sábado 10 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Honduras da por terminado tratado de extradición con EE.UU

porAgencias
miércoles, 28 agosto 2024 3:36 PM
3
Honduras da por terminado tratado de extradición con EE.UU
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Honduras notificó este miércoles (28.08.2024) a Estados Unidos la decisión de dar «por terminado» el tratado de extradición entre los dos países, informó el canciller hondureño, Eduardo Enrique Reina, en medio del rechazo generalizado a la medida tomada por el Gobierno de Xiomara Castro.

En una rueda de prensa, Reina indicó que remitió una nota verbal a la Embajada de Estados Unidos en Tegucigalpa en la que notifica «oficialmente la denuncia al Gobierno de los EE.UU. del tratado de extradición» entre las dos naciones.

El anuncio se produjo horas después de que la presidenta Castro, ordenara a Reina «denunciar» el tratado de extradición luego de que la embajadora estadounidense, Laura Dogu, expresó la preocupación de su país por la reunión de autoridades de Defensa de Honduras con el sancionado ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López.

Dogu dijo este miércoles a periodistas que fue «sorprendente y un poco decepcionante ver oficiales del Gobierno (hondureño) sentados con miembros de un cartel basado en Venezuela», cuando la presidenta Castro «está en una lucha constante contra los narcotraficantes».

Diversos sectores nacionales y extranjeros expresaron de inmediato su rechazo a la decisión de la presidenta Castro, pues ven la medida como un retroceso en la lucha contra el narcotráfico.

«Sacaron las uñas. El gobierno de @XiomaraCastroZ ha decidido mandar al carajo la extradición que solo ha servido para que juzguen a los narcos que aquí gozan de impunidad. Con esta decisión están defendiendo a los narcos», señaló el diputado opositor Jorge Cálix en un mensaje en X.

Cálix, quien es diputado del opositor Partido Liberal, pidió al Gobierno que «no se excuse en la soberanía para proteger sus intereses» y que «si no quieren la extradición es porque ya tienen información que los próximos extraditados están en altos cargos de este gobierno».

El exjefe de la Misión de Apoyo Contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (Maccih), Juan Jiménez, se preguntó «¿Cuál puede ser una razón objetiva para impedir la extradición de nacionales?».

«Estamos frente a personas que han cometido delitos y que requieren ser juzgadas por jurisdicciones de otros países por sus crímenes. Se alienta el crimen y la impunidad. Gran retroceso para Honduras», subrayó Jíménez en X.

Facussé: parece «una excusa para proteger el narcotráfico»
En iguales términos se pronunció el expresidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), Eduardo Facussé, quien enfatizó que «nada tiene que ver el narcotráfico con la ideología» y lamentó que con la decisión de la presidenta Castro «debilitamos el aparato de justicia aún más».

Señala además que el Gobierno hondureño pudo declarar «non-grata» a la embajadora estadounidense y solicitar su salida del país, pero «más parece que lo que se buscaba era una excusa para proteger el narcotráfico».

La Asociación por una Sociedad Más Justa (ASJ) indicó en un comunicado que «Honduras no puede permitir que el narcotráfico siga operando impunemente» y recordó que el tratado de extradición ha permitido «revelar la penetración del narcotráfico en todas las estructuras del país».

La ASJ, capítulo local de Transparencia Internacional (TI), exhortó a la presidenta Castro a «reflexionar y anteponer los intereses de la nación para combatir la criminalidad y fortalecer la seguridad en el país».

El congresista cubanoestadounidense Carlos Giménez, por su parte, cuestionó la decisión de Castro y aseguró que la misma afectará al pueblo hondureño, su comercio y las relaciones con el mundo.

«Bajo el desastroso mandato de @XiomaraCastroZ, Honduras ha tomado el camino de alinearse con las narcodictaduras asesinas del mundo como Venezuela y Cuba. Esta política patética perjudica al pueblo hondureño, su comercio y las relaciones con el mundo libre», señaló Giménez en X.

Medio centenar de hondureños solicitados en extradición, principalmente por Estados Unidos, en su mayoría por narcotráfico, han sido extraditados por Honduras entre 2014 y 2024, según cifras oficiales.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Mujer que celebraba el Día de la Madre pierde la vida al ser atropellada, en Guatemala
Internacionales

Mujer que celebraba el Día de la Madre pierde la vida al ser atropellada, en Guatemala

por Redacción Diario La Página
hace 1 hora
0

Durante los festejos del Día de las Madres en Chichicastenango, departamento de Quiché, Guatemala, un camión repartidor de una empresa...

Leer más
Papa León XIV visita de sorpresa el Templo de la Virgen del Buen Consejo
Internacionales

Papa León XIV visita de sorpresa el Templo de la Virgen del Buen Consejo

hace 7 horas
EEUU logra que India y Pakistán logren un cese al fuego total
Internacionales

EEUU logra que India y Pakistán logren un cese al fuego total

hace 10 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Temblor de 5.9 originado en Guatemala sacude territorio salvadoreño

Temblor de 6.1 sacude San Salvador

Autoridades de Seguridad presentan droga decomisada en altamar durante último operativo

Autoridades de Seguridad presentan droga decomisada en altamar durante último operativo

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

3 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Sam enrique
Sam enrique
8 meses atrás

Todos saben, la historia misma lo ha comprobado las Embajadas del imperialismo hegemonico es una enfermedad que nos contamina para socabar a nuestros pueblos. Expulsen las bases terroristas de la USA en HONDURAS. Lo que no sirve que no estorbe.

4
-1
Responder
Respetar el derecho ageno
Respetar el derecho ageno
8 meses atrás

Todo porque quiere hacer valer la independencia, EEUU siempre se a metido en la politica y socaba los gobiernos, es una vieja costumbre que tienen que parar, lo mismo paso en el salvador, una embajadora quiso ordenar al gobierno

1
0
Responder
PueblosUnidos de Latinoameirca
PueblosUnidos de Latinoameirca
8 meses atrás

Antes de Alimentar Alos Extranjeros con el 85% delo que producen/exportan hagan como muchos paises del Mundo Primero Aliementen su gente sus pueblo Luego Lo que sobre exportenlo, toda centroamerica puede alimentar sus pueblos.

3
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

3
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx