sábado 17 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Justicia peruana ordenó la liberación de Keiko Fujimori en medio de la pandemia

porAgencias
viernes, 1 mayo 2020 8:28 AM
0
Justicia peruana ordenó la liberación de Keiko Fujimori en medio de la pandemia
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La líder del partido opositor peruano Fuerza Popular, Keiko Fujimori, abandonará la prisión de Lima en la que cumple prisión preventiva durante 15 meses, después de que un tribunal declarara fundada la apelación presentada por su defensa.

La información fue confirmada este jueves por la abogada de Fujimori, Giulliana Loza, quien precisó que la excarcelación se concretará cuando se cumpla el procedimiento administrativo correspondiente, lo que puede darse entre el sábado y lunes próximo.

Acabamos de ser notificadas que el Poder Judicial ha revocado la prisión preventiva de Keiko. Gracias a Dios por esta oportunidad de vivir y cuidar a su familia”, señaló Loza.

La medida se tomó en respuesta a la apelación de la orden de prisión preventiva dictada en enero pasado y cuando la defensa de Fujimori también había presentado otro recurso pidiendo el cese del encarcelamiento por la amenaza de la epidemia de covid-19.

En ese sentido, la resolución ordenó que Fujimori continúe con comparecencia la investigación por presunto lavado de activos que se le sigue por presuntamente haber recibido dinero ilegal de la empresa brasileña Odebrecht para financiar sus campañas electorales.

Establece que deberá pagar una garantía económica de 70.000 soles (unos 20.000 dólares) en un plazo máximo de cinco días hábiles y le impone restricciones como la de no ausentarse de su domicilio y presentarse cada treinta días a una oficina de control judicial.

Los magistrados basaron su decisión en los argumentos legales que se usaron para enviar a Fujimori a la cárcel, al considerar que la sospecha de culpabilidad no es suficiente para dictar prisión preventiva y que la Fiscalía “no muestra diligencia debida de llevar a juicio a la imputada en el menor plazo posible”, según detalló el diario La República, que tuvo acceso a la resolución completa.

Esta imputación contra la Fiscalía se produce en momentos en que el equipo especial que investiga el caso Lava Jato en el país ha tenido que paralizar gran parte de sus diligencias e investigaciones por la epidemia de covid-19.

Incluso el fiscal José Domingo Pérez, encargado de investigar a Fujimori, criticó que se celebrara la audiencia en la que se vio el pedido de la defensa de Keiko con el argumento de que se debía resguardar la salud de los participantes en esta investigación.

El fiscal Rafael Vela, quien dirige al equipo especial, había presentado un pedido para que el tribunal anulara la vista del recurso y señaló que durante la epidemia de COVID-19 se están dando “pedidos oportunistas, un uso procesal malicioso de un mecanismo de cese” de la prisión preventiva para investigados por corrupción.

Sin embargo, el tribunal admitió este jueves la seriedad del delito que se imputa a Fujimori, pero dijo que ni eso, ni una eventual condena severa o la posibilidad de fuga, “resultan suficientes luego de transcurrido cierto plazo” en prisión.

Consideró, por ese motivo, que la comparecencia es “suficientemente idónea” para impedir que Fujimori pueda obstaculizar la actividad probatoria de la justicia y agregó que se debe “evitar adoptar una medida innecesariamente gravosa y por ende excesiva” como la prisión preventiva.

compartir4Tweet

Relacionado Noticias

El Salvador tiene precios más bajos en medicamentos, según comparación realizada por Canal Antigua
Internacionales

El Salvador tiene precios más bajos en medicamentos, según comparación realizada por Canal Antigua

por Redacción Diario La Página
hace 1 día
0

El medio guatemalteco Canal Antigua publicó un reportaje audiovisual en el que comparó los precios de medicamentos en Guatemala y...

Leer más
El 73.6 % de mexicanos vive con inseguridad, según el Índice de Paz 2024
Internacionales

El 73.6 % de mexicanos vive con inseguridad, según el Índice de Paz 2024

hace 1 día
Presidente Orsi entrega el Pabellón Nacional a viuda de Mujica en nombre del pueblo uruguayo
Internacionales

Presidente Orsi entrega el Pabellón Nacional a viuda de Mujica en nombre del pueblo uruguayo

hace 2 días
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx