lunes 12 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Irán amenaza con desestabilizar el mercado petrolero tras recibir sanciones de EE.UU.

"La nación iraní no se rendirá ni se arrodillará ante los enemigos", subrayó

porAgencias
lunes, 29 abril 2019 3:12 PM
1
Irán amenaza con desestabilizar el mercado petrolero tras recibir sanciones de EE.UU.
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Tras las sanciones impuestas por Estados Unidos, el régimen de Irán amenazó con desestabilizar el mercado petrolero global.

«Otros países no pueden ocupar el lugar de Irán en el mercado del petróleo», manifestó Amir Hossein Zamaninia, viceministro de Petróleo persa.

El funcionario, no obstante, acusó a Estados Unidos de querer «cambiar el equilibrio de poder en el mundo», según un informe publicado en el sitio de noticias del ministerio de Petróleo, SHANA.

«La idea de que algunos países pueden ocupar el lugar vacío del petróleo de Irán en el mercado es incorrecta desde diferentes aspectos, incluida una visión técnica y política», indicó Zamaninia.

Pese a las sanciones de Washington, el ministro dijo que el Golfo solo puede seguir siendo una ruta internacional para transportar el petróleo si todos los países están habilitados para utilizarlo.

La semana pasada el comandante de la marina de la Guardia Revolucionaria -grupo considerado por EE.UU. como un grupo terrorista- advirtió que Irán cerrará el estratégico estrecho de Ormuz si se le impide a Teherán utilizarlo.

El líder supremo Ali Khamenei, por su parte, sostuvo el miércoles pasado que las sanciones de EE.UU. «no quedarán sin respuesta». «La nación iraní no permanecerá con los brazos cruzados frente a la animosidad», indicó.

«Esos intentos (de EE.UU.) no llevarán a ninguna parte, exportaremos tanto petróleo como necesitemos (…). La nación iraní no se rendirá ni se arrodillará ante los enemigos», subrayó.

Biyan Zangané, ministro del Petróleo, adelantó: «Con todo nuestro poderío trabajaremos para romper las sanciones de EEUU».

Los precios del petróleo alcanzaron la semana pasada su nivel más alto desde noviembre, luego de que Washington anunciara todas las exenciones de las importaciones de crudo iraní, afectado por las sanciones, presionando a los importadores para que dejen de comprar a Teherán y aumente aún más el suministro mundial.

Estados Unidos exigió a los compradores de petróleo iraní que suspendan sus compras antes del 1 de mayo o se enfrentará a sanciones.

La Casa Blanca indicó está trabajando con Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos para garantizar que los mercados de petróleo estén «adecuadamente abastecidos», pero a los comerciantes les preocupaba la escasez de suministros.

Tags: estados unidosIránpetróleo
compartir20Tweet

Relacionado Noticias

Autobús que se dirigía a celebración se prende en llamas, en Honduras
Internacionales

Autobús que se dirigía a celebración se prende en llamas, en Honduras

por Redacción Diario La Página
hace 38 mins
0

Un autobús que trasladaba a varias mujeres hacia una celebración en San Francisco de Ojuera, Honduras, se incendió este lunes,...

Leer más
Congresista Luna elogia la transformación de El Salvador bajo la administración Bukele
Internacionales

Congresista Luna elogia la transformación de El Salvador bajo la administración Bukele

hace 1 hora
Pandillero de la MS capturado en EEUU enfrenta cargos por reingreso ilegal y delitos en El Salvador
Internacionales

Pandillero de la MS capturado en EEUU enfrenta cargos por reingreso ilegal y delitos en El Salvador

hace 2 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Poco loco
Poco loco
6 años atrás

¿Y por que los medios informativos, al referirse a gobiernos que no le son afines siempre lo tildan de “ régimen”? Y a los que si le son le dicen “gobierno “ como dijo Nayo “ no existe periodismo independiente”

6
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx