martes 13 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Japón prohibirá el ingreso de ciudadanos extranjeros a partir de este martes por la nueva cepa del COVID-19

porAgencias
lunes, 29 noviembre 2021 7:55 AM
0
Japón prohibirá el ingreso de ciudadanos extranjeros a partir de este martes por la nueva cepa del COVID-19
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El primer ministro japonés, Fumio Kishida, anunció este lunes el cierre de las fronteras nacionales para los ciudadanos extranjeros procedentes de nueve países -Sudáfrica, Botsuana, Suazilandia, Lesoto, Namibia y Zimbabue, Mozambique, Malawi y Zambia- como parte de las medidas preventivas para frenar el avance de la variante del coronavirus Ómicron, recoge Reuters.

Asimismo, el jefe del Gobierno señaló que su Administración ya explora la posibilidad de reforzar las medidas sanitarias en los puertos de entrada al país. «Como estamos viendo una propagación en todo el mundo, seguimos considerando nuevas medidas para reforzar los controles fronterizos y anunciaremos una decisión en el momento oportuno», apuntó Kishida.

Las restricciones estarán en vigor a partir de este martes 30, y constituyen “una medida anormal y temporal hasta que se aclare la situación por la nueva cepa”, dijo este lunes en declaraciones a la prensa el primer ministro nipón, Fumio Kishida.

“Ante un posible empeoramiento de la situación hemos decidido prohibir las nuevas entradas desde todos los países del mundo como medida preventiva y urgente”, anunció Kishida.

Japón vuelve a optar así por el cierre casi total de sus fronteras ante la propagación de la nueva variante del virus, y después de haber flexibilizado sus restricciones a principios de mes para permitir la entrada de personas con visados de negocios o de estudios.

El país asiático ya había decidido en los últimos días endurecer las condiciones de entrada desde nueve países en los que se había detectado la variante conocida como ómicron (Sudáfrica, Botsuana, Suazilandia, Lesoto, Namibia y Zimbabue, Mozambique, Malawi y Zambia).

En Japón no se ha registrado por ahora ningún contagio por la nueva variante del SARS-CoV-2, aunque se está analizando un positivo en una persona procedente de Namibia para determinar si podría tratarse de la cepa ómicron, según dijo Kishida.

Los contagios de coronavirus en Japón permanecen a la baja desde el pasado, y han permanecido por debajo de los dos centenares de casos diarios en todo el país en las últimas semanas, mientras que un 76,5 % de la población está plenamente vacunada.

Esta evolución positiva llevó a las autoridades a levantar todas las restricciones domésticas que habían estado vigentes durante meses debido a la pandemia, y que afectaban sobre todo a negocios como bares y restaurantes.

El Ejecutivo nipón decidió también volver a permitir la entrada de nuevos residentes el pasado día 8, una medida que afectaba a estudiantes extranjeros, profesionales en prácticas o viajeros de negocios, quienes ya no podrán entrar en el país desde este martes debido a las nuevas restricciones, que sin embargo no afectarán a los extranjeros ya afincados en Japón.

El país asiático, además, mantiene cerradas sus fronteras para la llegada de turistas foráneos desde la primera fase de la pandemia.

compartirTweet

Relacionado Noticias

China y CELAC fortalecen alianza con cinco programas clave para el desarrollo
Internacionales

China y CELAC fortalecen alianza con cinco programas clave para el desarrollo

por Redacción Diario La Página
hace 7 horas
0

El presidente de China, Xi Jinping, encabezó este lunes 13 de mayo la ceremonia de apertura de la cuarta reunión...

Leer más
Tragedia en Guatemala moviliza a bomberos y genera fuerte congestionamiento
Internacionales

Tragedia en Guatemala moviliza a bomberos y genera fuerte congestionamiento

hace 8 horas
EEUU lanza alerta por detenciones arbitrarias, violencia y colapso institucional en Venezuela
Internacionales

EEUU lanza alerta por detenciones arbitrarias, violencia y colapso institucional en Venezuela

hace 12 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx