jueves 8 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Hallaron varios cuerpos en descomposición posiblemente latinoamericanos en un barco a la deriva en aguas de Granada

porAgencias
lunes, 13 diciembre 2021 6:28 PM
2
Hallaron varios cuerpos en descomposición posiblemente latinoamericanos en un barco a la deriva en aguas de Granada
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Guardia Costera de Granada anunció este lunes el hallazgo de varios cuerpos en descomposición, probablemente de migrantes de origen hispano, en una embarcación a la deriva frente a la costa de la isla de Carriacou.

La embarcación y los cadáveres, al menos cuatro, fueron descubiertos por un grupo de pescadores que regresaban en las últimas horas del domingo a puerto después de su jornada de trabajo en el mar.

La investigación de lo sucedido está abierta pero todo apunta que el barco podría haber salido hace unos meses de Guyana, donde hubo informes de un grupo de posibles migrantes desaparecidos desde septiembre.

Las redes sociales de Granada y de otras islas vecinas del mar Caribe se inundaron en esta jornada de imágenes y vídeos del barco hallado y de los cadáveres en descomposición.

Las autoridades prometieron facilitar información adicional sobre el origen exacto del barco y la causa de la muerte de los hombres a bordo a medida que avanzaban las investigaciones.

Carriacou, frente a cuya costa se encontró la embarcación, depende de Granada y es parte de la cadena de las islas Granadinas.

Guyana ha recibido numerosos flujos migratorios de la vecina Venezuela, especialmente en agosto pasado, aunque los datos disponibles hasta el momento no permiten aventurar el origen de los fallecidos.

Una crisis migratoria sin precedentes

En 2022 habrá unos 8,9 millones de refugiados y migrantes venezolanos en 17 países de América Latina y el Caribe, un aumento importante comparado con este año, según prevé el Plan de Respuesta 2022 de la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V).

Ante ello, los 192 socios del Plan solicitaron 1.790 millones de dólares, 800.000 dólares más que el año pasado, para apoyar las “crecientes necesidades” de estas personas.

”Habrá 8,9 millones de refugiados y migrantes de Venezuela en 17 países para diciembre de 2022, incluyendo 6 millones en destino, 1,9 millones en movimiento regular y casi 1 millón de retornados colombianos”, dijo el representante especial conjunto del ACNUR y la OIM para los refugiados y migrantes de Venezuela, Eduardo Stein, durante el lanzamiento del plan.

Hasta noviembre de este año, más de 6 millones de personas abandonaron Venezuela y la mayoría, cerca de unos 5 millones, migraron a otros países de Latinoamérica, siendo Colombia el principal destino, según cifras de la Plataforma R4V.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Sistema de solvencias alertó sobre orden de captura pendiente contra mujer denunciante
Internacionales

Sistema de solvencias alertó sobre orden de captura pendiente contra mujer denunciante

por Redacción Diario La Página
hace 8 horas
0

Una mujer que se presentó a una subestación policial en la colonia Bethania, zona 7, Guatemala para denunciar el extravío...

Leer más
Robert Prevost hace historia como el primer Papa estadounidense: León XIV
Internacionales

Robert Prevost hace historia como el primer Papa estadounidense: León XIV

hace 12 horas
Cónclave logra acuerdo y es elegido el 267º Sucesor de Pedro
Internacionales

Cónclave logra acuerdo y es elegido el 267º Sucesor de Pedro

hace 13 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

2 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
UN PAIS DE MENTIRAS
UN PAIS DE MENTIRAS
3 años atrás

ESTO MISMO ESTÁ SUCEDIENDO EN EL SALVADOR, LA GENTE ESTA HUYENDO POR LA PERDIDA DE LA DEMOCRACIA, LA CORRUPCION CADA VEZ MAS EVIDENTE Y LAS AMENNAZAS POR SER OPOSITOR

0
0
Responder
Tony
Tony
3 años atrás

Ir a Colombia es ir a un narco estado…donde el gobierno genocida asesino..hace lo que le da la gana….la delincuencia es grave en Colombia!!

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

2
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx