martes 13 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Juan Guaidó confirma que empezó a entrar la ayuda humanitaria a Venezuela

porAgencias
sábado, 23 febrero 2019 11:51 AM
21
Juan Guaidó confirma que empezó a entrar la ayuda humanitaria a Venezuela
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El autoproclamado presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, anunció este sábado, desde el lado colombiano del puente fronterizo Las Tienditas, que la operación «pacífica, multilateral y humanitaria» para permitir que la ayuda humanitaria enviada por la comunidad internacional ingrese a Venezuela «ha comenzado».

​»Atención Venezuela: Anunciamos oficialmente que YA ENTRÓ el primer cargamento de ayuda humanitaria por nuestra frontera con Brasil. íEsto es un gran logro, Venezuela!», escribió Guaidó en Twitter.

¡Atención Venezuela!

Anunciamos oficialmente que YA ENTRÓ el primer cargamento de ayuda humanitaria por nuestra frontera con Brasil.

¡Esto es un gran logro, Venezuela!

¡Seguimos! #23FAvalanchaHumanitaria

— Juan Guaidó (@jguaido) February 23, 2019

Poco antes, había dicho lo mismo la diputada opositora Elimar Díaz: «Venezuela, sale del Centro de Acopio de Cúcuta el primer camión con la ayuda humanitaria», ha hecho saber Díaz desde su cuenta de Twitter.

El camión es uno de los, al menos, diez vehículos con un total de 280 toneladas de ayuda humanitaria que se encuentran en la localidad colombiana esperando partir a Venezuela, donde posiblemente se enfrentarán con la Guardia Nacional del país, que está desplegada por orden del presidente Nicolás Maduro para evitar la entrada de los cargamentos.

Guaidó, quien cumple un mes desde su proclamación como «presidente interino», prometió que este sábado «sí o sí» entrarían los alimentos e insumos médicos almacenados en Colombia, Brasil y la isla de Curazao para enfrentar la grave crisis humanitaria que sufre el país.

Pero el gobierno chavista busca impedirlo porque considera que esa asistencia encubre un intento de intervención militar de Estados Unidos.

En Cúcuta, adonde llegó el viernes -según él con ayuda de militares-, Guaidó subió por un momento a uno de los camiones con asistencia e hizo sonar la bocina, dando inicio desde ese punto al complejo operativo de ingreso de ayuda humanitaria.

Esta lucha es de todos y por todos los venezolanos. Quiero hacerle un especial llamado al pueblo chavista y a quienes estuvieron cerca a que se sumen al lado de la constitución, de la convivencia democrática y el bienestar para todos. pic.twitter.com/grB6UFfm4T

— Juan Guaidó (@jguaido) February 23, 2019

Al menos diez vehículos de carga con aproximadamente 20 toneladas cada uno partieron entonces de la bodega del puente internacional Tienditas, bloqueado desde hace casi un mes del lado venezolano con camiones y una cisterna.

Lo que no estaba claro hasta el mediodía era de qué manera luego será distribuida esa carga, si realmente logra cruzar la frontera.

«Nuestro llamado ha sido pacífico pero muy firme en todo momento, como lo será el avance de la ayuda humanitaria», afirmó Guaidó desde Cúcuta.

Fue el propio presidente de Colombia, Iván Duque, quien se encargó de entregar a Guaidó los cargamentos. «Se acaba de entregar la ayuda humanitaria al señor presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó. Exigimos que se permita su ingreso de forma pacífica al territorio venezolano para beneficio de quienes lo necesitan», dijo Duque en el lado colombiano del puente fronterizo Tienditas.

Cargamentos desde Brasil

Al mismo tiempo, dos camiones con ayuda humanitaria llegaron este sábado a Pacaraima, en la frontera de Brasil con Venezuela, donde se encuentra el canciller brasileño Ernesto Araújo.

El primer camión arribó en la mañana de este sábado y el segundo unas horas más tarde, a Pacaraima, en el estado de Roraima, norte brasileño. Un grupo de opositores a Maduro se encontraba cerca de los vehículos que se disponían a avanzar hacia el lado venezolano de la frontera, informó la reportera de radio CBN enviada al lugar.

«Tenemos la expectativa de que las fuerzas (Armadas) permitan el paso (camiones) como deber moral para que sus conciudadanos tengan acceso a la ayuda», declaró en la mañana del sábado el canciller brasileño.

Araújo estaba acompañado en Pacaraima por María Teresa Belandria, la «embajadora» que nombró en Brasil Juan Guaidó. El titular del Parlamento venezolano fue reconocido por cerca de 50 países como presidente interino y nombró representantes diplomáticos en más de una decena de naciones.

La policía brasileña hace guardia en la frontera con Venezuela, en Pacaraima, estado de Roraima, desde donde se espera que salgan camiones con ayuda humanitaria. /AFP

El canciller brasileño afirmó por la mañana que durante el día se realizarían consultas para tratar de que los camiones puedan ingresar a territorio venezolano. El gobierno de Jair Bolsonaro armó un «gabinete de crisis» para monitorear la situación en Venezuela.

«Hacemos un llamado a la apertura de la frontera la atención del gobierno brasileño se concentra aquí, con la esperanza de que pueda ingresar (la ayuda)», afirmó Araújo. «Brasil está cumpliendo su papel (…) estamos en la frontera para acompañar este primer cargamento», agregó.

Tags: Ayuda HumanitariaBrasilJuan GuaidóVenezuela
compartir148Tweet

Relacionado Noticias

China y CELAC fortalecen alianza con cinco programas clave para el desarrollo
Internacionales

China y CELAC fortalecen alianza con cinco programas clave para el desarrollo

por Redacción Diario La Página
hace 3 horas
0

El presidente de China, Xi Jinping, encabezó este lunes 13 de mayo la ceremonia de apertura de la cuarta reunión...

Leer más
Tragedia en Guatemala moviliza a bomberos y genera fuerte congestionamiento
Internacionales

Tragedia en Guatemala moviliza a bomberos y genera fuerte congestionamiento

hace 4 horas
EEUU lanza alerta por detenciones arbitrarias, violencia y colapso institucional en Venezuela
Internacionales

EEUU lanza alerta por detenciones arbitrarias, violencia y colapso institucional en Venezuela

hace 8 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

21 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
JUAN_PUEBLO600
JUAN_PUEBLO600
6 años atrás

Que relajo en Venezuela…la gente muriendo de hambre y hay alimento disponible pero el gobierno de Nicolas Maduro no deja entrar el alimento para la poblacion. EL MUNDO AL REVES!!

1
-3
Responder
compa
compa
6 años atrás

Adelante JUAN GUAIDO la LIBERTAD DE VENEZUELA y la CAÍDA DE LA TIRANÍA ESTÁN CERCA! Solo un MISERABLE y desgraciado prefiere que su pueblo siga MURIENDO de HAMBRE y por falta de MEDICAMENTOS! La Tiranía quiere someter a su pueblo con HAMBRE! LIBERTAD

2
-4
Responder
la verdad
la verdad
6 años atrás

UNO DE LOS MALOS HERRORES DE UN SER HUMANO ES LA MENTIRA,NO ES VERDAD HEMOS VISTO TODAS LAS NOTICIAS ,VANDALICOS QUEMANDO BUSES ,TIRANDO BOTELLAS CON CASOLINA Y PIEDRAS,PROVOCANDO A EL EJERCITO.GUAIDO ES UN INPOSTOR,NO RESPETA LAS LEYES.

4
-2
Responder
Ver Respuestas (2)
Jose Pérez
Jose Pérez
6 años atrás

USA-AID no da nada gratis.

4
-2
Responder
Ver Respuestas (1)
mARIO aNTONIO
mARIO aNTONIO
6 años atrás

Puro embuste. Lo cierto es que el Presidente Nicolás Maduro Moros dio 24 horas para que los representantes del gobierno narcoparaco de Colombia se larguen de Venezuela.

4
-1
Responder
Ver Respuestas (1)
QUE VIEJO MAS METIDO
QUE VIEJO MAS METIDO
6 años atrás

Bueno, ese tal Duke es el presidente de Colombia o Venezuela?

4
-1
Responder
Ver Respuestas (2)
Juan José Savio
Juan José Savio
6 años atrás

EEUU se vale de sus títeres en América Latina para llevar desestabilización a Venezuela, con el único fin de apoderarse de sus Recursos Naturales.

1
0
Responder
Amparo
Amparo
6 años atrás

Guaido ni respaldo venezolano tiene.

Ya se vio que el pueblo venezolano respeta a Maduro y lo defienden las calles estaban llenas de revolución .

Los empresarios políticos y empresarios de Dios se benefician de la pobresa e ingnorancia

1
0
Responder
12Siguiente »
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

21
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx