sábado 10 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Gobiernos de Guatemala, El Salvador y Honduras se reunirán para abordar crisis de caravanas migratorias

El norte de Centroamérica atraviesa una nueva crisis migratoria desde que el pasado 13 de octubre miles de hondureños salieron en caravana desde la ciudad de San Pedro Sula

porAgencias
viernes, 2 noviembre 2018 12:10 PM
5
268 salvadoreños abandonaron la caravana que salió ayer y retornaron a su hogar

Caravana de migrantes que salió el 31 de octubre. Foto: cortesía Diario Colatino

Comparte en FacebookComparte en Twitter

El presidente de Guatemala, Jimmy Morales, viajará a Honduras y a El Salvador para discutir el éxodo de miles de personas de Centroamérica que han salido en caravanas para llegar a Estados Unidos, así informó este viernes 2 de noviembre el gobierno.

Morales se reunirá en Honduras el próximo lunes con el presidente Juan Orlando Hernández, y horas después lo hará con el vicepresidente de El Salvador, Óscar Ortiz, señaló en un comunicado de la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia de Guatemala (SCSPR).

Alfredo Brito, titular de la SCSPR, señaló que el foco central de ambos acercamientos es “cómo evitar” la migración ilegal a Estados Unidos, tras varias caravanas que han salido de Honduras y El Salvador, y a las que también se han unido guatemaltecos.

El norte de Centroamérica atraviesa una nueva crisis migratoria desde que el pasado 13 de octubre miles de hondureños salieron en caravana desde la ciudad de San Pedro Sula, Honduras. Esa marcha avanza por el sur de México y, según estimaciones de la ONU, llegó a tener 7,000 personas, aunque los coordinadores de la marcha estiman que ahora son unos 4,000.

Otros miles de hondureños y salvadoreños han seguido los pasos de ese primer éxodo y aunque algunos pasan el control migratorio oficial mexicano, otros han optado por cruzar ilegalmente por el río Suchiate, frontera natural entre Guatemala y México.

La oleada migratoria ha sido duramente criticada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien el jueves advirtió que los militares apostados en su frontera podrían disparar contra los migrantes centroamericanos si éstos les lanzan piedras mientras intentan ingresar ilegalmente a territorio estadounidense.

Antes de reunirse con Hernández y Ortiz, el presidente guatemalteco realizará una visita el sábado y domingo al estado de Florida, en el sur de Estados Unidos, donde visitará el consulado de su país en la ciudad de Lake Worth y un albergue para menores migrantes en la misma localidad.

POR AFP

Tags: Caravana de migrantesEl SalvadorGuatemalaHonduras
compartirTweet

Relacionado Noticias

Mujer que celebraba el Día de la Madre pierde la vida al ser atropellada, en Guatemala
Internacionales

Mujer que celebraba el Día de la Madre pierde la vida al ser atropellada, en Guatemala

por Redacción Diario La Página
hace 6 horas
0

Durante los festejos del Día de las Madres en Chichicastenango, departamento de Quiché, Guatemala, un camión repartidor de una empresa...

Leer más
Papa León XIV visita de sorpresa el Templo de la Virgen del Buen Consejo
Internacionales

Papa León XIV visita de sorpresa el Templo de la Virgen del Buen Consejo

hace 12 horas
EEUU logra que India y Pakistán logren un cese al fuego total
Internacionales

EEUU logra que India y Pakistán logren un cese al fuego total

hace 15 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

5 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Arquimides
Arquimides
6 años atrás

Simplemente, dejen de robar CORRUPTOS!

1
0
Responder
Amarok
Amarok
6 años atrás

Honestamente, para que se van a reunir?? Solo para echarse el cafecito y el pancito y darse un buen almuerzo. No van a arreglar absolutamente nada, por favor hermanos despertemos de este letargo. Ya basta de seguir engordando a estos HDP. Recuerden que en campaña hasta las mangas del chaleco prometen. Y en la realidad cada quien se rasca con sus uñas

4
0
Responder
DA MUCHÍSIMA VERGUENZA LO INEPTOS QUE SON ESTOS PR
DA MUCHÍSIMA VERGUENZA LO INEPTOS QUE SON ESTOS PR
6 años atrás

SOLO SON REUNIONES ESTERILES, ABSURDAS Y SOLO PARA PERDER EL TIEMPO. ES TRISTE QUE UN PRESIDENTE COMO SANCHEZ CEREN QUE VIENE DE ABAJO, DE LA CALLE Y DE SER UN COMBATIENTE IGNORE POR COMPLETO LA REALIDAD SOCIAL TERRIBLE DE NUESTRO PUEBLO. PARA QUE LA GENTE NO SE VALLA DE NUESTRO PAÍS DEBE HABER SEGURIDAD PUBLICA EN TODO EL TERRITORIO, PERO ESE ES EL PUTO, QUE NO QUIEREN COMBATIR A LOS GRUPOS CRIMINALES QUE TIENEN EL CONTROL DEL TERRITORIO !!! QUE HAN SEMBRADO UNA VIOLENCIA Y UNA INSEGURIDAD ESPANTOSA . LA GENTE NO PUEDE EMPRENDER NADA EN NUESTRO PAÍS POR EL… Leer más »

2
-1
Responder
ARENA-FMLN nunca mas!
ARENA-FMLN nunca mas!
6 años atrás

Mientras sigan gobernando los mismos de siempre, nunca se van a resolver los problemas del pais que tienen sus raices en la gran corrupcion y depotismo.

1
0
Responder
Marcos Martinez
Marcos Martinez
6 años atrás

seniores presidentes de los paises centroamericanos ya es hora de que hagan a un lado el plan marshal y la doctrina monroe y comienzen ha hacer alianza con los paises europeos y con el lejano oriente entiendan que la sumicion a estados unidos solamente nos ha traido pobreza y corrupcion desen cuenta que ni siquiera nos permiten decretar la pena de muerte para los miles de criminales que acechan a la clase trabajadora,ademas tenemos que respetar sus leyes y no tenemos recursos para llevar ajuicio a todos los delincuentas que estan asinados en las carceles de nuestros paises y lo… Leer más »

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

5
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx