domingo 18 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Inicia el paro armado anunciado por 72 horas anunciado por el ELN en Colombia

porAgencias
viernes, 14 febrero 2020 12:39 PM
1
Inicia el paro armado anunciado por 72 horas anunciado por el ELN en Colombia
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Gran tensión se vive en Colombia por el inicio del paro armado anunciado por la guerrilla del ELN para este 14 de febrero y que, de acuerdo con los panfletos distribuidos en las zonas del país donde tienen mayor presencia, durará 72 horas, hasta el lunes por la mañana.

La guerrilla suele hacer estos paros armados en esta época del año como una forma de conmemorar la muerte de uno de sus líderes históricos, Camilo Torres, el cura guerrillero. Los paros armados incluyen bloqueos de vías principales, restricciones al comercio y diferentes atentados a la infraestructura y a la fuerza pública.

Por eso, las alertas son máximas en lugares de Colombia como el Catatumbo, donde el ELN tiene una presencia muy fuerte y lleva semanas en confrontaciones con otra guerrilla que opera en esa zona, el EPL, quienes también anunciaron un paro armado pero en su caso indefinido.

En la región del Catatumbo, más en concreto en Norte de Santander, la situación es tan grave que hay cuatro municipios donde sus habitantes están confinados en sus casas debido a los enfrentamientos entre estos dos grupos armados.

Este viernes ya se han presentado hechos que afectan el orden público en esta región, ya que en horas de la madrugada el ELN instaló una carga explosiva en la vía que conduce de Cúcuta con la Costa Atlántica, más específicamente en el tramo entre Cúcuta y el municipio de Sardinata en Norte de Santander.

Precisamente en esa vía han aparecido vehículos con grafitis alusivos al ELN y del EPL que también está en paro armado.

Al respecto el general del Ejército Luis Fernando Navarro le dijo a Blu Radio que la amenaza lanzada por » los bandidos del ELN y los Pelusos ha sido atendida por los efectivos de la Segunda División. Se ha hecho un trabajo articulado con las autoridades locales para mitigar el impacto. Nosotros hacemos presencia en todos los cascos urbanos”.

Por otro lado, en la vía Ocaña – Aguas Claras hay un taxi atravesado con banderas del ELN que la policía busca aclarar si tiene explosivos en su interior.

Pero estos hechos no arrancaron hoy, en días previos al inicio del paro armado ya se registraban atentados y muertes violentas asociadas a la preparación del paro: como el asesinato de un hombre en zona rural de Hacarí, un carro y una moto quedamos en la vía que conecta al municipio de Teoramo, vehículos vandalizados y con grafitis alusivos a la guerrilla en la carretera entre Tibú y Cúcuta.

Además, un nuevo atentado al oleoducto Caño Limón-Coveñas, un blanco recurrente del ELN que siempre ataca la infraestructura petrolera del país. Según testigos, guerrilleros dinamitaron el oleoducto y causaron un grave incendio forestal.

Por su parte, el Gobierno colombiano ha buscado dar un parte de tranquilidad afirmando que las Fuerzas Militares están en alerta máxima y listas para prevenir cualquier afectación al orden público.

“Nosotros no minimizamos en absoluto las amenazas que están sufriendo nuestros compatriotas en algunos puntos. El mensaje que les damos es que estamos haciendo la presencia y estamos garantizando su integridad y seguridad”, manifestó el general Navarro.

El presidente colombiano Iván Duque también ha sido enfático en afirmar que el país no se dejará amedrentar por las amenazas de grupos terroristas. “Colombia no para ante las amenazas de ningún grupo armado, estamos unidos para derrotar al crimen”, dijo.

Y agregó: “Hoy tenemos toda la capacidad para enfrentar a los criminales que intentan con actos desesperados amedrentar poblaciones, hoy están bajo el acecho de la Fuerza Pública”.

Dijo el mandatario que el principal foco de atención serán las carreteras del país y su infraestructura petrolera. En ciudades como Bogotá, Medellín o Cali, se han tomado medidas especiales de seguridad para prevenir cualquier tipo de atentado del grupo guerrillero.

El ELN tiene presencia en algunas subregiones de ocho departamentos en Colombia. De acuerdo con la fundación Ideas para la Paz, el grupo guerrillero cuenta con cerca de 5 mil hombres contando sus milicias, de estos por lo menos 2.500 estarían en armas y el 43% de esa tropa armada tendría un refugio recurrente en territorio venezolado.

El año pasado se ha presentado un fortalecimiento de este grupo armado que no solo ha aumentado su número de combatientes sino que ha trazado estrategias de control territorial para tomar ventaja sobre el negocio de la droga que se disputan con otras guerrillas, bandas criminales y organizaciones paramilitares.

Este ha sido el caso de un corredor de seguridad entre cinco departamentos para conectar la salida hacia el pacífico con la frontera con Venezuela, donde según IdePaz tienen, por lo menos, el 43% de sus hombres en armas.

Departamentos como Norte de Santander, Chocó, Arauca y La Guajira serían los más afectados con el paro armado del ELN que está pronto a comenzar.

Tags: ColombiaELNParo Armado
compartirTweet

Relacionado Noticias

El Salvador tiene precios más bajos en medicamentos, según comparación realizada por Canal Antigua
Internacionales

El Salvador tiene precios más bajos en medicamentos, según comparación realizada por Canal Antigua

por Redacción Diario La Página
hace 2 días
0

El medio guatemalteco Canal Antigua publicó un reportaje audiovisual en el que comparó los precios de medicamentos en Guatemala y...

Leer más
El 73.6 % de mexicanos vive con inseguridad, según el Índice de Paz 2024
Internacionales

El 73.6 % de mexicanos vive con inseguridad, según el Índice de Paz 2024

hace 2 días
Presidente Orsi entrega el Pabellón Nacional a viuda de Mujica en nombre del pueblo uruguayo
Internacionales

Presidente Orsi entrega el Pabellón Nacional a viuda de Mujica en nombre del pueblo uruguayo

hace 3 días
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
mARIO aNTONIO
mARIO aNTONIO
5 años atrás

Como es ya recurrente, la prensa libre del calvo Elliott Abrams no podía dejar la muletilla de mencionar a Venezuela. Todo lo cual demuestra la ineptitud del tetunte hueco porky Duque para lidiar con los problemas sociales y de seguridad en Colombia.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx