viernes 9 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Kamala Harris anunció que una docena de grandes empresas de EE.UU. invertirán en El Salvador y el resto de Centroamérica

porAgencias
viernes, 28 mayo 2021 8:57 AM
24
Kamala Harris anunció que una docena de grandes empresas de EE.UU. invertirán en El Salvador y el resto de Centroamérica
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, anunció el jueves el compromiso de una docena de empresas y organizaciones de invertir en Centroamérica, con el objetivo de potenciar su economía y frenar la migración.

Harris recibió en la Casa Blanca a los líderes de estas empresas y organizaciones (algunos asistieron presencialmente y otros de forma virtual), como el presidente de Microsoft, Brad Smith; el CEO de Nespresso, Guillaume Le Cunnf; el presidente de Mastercard, Ajay Banga; o los CEO de los bancos colombianos Bancolombia, Juan Carlos Mora, y Davivienda, Efraín Forero, entre otros.

La vicepresidenta explicó a periodistas los compromisos adquiridos por algunas de estas empresas como por ejemplo Mastercard, que pretende ingresar a cinco millones de personas a la economía digital y también apoyar a un millón de pequeños negocios.

«Microsoft trabajará con aliados locales para expandir el acceso de banda ancha para tres millones de personas el próximo año», afirmó Harris, mientras que Nespresso empezará a comprar parte de su café en El Salvador y también invertirá en Guatemala y Honduras.

Addressing the root causes of migration from the Northern Triangle requires sustained economic growth and investment. The private sector has an important role to play. Today, I met with the leaders of companies and organizations that announced commitments to invest in the region. pic.twitter.com/tFTRInZxoZ

— Vice President Kamala Harris (@VP) May 27, 2021

Tema crucial: la migración
El presidente estadounidense, Joe Biden, designó en marzo a Harris como la encargada para frenar la migración desde Centroamérica y coordinarse con El Salvador, Honduras y Guatemala para combatir los problemas de violencia y corrupción que provocan la huida de sus ciudadanos.

Biden reaccionó así al aumento en los últimos meses de migración irregular de Centroamérica a EE.UU., que se ha convertido en la piedra en el zapato en los primeros meses de su gobierno.

La vicepresidenta tiene previsto hacer su primer viaje a la región, con paradas en Guatemala y México los días 7 y 8 de junio.

La Cancillería mexicana reveló que el subdirector de la CIA, David Cohen, se encuentra en México para preparar la visita de Harris, quien tiene previsto abordar asuntos «de migración y desarrollo regional, cooperación frente a la pandemia y reactivación económica que, entre otros más, han estado en el centro de la agenda bilateral».

Harris ha sostenido dos reuniones virtuales con el presidente Andrés López Obrador, la última de ellas el pasado 7 de mayo.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Sistema de solvencias alertó sobre orden de captura pendiente contra mujer denunciante
Internacionales

Sistema de solvencias alertó sobre orden de captura pendiente contra mujer denunciante

por Redacción Diario La Página
hace 10 horas
0

Una mujer que se presentó a una subestación policial en la colonia Bethania, zona 7, Guatemala para denunciar el extravío...

Leer más
Robert Prevost hace historia como el primer Papa estadounidense: León XIV
Internacionales

Robert Prevost hace historia como el primer Papa estadounidense: León XIV

hace 14 horas
Cónclave logra acuerdo y es elegido el 267º Sucesor de Pedro
Internacionales

Cónclave logra acuerdo y es elegido el 267º Sucesor de Pedro

hace 15 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

24 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
sam enrique
sam enrique
3 años atrás

La USA es una economia en decadencia, el sol ya no los calienta y se esta ocultando del todo en el horizonte. Tienen serios problemas economicos, una pobreza interna de 60 millones de sus habitantes, un dolar sin respaldo economico.TOO LATE, GOOD BYE

0
0
Responder
« Anterior123
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

24
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx