domingo 18 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Jair Bolsonaro le pidió a empresarios boicotear a la “prensa podrida” de Brasil que busca derrocarlo

porAgencias
viernes, 28 febrero 2020 7:59 AM
3
Jair Bolsonaro le pidió a empresarios boicotear a la “prensa podrida” de Brasil que busca derrocarlo
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, invitó al empresariado a no anunciarse en la “prensa podrida” que, asegura, busca derrocarlo, tras la polémica levantada por apoyar un acto contra los Poderes Legislativo y Judicial convocado para el 15 de marzo, que negó estar incentivando.

“La prensa, no estoy reclamando, es una afirmación, como regla tiene como combustible la mentira”, dijo el mandatario brasileño en su tradicional transmisión semanal en redes sociales, en la que se centró principalmente en criticar a los medios de comunicación.
“Es una vergüenza lo que hace la prensa brasileña”, completó para posteriormente cargar directamente contra la periodista Vera Magalhaes, del diario Estado de Sao Paulo.

Magalhaes reveló que Bolsonaro compartió un video por Whatsapp en el que es presentado como un héroe que desafía “a los poderosos” y se convoca a la ciudadanía a manifestarse el 15 de marzo a su favor y en contra del Congreso, que ha frenado varios de sus proyectos legislativos.

La acción del mandatario fue condenada por importantes líderes políticos, partidos de la oposición y hasta por varios magistrados de la Corte Suprema.

Bolsonaro, en el poder desde el 1 de enero de 2019, se refirió a Magalhaes, de la que dijo que “necesita tener un poco más vergüenza”, como “un trabajo guarro más” de la prensa brasileña.

“No existe eso de que estaría estimulando un movimiento contra el Congreso y el Judiciario. No podemos envenenarnos con esa prensa podrida que tenemos ahí, en gran parte podrida”, expresó.

En este sentido, Bolsonaro anunció que en marzo tendrá una reunión con empresarios en San Pablo a los que invitará a que “no se anuncien” en “esos periódicos, esas revistas, como la Revista Época o el diario Folha de Sao Paulo” porque “trabajan contra el Gobierno”.

“Y si el Gobierno va mal, toda la economía de Brasil va a sufrir. Uno no puede dar dinero para una prensa que miente todo el tiempo. Hay buenas revistas, hay buenos periódicos, ahora bien, cuando uno se anuncia en la Folha (de Sao Paulo) está ayudando a hundir Brasil, todo el tiempo quieren derrotarme”, reclamó.

Bolsonaro también sugirió que las críticas que recibe de la prensa responden a su negativa de gastar 1.000 millones de reales (unos 225 millones de dólares) por año, que según él “era la media que otros gobiernos gastaban”, con propaganda oficial.
“Nosotros estamos gastando, tal vez, alrededor del 10 % de eso”, dijo.

Recado al Congreso y quejas contra la justicia
El gobernante brasileño afirmó que respeta la independencia de los poderes, pero al mismo tiempo reclamó sobre ambos.
Sobre el Congreso admitió que “realmente” no está consiguiendo aprobar lo que él quiere y se quejó de que los parlamentarios no discutan ni voten sus proyectos de ley.

Entre ellos, citó uno que propone aumentar la fecha de validez del carné de conducir de 5 a 10 años y otro más polémico que permite la minería y la generación de energía eléctrica en las reservas indígenas del país, la mayoría de ellas situadas en la Amazonía.
De hecho, supeditó la aprobación de este último texto a poder fiscalizar de forma más eficiente los delitos medioambientales que se dan en el mayor bosque tropical del planeta.

“Ahora bien, no me vengan a exigir que fiscalice un área del tamaño de la región sudeste” del país, que es “el equivalente a las tierras indígenas demarcadas en Brasil”, que fiscalice “robo de madera, contrabando de piedras preciosas, robo de biodiversidad porque no hay cómo hacer eso”, manifestó.

En su opinión, con ese proyecto el indígena “iba a ser tratado como un ciudadano brasileño” y a tener “esa libertad” para explotar sus tierras, lo que, por otra parte, ha sido duramente criticado por los movimientos ecologistas y pro derechos humanos.
El mandatario también cuestionó algunas decisiones judiciales, como la que derrumbó una medida en la que ordenaba la retirada de los radares móviles de las carreteras.

Asimismo, se quejó de otro fallo judicial que suspendió por unos meses el nombramiento de Sergio de Camargo, un periodista negro que minimizó la existencia del racismo en Brasil, como presidente de la Fundación Palmares, responsable por la promoción de la cultura negra y la igualdad racial en el país.

“No voy a desistir, voy a buscar hacer aquello que hablé en campaña, pero no voy a criticar al Parlamento, así como no critico a la Corte Suprema, respeto a los poderes, ahora bien tenemos que insistir y persistir”, expresó.

Tags: BoicotBrasilDerrocamientoEmpresariosJair BolsonaroPrensaPresidente
compartirTweet

Relacionado Noticias

El Salvador tiene precios más bajos en medicamentos, según comparación realizada por Canal Antigua
Internacionales

El Salvador tiene precios más bajos en medicamentos, según comparación realizada por Canal Antigua

por Redacción Diario La Página
hace 2 días
0

El medio guatemalteco Canal Antigua publicó un reportaje audiovisual en el que comparó los precios de medicamentos en Guatemala y...

Leer más
El 73.6 % de mexicanos vive con inseguridad, según el Índice de Paz 2024
Internacionales

El 73.6 % de mexicanos vive con inseguridad, según el Índice de Paz 2024

hace 2 días
Presidente Orsi entrega el Pabellón Nacional a viuda de Mujica en nombre del pueblo uruguayo
Internacionales

Presidente Orsi entrega el Pabellón Nacional a viuda de Mujica en nombre del pueblo uruguayo

hace 3 días
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

3 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Marcus Lima
Marcus Lima
5 años atrás

Bolsonaro, estamos contigo!

0
0
Responder
70 (setentra)
70 (setentra)
5 años atrás

Bolsonazo o cagada de democracia. a la mierda pedo.

0
0
Responder
sam enrique
sam enrique
5 años atrás

Deberian sacar este SANGANO y Hombre Podrido de origen. Verguenza no solo para los brasilenos, para America Latina y el mundo. Es completamente un Zero redondo y un completo Burro (ASShole). Pero mas bruto e ignorante los que lo siguen a este IDIOTA.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

3
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx