miércoles 22 octubre, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Identifican el compuesto químico que hace que se formen enjambres de langostas

porAgencias
sábado, 15 agosto 2020 9:53 AM
0
Identifican el compuesto químico que hace que se formen enjambres de langostas
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Un equipo de científicos chinos logró identificar la sustancia que provoca que las langostas formen enjambres de millones de ejemplares que atacan cultivos de gran importancia para la alimentación de algunas zonas del planeta, como ha ocurrido desde enero en Asia y África.

De acuerdo con el estudio, publicado en la revista Nature, el químico es una feromona que producen las langostas migratorias y que afecta el comportamiento de otras de la misma especie. Se trata del 4-vinilanisol (4VA), que es liberado por las patas traseras y es captado por las antenas y los receptores de olor, sin distinción de género ni de edad. Así se terminan formando los enjambres, que pueden cubrir cientos de kilómetros cuadrados.

«En la historia humana, las plagas de langostas, las sequías y las inundaciones fueron consideradas como los tres mayores desastres naturales que causaron serias pérdidas agrícolas y económicas en todo el mundo», explicó Le Kang, profesor de entomología y ecología en el Instituto de Zoología de la Academia China de Ciencias, quien participó en el estudio y definió a la especie migratoria, que habita en África, Asia, Nueva Zelanda y Australia, como «una seria amenaza para la agricultura mundial».

Según explicó, a partir de este descubrimiento podría desarrollarse un químico para bloquear los efectos del 4VA y una versión sintética para llevar a los insectos a trampas donde serían eliminados.

Además, los investigadores desarrollaron langostas modificadas genéticamente, sin los receptores olfativos, que se sentían menos atraídas por el 4VA. De esta manera, también se podrían dejar de usar insecticidas que resultan dañinos.

Por su parte, la neurobióloga Leslie Vosshall, quien escribió el artículo que acompaña al estudio, explicó que los resultados también mostraron que a medida que la densidad del enjambre se volvió mayor, la cantidad de 4VA liberada «aumentó considerablemente». Esto serviría para explicar por qué cuando comienzan a unirse suman cada vez más ejemplares. 

También se comprobó que cuando cuatro o cinco langostas se reúnen, comienzan a producir y a emitir la sustancia.

Con base en estos descubrimientos, el equipo que realizó la investigación podría desarrollar productos químicos ‘anti VA’ para obstruir el proceso olfativo y acabar con la formación de enjambres.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Escándalo en Guatemala por irregularidades en la adquisición de medicamentos
Internacionales

Escándalo en Guatemala por irregularidades en la adquisición de medicamentos

por Redacción Diario La Página
hace 15 horas
0

El Ministerio Público (MP), a través de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), ha desarrollado este día allanamientos en el Ministerio de...

Leer más
El Salvador resaltado por EE. UU. en bloque de países que respaldan las elecciones en Bolivia
Internacionales

El Salvador resaltado por EE. UU. en bloque de países que respaldan las elecciones en Bolivia

hace 16 horas
Tormenta Tropical Melissa se forma en el Caribe: alerta de Huracán para Haití y advertencia en Cuba
Internacionales

Tormenta Tropical Melissa se forma en el Caribe: alerta de Huracán para Haití y advertencia en Cuba

hace 19 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx