 1 día
Cargar más
Siguiente noticia
Vitor Roque salva al Barcelona del empate ante el Osasuna

Vitor Roque salva al Barcelona del empate ante el Osasuna

Presidente Bukele anuncia once medidas económicas para paliar los altos precios generados por la crisis mundial

Así responde Bukele a congresistas que piden en EE.UU. tomar medidas "sobre amenazas a la democracia" en El Salvador

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Que Dice La OEA Ni Mier...dd
Que Dice La OEA Ni Mier...dd
1 año atrás

La Famosa «OEA» No Dice Ni Pio El Care Musico de Chupaderos… Y como Siempre escondiendose detras delas faldas Del Tata del Norte. CORRUPTOS

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx