sábado 10 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Juan Guaidó se reunió con Mike Pompeo en Bogotá

El jefe de la diplomacia norteamericana también aseguró que Washington colaborará para liberar a los venezolanos de la dictadura.

porAgencias
lunes, 20 enero 2020 6:38 PM
14
Juan Guaidó se reunió con Mike Pompeo en Bogotá
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Tal como estaba previsto, este lunes el presidente interino de Venezuela Juan Guaidó mantuvo un encuentro en Bogotá con el secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, en el marco de la Cumbre Hemisférica contra el Terrorismo.

Durante la reunión, los funcionarios dialogaron sobre el restablecimiento de la democracia en Venezuela y el peligro que representa el dictador Nicolás Maduro, a quien Estados Unidos acusa de albergar terroristas en suelo venezolano.

Pompeo, por su parte, reiteró a Guadió el absoluto respaldo del gobierno de Donald Trump a la Asamblea Nacional (AN), de mayoría opositora, que el pasado 5 de enero sufrió un golpe parlamentario por parte de un grupo de “opositores” que en los últimos meses se aliaron al chavismo.

El jefe de la diplomacia norteamericana también aseguró que Washington colaborará para liberar a los venezolanos de la dictadura.

Tras el encuentro, Guaidó y Pompeo ofrecieron declaraciones a la prensa. “Estamos trabajando por la transición y el cambio en Venezuela. Hoy los venezolanos no están solos”, aseguró el presidente de la Asamblea Nacional.

El jefe de la diplomacia estadounidense, en tanto, anticipó que su país emprenderá “más acciones” en apoyo de Guaidó: “Espero más acciones permanentes de los Estados Unidos para continuar apoyando al presidente Guaidó y al pueblo venezolano”.

“Nuestros organismos están trabajando en Colombia y en provincias de Venezuela cerca de Colombia. ¿Qué pueden hacer los Europeos?, ellos comparten la misma visión, esto es un estado fallido y están junto a ellos por la libertad de Venezuela”, añadió.

Aunque evitó hablar de sanciones puntuales -que se sumarían a los castigos vigentes, incluido un embargo petrolero-, el secretario de Estado agregó que Washington no “ha terminado” en su estrategia contra el gobierno chavista. “El trabajo que hemos realizado en los últimos meses nos ha traído al lugar en el que nos encontramos hoy”, dijo, enfatizando en que hay una “oportunidad real” de que Maduro deje el poder.

El jefe de la diplomacia norteamericana consideró, además, que desde hace tiempo el régimen de Maduro opera como un cártel: “Destruyó vidas, familias, y agregó a su régimen de terror trabajar con organizaciones terroristas en su país; ahora lidera una operación que parece la de un cartel más que otra cosa”.

El secretario de Estado se refirió así a grupos colombianos como la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN), las disidencias de las FARC y la organización terrorista libanesa Hezbollah que, según denunció, tienen alianzas con el régimen de Maduro. «Eso no es bueno para Venezuela, para los países cercanos a Venezuela como Colombia, Ecuador y todos los países de la región, como Brasil y Perú. La gente tuvo que huir a esos países”, aseveró.

El titular del Parlamento venezolano remarcó que su presencia en la Cumbre contra el Terrorismo demuestra que Venezuela no está sola en la lucha contra la dictadura: “Estamos hoy luchando en Venezuela contra grupos armados, paramilitares. Hay un país unido por la democracia”.

En el encuentro entre Guaidó y Pompeo, que duró cerca de una hora y 45 minutos, también participaron Julio Borges (comisionado ante Asuntos Exteriores), Carlos Vecchio (embajador en EEUU), Carlos Paparoni (diputado), y Elliott Abrams (enviado especial de EEUU para Venezuela).

Durante su participación en la Cumbre Hemisférica, el líder opositor venezolano comentó sobre su gira por Bogotá, Europa y Estados Unidos: “Buscamos respaldo para enfrentar a la dictadura que tiene vínculos con el terrorismo”.

“El propósito principal de este esfuerzo es dar cooperación multilateral, cuyo objetivo es la actividad financiera de grupos financiados por Irán en la región”, expresó Pompeo en conferencia de prensa, luego de un encuentro bilateral con el presidente colombiano, Iván Duque, y horas antes de la reunión con Guaidó. “Lo que sucede en Colombia interesa a todo el continente”, añadió, agradeciendo al anfitrión.

Posteriormente, ya propiamente en la cumbre, añadió: “El régimen de Irán, con su brazo armado Hezbollah, está en Venezuela y eso no es aceptable”.

El primer saludo entre Pompeo y Guaidó se produjo momentos antes de la ceremonia de homenaje a los 22 fallecidos durante un atentado terrorista realizado en la Escuela de Cadetes de la Policía General Francisco de Paula Santander, en Bogotá, en enero de 2019. Allí, los representantes diplomáticos colocaron una ofrenda floral para las víctimas del carro bomba.

El presidente interino de Venezuela confirmó que su gira internacional seguirá en Londres, adonde llegará este martes, luego irá a Bruselas el miércoles, donde mantendrá un encuentro con Josep Borrell, jefe de la diplomacia europea, y el jueves participará del foro de Davos, en Suiza.

Tags: ColombiaCumbre antiterrorismoJuan GuaidóMike Pompeo
compartir4Tweet

Relacionado Noticias

Mujer que celebraba el Día de la Madre pierde la vida al ser atropellada, en Guatemala
Internacionales

Mujer que celebraba el Día de la Madre pierde la vida al ser atropellada, en Guatemala

por Redacción Diario La Página
hace 5 horas
0

Durante los festejos del Día de las Madres en Chichicastenango, departamento de Quiché, Guatemala, un camión repartidor de una empresa...

Leer más
Papa León XIV visita de sorpresa el Templo de la Virgen del Buen Consejo
Internacionales

Papa León XIV visita de sorpresa el Templo de la Virgen del Buen Consejo

hace 11 horas
EEUU logra que India y Pakistán logren un cese al fuego total
Internacionales

EEUU logra que India y Pakistán logren un cese al fuego total

hace 14 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

14 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Burro patas arriba....
Burro patas arriba....
5 años atrás

Que presidente interino ni que ni m… no jodan…

9
-7
Responder
mARIO aNTONIO
mARIO aNTONIO
5 años atrás

¿Por qué el pelanalgas no invita a Pompeo a Venezuela, país del que según él es el presidente? El idiota de los idiotas tiene que salir de Venezuela por los caminos verdes con la ayuda de los Rastrojos, igual que el año pasado. ¡Ah Pinche farsante!

9
-7
Responder
Ver Respuestas (5)
El lector
El lector
5 años atrás

Yo crei que ese payaso ya no saldria, como dice que es Presidente interino y medios derechistas asi lo nombran. se cree que es el dueño de toda latinoamerica, de seguro ya se pronunciara de que es el presidente de todos los peces como hizo idiamin…

2
-4
Responder
chepo
chepo
5 años atrás

Abrase visto algo mas patetico que este fracaso de USA!!

8
-4
Responder
luis
luis
5 años atrás

solo desver….. ges por todo el mundo andan haciendo estos cero…. tes, nada bueno hacen solo que se peleen los unos contra los otros…. ese es el mero trabajo de ellos.

1
-4
Responder
#DEVUELVANLOROBADOARENEROS
#DEVUELVANLOROBADOARENEROS
5 años atrás

EL REY DE LOS IDIOTAS, UN FRACAZADO LAME-ASTERISCOS TRAIDOR DE SU PAIS A LA ORDEN DE LOS LADRONES DE RECURSOS NATURALES, NO ENTIENDO COMO NO ESTA PRESO, POR LLAMARSE ILEGITIMAMENTE PRESIDENTE INTERINO: QUIEN LO HA ELEGIDO??????.. LOCO Y DEMENTE

3
-4
Responder
mARIO aNTONIO
mARIO aNTONIO
5 años atrás

¿Qué dice la prensa libre del calvo Elliott Abrams de Venezuela? Que es una requeteDICTADURA. ¿Y qué dice de Colombia? Que es una megaDEMOCRACIA. Sin embargo, es en Colombia donde ya han asesinado a 25 líderes sociales en lo que va del 2020.

1
-2
Responder
mARIO aNTONIO
mARIO aNTONIO
5 años atrás

Señores de la pagina, no chinguen. No dejan escribir los comentarios. Casi los termina uno, cuando actualizan la pagina, borrando lo que uno escribe. Vamos sean serios. No mas digan si quieren que comentemos vuestros embustes.

1
-3
Responder
12Siguiente »
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

14
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx