jueves 21 agosto, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Justicia Especial de Colombia imputó a 10 militares por asesinato sistemático de 120 personas

porAgencias
martes, 6 julio 2021 2:37 PM
1
Justicia Especial de Colombia imputó a 10 militares por asesinato sistemático de 120 personas
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) señaló a los once hombres, entre ellos un general y dos coroneles, por su «participación determinante en el asesinato de por lo menos 120 personas en estado de indefensión (…) presentadas como bajas en combate», detalló la magistrada Catalina Díaz durante una conferencia de prensa.

«La evidencia indica que (…) son penalmente responsables del crimen de guerra de homicidio en persona protegida y los crímenes de lesa humanidad de asesinato y desaparición forzada», enfatizó Díaz.

Entre los imputados se encuentra el general Paulino Coronado, quien para la época comandaba la Brigada 30 del Ejército, que hacía presencia en la región fronteriza conocida como Catatumbo. Dos coroneles, un teniente y varios oficiales de inteligencia también están involucrados.

«Bajo una lógica criminal cercana a la limpieza social, estas víctimas fueron seleccionadas porque eran trabajadores informales o desempleados, tenían alguna discapacidad o porque eran desempleados o habitantes de calle», denunció el tribunal surgido de los acuerdos de paz firmados con la disuelta guerrilla FARC en 2016.

Se trata de la primera imputación en el caso conocido como «falsos positivos», el mayor escándalo que envuelve al ejército colombiano. La JEP sostiene que al menos 6.400 civiles fueron ejecutados por militares en Colombia y presentados como caídos en combate entre 2002 y 2008.

Imputados tienen 30 días para reconocer sus delitos
Aunque el alto mando castrense siempre ha negado que fuera una acción sistemática, según la JEP «estos hechos no hubieran ocurrido sin la política institucional del Ejército de conteo de cuerpos (…) y la constante presión que ejercieron los comandantes sobre sus subordinados para obtener muertos en combate».

A partir de hoy los imputados tendrán 30 días para reconocer o no su participación en los hechos. Quienes confiesen su responsabilidad y reparen a las víctimas podrán recibir una pena alternativa a la prisión. «Los imputados que no acepten responsabilidad ni aporten verdad (…) se exponen a penas privativas de la libertad de hasta 20 años» de ser derrotados en juicio, advirtió durante la diligencia el presidente del tribunal, Eduardo Cifuentes.

En enero la JEP imputó a ocho altos mandos de las antiguas FARC por crímenes de lesa humanidad ocurridos entre 1990 y 2016, cuando secuestraron a 21.396 personas. Los exrebeldes, que reconocieron su responsabilidad ante el tribunal, aún no han recibido su sanción.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Estados Unidos alerta a sus ciudadanos sobre viajar a Venezuela en medio de crecientes tensiones con el régimen de Maduro
Internacionales

Estados Unidos alerta a sus ciudadanos sobre viajar a Venezuela en medio de crecientes tensiones con el régimen de Maduro

por Redacción Diario La Página
hace 4 horas
0

La embajada de Estados Unidos en Venezuela emitió este miércoles una alerta de viaje a través de sus redes sociales,...

Leer más
Sicarios asesinan a estudiante tras salir de plantel educativo
Internacionales

Sicarios asesinan a estudiante tras salir de plantel educativo

hace 4 horas
EE.UU. permite a Chevron reanudar operaciones petroleras en Venezuela
Internacionales

EE.UU. permite a Chevron reanudar operaciones petroleras en Venezuela

hace 5 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
sam enrique
sam enrique
4 años atrás

Los militares colombianos son PESTE que deberia ser exterminada de raiz. Pero estos son los monstruos que crearon los parlachines y chachalacos de las «libertades» y las «democracias» de la USA que se han comprometido de llenarnos de MISERIA-asesinos

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx