La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) de Guatemala reportó este jueves 2,135 emergencias relacionadas con las intensas lluvias que azotan el territorio nacional durante las últimas semanas. Estas precipitaciones han generado un panorama de alerta en varias regiones, con énfasis en derrumbes y deslizamientos que ponen en riesgo a comunidades vulnerables.
De acuerdo con el informe oficial de CONRED, un total de 594 de estas emergencias corresponden a atenciones por derrumbes o deslizamientos de tierra, lo que representa casi el 28% del total de incidentes. Otras afectaciones incluyen inundaciones, caídas de árboles y daños a infraestructuras viales, exacerbadas por la temporada de lluvias que se extiende hasta noviembre. Hasta el momento, no se reportan fallecidos, pero las autoridades han evacuado a decenas de familias en zonas de alto riesgo.
En un incidente destacado ocurrido anoche, equipos de rescate y limpieza de CONRED intervinieron en un derrumbe en la ladera de la aldea Nueva Concepción, en el municipio de Santa Catarina Pinula, al sur de la capital. El deslizamiento, provocado por el acumulado de agua en suelos saturados, obstruyó accesos y generó temor entre los residentes locales.
Los trabajos de remoción de escombros se extendieron hasta la madrugada, permitiendo restablecer la movilidad en la zona de manera provisional. «Estamos monitoreando de cerca para evitar réplicas y hemos recomendado a la población no transitar por áreas inestables», indicó un portavoz de la entidad en un comunicado.
Expertos meteorológicos atribuyen el aumento de estos eventos a fenómenos climáticos como el calentamiento global y la variabilidad del patrón de lluvias en Centroamérica.
CONRED ha intensificado sus campañas de prevención, urgiendo a los guatemaltecos a mantenerse informados a través de canales oficiales y a preparar kits de emergencia en sus hogares.Las autoridades llaman a la calma y a la colaboración ciudadana, mientras se coordinan esfuerzos con gobiernos municipales para mitigar daños futuros.
Se espera que las lluvias continúen con intensidad moderada en las próximas 48 horas, particularmente en el altiplano y la costa sur. Para actualizaciones en tiempo real, se recomienda consultar el sitio web de CONRED o sus redes sociales.