martes 13 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Guatemala solicita TPS a Estados Unidos por tragedia del Volcán de Fuego

Guatemala hace el pedido luego que Washington anunciara recientemente la cancelación de ese beneficio para El Salvador y Honduras

porAgencias
lunes, 25 junio 2018 8:00 PM
2
Guatemala solicita TPS a Estados Unidos por tragedia del Volcán de Fuego
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Autoridades guatemaltecas solicitaron este lunes 25 de junio al gobierno de Estados Unidos otorgar el Estatus de Protección Temporal (TPS, sigla en inglés) para migrantes guatemaltecos, tras la tragedia por la erupción del volcán de Fuego que ha dejado 112 muertos.

“He instruido a la ministra de Relaciones Exteriores solicitar de inmediato ante el gobierno de los Estados Unidos de América, el Estatus de Protección Temporal (TPS)”, señaló el presidente guatemalteco Jimmy Morales en Twitter.

La canciller de Guatemala, Sandra Jovel, refirió minutos después en la misma red social que remitió una nota a la administración del presidente Donald Trump haciendo la petición “en favor de nuestros hermanos migrantes”.

El departamento de Comunicación de la cancillería explicó que el pedido de Guatemala “responde a la catástrofe provocada por el volcán de Fuego”, sin precisar la cantidad de migrantes que plantea puedan ser beneficiados.

He instruido a la Ministra de Relaciones Exteriores, solicitar de inmediato ante el Gobierno de los Estados Unidos de América, el Estatus de Protección Temporal (TPS), porque la política migratoria siempre ha sido una prioridad de mi gobierno.

— Jimmy Morales (@jimmymoralesgt) June 25, 2018

El volcán de Fuego hizo una violenta erupción el pasado 3 de junio provocando que una avalancha de material volcánica caliente arrasara la comunidad San Miguel Los Lotes, en el sur del país.

El deslave ha dejado 112 muertos, 197 desaparecidos y más de 3,500 evacuados de esa comunidad devastada y de otras aldeas vecinas que están en riesgo por la constante actividad del coloso.

Guatemala hace el pedido del TPS luego que Washington anunciara recientemente la cancelación de ese beneficio migratorio para El Salvador y Honduras a partir de 2019 y 2020, respectivamente.

El TPS, que otorga beneficios temporales de residencia y trabajo a los inmigrantes, fue concedido a los salvadoreños luego de dos terremotos que devastaron gran parte del país en enero y febrero de 2001, mientras que los hondureños lo reciben desde 1988, cuando ese país fue azotado por el huracán Mitch. El entonces presidente guatemalteco Álvaro Arzú (1996-2000), fallecido en abril pasado, rechazó en esa ocasión el beneficio ofrecido por Estados Unidos.

Tags: estados unidosGuatemalaVolcán de Fuego
compartir6Tweet

Relacionado Noticias

“La cárcel no es un hotel”; Argentina endurece régimen penitenciario siguiendo ejemplo de El Salvador
Internacionales

“La cárcel no es un hotel”; Argentina endurece régimen penitenciario siguiendo ejemplo de El Salvador

por Redacción Diario La Página
hace 3 mins
0

El vocero presidencial de Argentina, Manuel Adorni, anunció nuevas medidas penitenciarias impulsadas por el Gobierno de Javier Milei, en coordinación...

Leer más
Arrestan en Baltimore a pandillero salvadoreño con orden de captura internacional
Internacionales

Arrestan en Baltimore a pandillero salvadoreño con orden de captura internacional

hace 2 horas
Población en Panamá alarmada por incrementos de homicidios cometidos por pandillas
Internacionales

Población en Panamá alarmada por incrementos de homicidios cometidos por pandillas

hace 3 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

2 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Ese es el problema
Ese es el problema
6 años atrás

Países centroa americanos deben de trabajar para sus países buscando una estabilidad económica. Pero en este caso claro ejemplo una catástrofe natural de muerte y el presidente en vez de realmente buscar solución a largo plazo simplemente a manden más gente a los Estados y ya no tengo que arreglar nada y todo sigue igual, que mal que mal que ese presidente no ponga grupos para realmente ayudar y solucionar los problemas de su país como buscar fondos y crear casas o apartamentos buscarles formas de vivir dignamente trabajo en Guate hay y empiecen por descentralizar el comercio y la… Leer más »

0
0
Responder
Karen
Karen
6 años atrás

Q parte de q no nos quieren bajo esos terminos en eua no entienden los gobiernos de haraganes de Centroamérica?

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

2
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx