viernes 9 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Iota es considerado el huracán más fuerte de la historia en azotar Nicaragua, dice el gobierno

porAgencias
miércoles, 18 noviembre 2020 9:45 AM
0
Iota es considerado el huracán más fuerte de la historia en azotar Nicaragua, dice el gobierno
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Iota ya es considerado el más fuerte huracán que ha azotado Nicaragua en la historia del país centroamericano y hasta el momento ha dejado seis personas muertas, según el gobierno local.

Cuatro adultos y dos menores fallecieron, según la vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo.

Más de 400.000 personas en Nicaragua se vieron afectadas por la tormenta cuando tocó tierra cerca de Haulover, el martes, como un huracán de categoría 4 con vientos máximos sostenidos cerca de 250 km/h, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés).

Más de 62.000 personas en la nación centroamericana han sido trasladadas a 683 refugios gubernamentales luego de la tormenta, dijo el martes el gobierno del país en la televisión nacional.

Casi no hay comunicación con la ciudad de Bilwi, también conocida como Puerto Cabezas, debido a apagones y cables eléctricos caídos.

En tanto, en la isla colombiana de Providencia, al menos dos personas murieron y una está desaparecida, según el presidente de Colombia, Iván Duque.

Huracán Iota se degrada a tormenta tropical
Iota se degradó a huracán de categoría 4 cuando tocó tierra y posteriormente a tormenta tropical, dijo el NHC. Se esperaba que el centro de la tormenta se moviera sobre el sur de Honduras el martes y que continúe debilitándose cerca de El Salvador, el miércoles.

Así están los ríos en el Caribe Norte de Nicaragua. Las inundaciones que deja #Iota son varias. Cada río, quebrada o ciénaga está desbordado pic.twitter.com/a8HCUk0eEl

— Wilfredo Miranda Aburto (@PiruloAr) November 17, 2020

La tormenta se encuentra actualmente a 40 kilómetros de El Papalón, en El Salvador, con vientos máximos sostenidos de 65 km/h, según el aviso de las 12:00 am del miércoles por parte del NHC.

La disipación de Iota no ha hecho nada para minimizar la devastación en una región que aún se recupera del paso del huracán Eta.

Las olas de la tormenta se sentirán tan al norte como la península de Yucatán, tan al este como Jamaica y tan al sur como Colombia. Iota tocó tierra a unos kilómetros al sur de donde golpeó el huracán Eta, lo que podría dejar a la región marcada por generaciones.

En varias ciudades de la región de Rivas, en Nicaragua, una franja de tierra entre el lago de Nicaragua y el Océano Pacífico en el suroeste de la nación, las autoridades están monitoreando los ríos y llevando a familias vulnerables a refugios, dijo el NHC.

Las fotos de la agencia muestran a personas con el agua hasta las rodillas en Rivas y en Bilwi, en la costa norte. A los residentes de Bilwi, donde las telecomunicaciones se han visto afectadas, se les pidió «mantener la calma, mantenerse alejados de los lugares que son vulnerables o que representan algún peligro para la seguridad humana».

Evacuados en la isla colombiana de Providencia
Al menos dos personas murieron y una está desaparecida en Providencia, dijo el martes el presidente de Colombia, Iván Duque. Ciento doce personas fueron evacuadas de la isla el martes, entre ellas seis heridas de gravedad.

«Nos alegra que, gracias a nuestros preparativos y las medidas que tomamos, la comunidad de Providencia no se ha visto afectada por un gran número de muertos», dijo Duque. «Sin embargo, lamentamos la pérdida de dos personas».

La infraestructura de la isla quedó completamente destruida, dijo Duque. La prioridad ahora es limpiar la isla de escombros y establecer campamentos de emergencia y hospitales de campaña lo más rápido posible.

El alcalde local, Jorge Norberto Gari Hooker, había ordenado un toque de queda total desde el domingo por la noche y establecido 15 refugios municipales para que la población se resguadara.

Las islas de San Andrés y Providencia, ubicadas al noroeste de la parte continental de Colombia, sintieron por primera vez en la historia registrada el impacto de un huracán de categoría 5, dijo Duque el lunes.

Fuertes lluvias
Iota debería disiparse cerca de El Salvador el miércoles por la noche, dijo el Centro de Huracanes el martes por la tarde.

La tormenta ha arrojado fuertes lluvias. Honduras y gran parte de Nicaragua, Guatemala y Belice esperaban al menos 25 centímetros y hasta 76 centímetros de lluvia hasta el jueves, mientras que en áreas desde El Salvador hasta Panamá pueden esperar de 10 a 20 centímetros, con máximos aislados de 30 centímetros.

«Esta lluvia provocará inundaciones repentinas e inundaciones de ríos importantes y potencialmente mortales, junto con deslizamientos de tierra en áreas de terreno más alto», dijo el martes el centro de huracanes en su última alerta.

«El oleaje generado por Iota afectará gran parte de la costa de Centroamérica y la Península de Yucatán durante el próximo día. Es probable que esta creciente provoqun oleaje que ponga en peligro la vida y afecte las condiciones de la corriente».

compartirTweet

Relacionado Noticias

Sistema de solvencias alertó sobre orden de captura pendiente contra mujer denunciante
Internacionales

Sistema de solvencias alertó sobre orden de captura pendiente contra mujer denunciante

por Redacción Diario La Página
hace 9 horas
0

Una mujer que se presentó a una subestación policial en la colonia Bethania, zona 7, Guatemala para denunciar el extravío...

Leer más
Robert Prevost hace historia como el primer Papa estadounidense: León XIV
Internacionales

Robert Prevost hace historia como el primer Papa estadounidense: León XIV

hace 13 horas
Cónclave logra acuerdo y es elegido el 267º Sucesor de Pedro
Internacionales

Cónclave logra acuerdo y es elegido el 267º Sucesor de Pedro

hace 14 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx