lunes 12 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Fracasa en la OEA resolución que exigía revelar actas del proceso electoral en Venezuela

porAgencias
miércoles, 31 julio 2024 5:58 PM
4
Fracasa en la OEA resolución que exigía revelar actas del proceso electoral en Venezuela
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Organización de Estados Americanos (OEA) fracasó en su intento de condenar el fraude electoral y la represión ilegal ordenada por Nicolás Maduro, tras las elecciones presidenciales del domingo pasado en Venezuela.

Estados Unidos, Argentina, Uruguay y Paraguay habían presentado un proyecto de Resolución exigiendo que el régimen populista exhiba las actas de votación y cese la persecución política, pero un grupo de países liderados por Brasil y México impusieron la abstención diplomática y la iniciativa se cayó.

Votaron a favor 17 estados miembros, hubo 11 abstenciones y 5 ausentes. Sin una mayoría especial, como exige el reglamento de la OEA, el proyecto contra Maduro fue rechazado. Se necesitaban 18 votos, porque en el foro regional se cuentan los ausentes.

La estrategia diplomática de Estados Unidos, Argentina, Ecuador y Paraguay era lograr consenso al momento de votar el proyecto de Resolución y desnudar las diferencias regionales durante el debate en la sesión especial. Sin embargo, ese planteo diplomático fracasó.

Brasil y México -que se mantuvo ausente en la votación y muy activo detrás del cortinado- lograron 11 abstenciones de países que tienen dependencia energética de Venezuela o mantienen lazos geopolíticos con sus principales respaldos internacionales como China y Rusia.

Frente a la postura de Lula da Silva y Andrés Manuel López Obrador (AMLO), Javier Milei y Santiago Peña unieron fuerzas para condenar a la dictadura venezolana, mientras Estados Unidos intentaba aplicar su influencia regional para lograr un proyecto que pusiera límites a la represión ilegal. Pero no alcanzó.

Durante ocho horas se negoció en la sede la OEA un proyecto de Resolución que exhibiera el consenso político de todos los socios del organismo.

Estados Unidos, Argentina, Paraguay, Uruguay y Chile empujaban una iniciativa básica frente a los desmanes de Maduro, mientras que Brasil, Bolivia, Colombia y México apostaban a una iniciativa que no pusiera contra las cuerdas al régimen populista.

Lula y AMLO conocen el tablero de mando de la OEA. Se inclinaron por juntar votos a favor de la abstención, evitaron votos en contra y bloquearon una iniciativa que desnudaba las violaciones sistemáticas a los derechos humanos cometidas por Maduro y su aparato represivo.

El proyecto de Resolución rechazado establecía:

“1. Reconocer la participación sustancial y pacífica del electorado de Venezuela en las elecciones celebradas el 28 de julio de 2024.

  1. Instar al Consejo Nacional Electoral de la República Bolivariana de Venezuela a que: a) publique inmediatamente los resultados de la votación de las elecciones presidenciales a nivel de cada mesa electoral, lo cual es un paso esencial; y b) como lo han solicitado los actores políticos venezolanos relevantes, se lleve a cabo una verificación integral de los resultados en presencia de organizaciones de observación independientes para garantizar la transparencia, credibilidad y legitimidad de los resultados electorales.
  2. Declarar que es una prioridad absoluta salvaguardar los derechos humanos fundamentales en Venezuela, especialmente el derecho de los ciudadanos a manifestarse pacíficamente sin represalias.
  3. Resaltar la importancia de proteger y preservar todos los equipos utilizados en el proceso electoral, incluyendo las actas y resultados impresos, a fin de salvaguardar toda la cadena de custodia del proceso de votación.
  4. Expresar solidaridad con el pueblo venezolano y compromiso a permanecer atento a la situación en la República Bolivariana de Venezuela, solicitando al Gobierno que garantice la seguridad de las instalaciones diplomáticas y del personal residente en territorio venezolano, incluidas las personas que soliciten asilo en dichas instalaciones, de conformidad con el derecho internacional, y en particular con la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares”.

El rechazo de la iniciativa que condenaba las acciones del régimen populista concede un respiro político a Maduro, que desplegó a su aparato represivo en las principales ciudades de Venezuela y rompió relaciones diplomáticas con los países que condenaron su decisión de hacer fraude frente a la derrota electoral del domingo.

Brasil, México y Colombia fueron claves para fortalecer a Maduro en un escenario inédito para América Latina.

Así votaron los países
A favor: Canadá, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Guyana, Haití, Jamaica, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Surinam, Uruguay y Argentina.

Abstención: Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Colombia, Granada, Honduras, Saint Kitts and Nevis, Santa Lucía, Antigua y Barbuda y Bahamas.

Ausentes: Dominica, México, Trinidad y Tobago, Venezuela

compartirTweet

Relacionado Noticias

Mujer que celebraba el Día de la Madre pierde la vida al ser atropellada, en Guatemala
Internacionales

Mujer que celebraba el Día de la Madre pierde la vida al ser atropellada, en Guatemala

por Redacción Diario La Página
hace 2 días
0

Durante los festejos del Día de las Madres en Chichicastenango, departamento de Quiché, Guatemala, un camión repartidor de una empresa...

Leer más
Papa León XIV visita de sorpresa el Templo de la Virgen del Buen Consejo
Internacionales

Papa León XIV visita de sorpresa el Templo de la Virgen del Buen Consejo

hace 2 días
EEUU logra que India y Pakistán logren un cese al fuego total
Internacionales

EEUU logra que India y Pakistán logren un cese al fuego total

hace 2 días
Cargar más
Siguiente noticia
Pete Davidson se interna en un centro de bienestar para la salud mental

Pete Davidson se interna en un centro de bienestar para la salud mental

Ecuatoriano Brian Pintado, gana la medalla de oro en los 20 km marcha de los Juegos Olímpicos

Ecuatoriano Brian Pintado, gana la medalla de oro en los 20 km marcha de los Juegos Olímpicos

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

4 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Sam enrique
Sam enrique
9 meses atrás

Hubiera sido mas beneficioso e inteligente para El Salvador y Costa Rica no votar a favor. El Salvador tiene una politica mas independiente que Costa Rica. Conociendo la USA que no tiene credibilidad ni honestidad que por 200 años nos ha aterrorizado

6
-3
Responder
Izquierda no empresarial
Izquierda no empresarial
9 meses atrás

Muchos nos comprometemos a luchar por mantener el espiritu izquierdista revolucionario de el salvador,el derechismo de Bukele se eleva, eso servira para aplastar a NI. era neutral enfocado en su pueblo ya no mas.

0
-3
Responder
Izquierda revolucionaria
Izquierda revolucionaria
9 meses atrás

Necesitamos que resurja la izquierda tradicional, el hueso duro del partido sera la base, y apartar a los revisionistas, que siguen enquistados. Se necesita para desbancar las ideas Ultra derechistas del gobierno, No mas votara la izq. por Bukele

1
-5
Responder
Sam enrique
Sam enrique
9 meses atrás

El problema de Venezuela es porque tiene las reservas de petrolro mas grande del mundo rico en gas, oro-otros recursos que la USA les lleva hambre. Por ello apoya-financia como derrocar a la buena o a la mala a un gobierno nationalista y progresista.

5
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

4
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx