miércoles 14 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

La Casa Blanca condenó la represión del régimen castrista para silenciar a los cubanos que intentaron manifestarse pacíficamente

porAgencias
martes, 16 noviembre 2021 7:30 AM
2
La Casa Blanca condenó la represión del régimen castrista para silenciar a los cubanos que intentaron manifestarse pacíficamente
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Casa Blanca condenó el lunes la represión del régimen cubano contra una protesta nacional que había sido convocada para exigir la liberación de los presos políticos y exigir la defensa de los derechos humanos.

“Antes de las manifestaciones pacíficas previstas para hoy, el régimen cubano, como era de esperar, desplegó una serie de duras penas de prisión, detenciones esporádicas, tácticas de intimidación y actos de repudio, todo en un intento de silenciar la voz del pueblo cubano que clama por un cambio“, Dijo el asesor de seguridad nacional Jake Sullivan en un comunicado.

La dictadura comunista de Cuba había inundado las calles de la capital, La Habana, y otras ciudades con policías y agentes de seguridad, arrestando a varios disidentes prominentes y confinando a otros en sus hogares.

La presencia policial, el arresto y la inmovilización de varios líderes de la disidencia impidieron el lunes la realización de la manifestación prohibida por el régimen, que se burló diciendo que fue una “operación fallida” de Estados Unidos.

La plataforma opositora cubana Archipiélago denunció este lunes arrestos y presiones contra quienes tenían previsto participar en las movilizaciones de este lunes contra la dictadura cubana, que semanas atrás avisó a los organizadores de las consecuencias legales a las que se enfrentarían si alentaban unas protestas no autorizadas.

“Este hostigamiento es parte de las acciones de acoso policial e intimidación que las fuerzas represivas están ejerciendo sobre quienes han declarado su decisión de participar en la marcha del 15 de noviembre”, publicó Archipiélago en su perfil de Facebook.

El grupo también informó que se encuentra desaparecido su moderador, Adrián Nápoles Capote, después de que su familia no haya logrado ponerse en contacto con él. Al mismo tiempo denunció presiones a las puertas de los domicilios de algunos opositores para que no puedan acudir a las movilizaciones convocadas.

Un día antes fue el dramaturgo Yunior García, líder de Archipiélago, quien ya tuvo que suspender una caminata en solitario por las calles de La Habana tras denunciar haber sufrido un “bloqueo cruel, ilegal e inhumano” por parte de agentes del Estado y partidarios de la dictadura.

“Un grupo de personas no puede continuar privando a otros de ejercer sus derechos. Estos ‘actos de repudio’ son una vergüenza nacional que ya no tiene cabida en nuestra sociedad”, denunció Archipiélago.

Hace un par de semanas, el régimen de Miguel Díaz-Canel no dio el visto bueno a estas protestas al considerar que estaban financiadas por potencias extranjeras con el claro fin de desestabilizar el orden constitucional, algo que lo ha sido negado por quienes las convocan, defendiendo su carácter cívico y pacífico.

En un video se ve cómo agentes de seguridad detienen a unos opositores, quienes protestaban en la ciudad de Holguín. Una van llega a lo que parece ser una zona residencial e ingresa de manera violenta a unos manifestantes en el vehículo.

Un grupo de vecinos, que presencia el hecho, grita “abajo la dictadura” mientras observan cómo detienen a las personas.

El líder opositor José Daniel Ferrer compartió el video en su cuenta de Twitter y confirmó que los detenidos son los hermanos Miranda Leyva y la señora María Casado Ureña, de 74 años.

Las detenciones ocurrieron en otras ciudades del país. En La Habana, Manuel Cuesta Morua, de 58 años, vicepresidente del Consejo para la Transición Democrática, “fue detenido por la Seguridad del Estado hoy a eso de la una de la tarde (18H00 GMT) saliendo de la casa”, dijo su esposa, Nairobi Scheri.

Detenido brevemente en septiembre, Cuesta Morua dijo entonces tras ser liberado que fue amenazado por llamar a la manifestación para este lunes.

La líder del movimiento disidente Damas de Blanco, Berta Soler, y su marido, el ex preso político Ángel Moya, también fueron detenidos, según anunció en Twitter la disidente Martha Beatriz Roque.

Otro disidente, Guillermo Fariñas, está detenido desde el viernes.

Muchos opositores, promotores de la manifestación y periodistas independientes denunciaron en los últimos días en redes sociales que fueron bloqueados en sus casas por la dictadura cubana.

Varios de ellos dijeron que fueron víctimas de actos de repudio, manifestaciones de simpatizantes de la dictadura usadas desde hace años para increpar a los disidentes. También denunciaron que les cortaron el internet.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Trump respalda histórico acuerdo comercial y militar con Catar durante visita a Doha
Internacionales

Trump respalda histórico acuerdo comercial y militar con Catar durante visita a Doha

por Redacción Diario La Página
hace 3 horas
0

Durante su visita oficial a Doha, el presidente de EEUU, Donald Trump, participó este miércoles en la firma de un...

Leer más
Valeria Márquez, influencer mexicana, fue asesinada durante una transmisión en vivo en Jalisco
Internacionales

Valeria Márquez, influencer mexicana, fue asesinada durante una transmisión en vivo en Jalisco

hace 9 horas
Papa Leon XIV recibe postal de San Óscar Arnulfo Romero en El Vaticano
Internacionales

Papa Leon XIV recibe postal de San Óscar Arnulfo Romero en El Vaticano

hace 21 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

2 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
yamila gorila hno del talibán
yamila gorila hno del talibán
3 años atrás

allí están los bandos violentos financiados desde Miami por la marranera anti cubana

0
0
Responder
Sam enrique
Sam enrique
3 años atrás

El Jefe de la MAFIA, La Casa Blanca defendiendo a sus infiltrados e esbirros de la Isla, que estan listo para destruir el pueblo, su sociedad y gobierno. Igual como lo hicieron en Libia, Irak, Afghánistán.. VAN EN CAIDA LIBRE Y NO QUIEREN ACEPTAR.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

2
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx