lunes 12 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Fiscal general de Colombia llega a Ecuador para entregar información sobre el apoyo del ELN a la campaña de Andrés Arauz

porAgencias
viernes, 12 febrero 2021 3:16 PM
1
Fiscal general de Colombia llega a Ecuador para entregar información sobre el apoyo del ELN a la campaña de Andrés Arauz
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Fiscalía General de Colombia acaba de confirmar la llegada del jefe de la institución, Francisco Barbosa, a Ecuador. De acuerdo con un mensaje emitido a través de la cuenta oficial del ente investigador en Twitter, el funcionario llega “tras solicitud oficial recibida por parte de Fiscalía de Ecuador”, para entregar, con cadena de custodia, información encontrada en los archivos de Andrés Felipe Vanegas Londoño, alías ‘Uriel’, tercero al mando del Frente de Guerra Occidental del ELN.

De acuerdo con la entidad, el viaje “hace parte de cooperación bilateral de las dos entidades en un trabajo conjunto contra organizaciones criminales que afectan los dos países. La colaboración se desarrolla con base en el cumplimiento de obligaciones constitucionales de la Fiscalía como ente acusador”.

Barbosa va a reunirse con la fiscal Salazar para presentarle un informe completo sobre los hallazgos que ha hecho el ente investigador colombiano tras el análisis de los computadores incautados al abatido alias ‘Uriel’. Según trascendió, en estos equipos se habría encontrado información importante sobre la financiación de las elecciones presidenciales ecuatorianas.

Según reveló la revista, entre lo que se pudo obtener de los computadores de Uriel, una de las cosas que llamó la atención de las autoridades ecuatorianas es que el grupo armado ilegal habría dado un aporte, en calidad de préstamo, por 80.000 USD, a la campaña de Arauz. Después de ver esta información en los medios de comunicación colombianos, la fiscal envió una carta solicitando conocer esa inormación.

En contexto: Matar a los hijos de Álvaro Uribe, secuestrar en Argentina e infiltrar protestas en Chile: revelan los planes de Uriel, el abatido jefe del Eln

“Desde la Fiscalía General del Estado de Ecuador solicitamos que se produzca un intercambio espontáneo de la información que esté en dominio de la Fiscalía General de la Nación, a la que usted representa”, pidió a Barbosa en la misiva.

Junto con el fiscal Barbosa viajó personal de la Policía Nacional, que explicará el proceso con el que las autoridades colombianas obtuvieron la información de alias ‘Uriel’.

Por su parte, el candidato Arauz calificó la información como una “noticia falsa”, mientras el expresidente Rafael Correa manifestó su descontento con los datos revelados por la Fiscalía de Colombia y, aún más, por el interés de la fiscal Salazar en obtener dicha información, que descalificaría a su candidato de la carrera presidencial.

“Siguen haciendo el ridículo y quieren dañar la segunda vuelta. ¡Están desesperados!”, expresó el político ecuatoriano, quien agregó “¿y cuándo pide abrir la cuenta INA Investment? Ya han pasado más de dos años desde que se denunció. Si es del hermano de Moreno, ¿por qué no la abren? ¡Sinvergüenza!”.

La estrategia del ELN en Ecuador

Según los audios y documentos en manos de la fiscalía colombiana, el ELN estaría apoyando abiertamente al candidato presidencial Andrés Arauz Galarza, aliado del exmandatario ecuatoriano Rafael Correa, para que su movimiento político regrese al poder en ese país. En los reportes, se evidencia un millonario préstamo que habría la guerrilla al menos a una campaña.

Según revelaron las autoridades colombianas, en un mensaje encontrado en los computadores del comandante guerrillero, Uriel les pregunta a dos contactos suyos en Ecuador sobre el dinero que tenía como destino final el “señor de la mariposa del sur MS”, que se trataría del dirigente de la plataforma UNES (Unión por la Esperanza), que tiene como símbolo una mariposa de colores y cuyo candidato Arauz Galarza. “Los comuneros nos informaron de una inversión de 80.000 USD entregados a ustedes en Barbacoas (…) nuestro éxito depende de apoyar la esperanza”, citó Semana.

En esa misma conversación, Uriel les dice a sus compañeros que las alianzas se afianzaron durante la participación del ELN en la Mesa de 2017, donde lograron consolidar la estrategia de reconocimiento a la que le apuntan y que se esperaba fortalecer con “nuestro amigo del cinturón”, refiriéndose, de acuerdo a lo que señalan las autoridades colombianas, al expresidente Rafael Correa y a la mesa a la que se refiere es la de diálogo en medio de las conversaciones que se adelantaban en Quito, en busca de un acuerdo de paz entre esa guerrilla y el Gobierno colombiano, las cuales se cancelaron tras el atentado en la Escuela de Cadetes General Santander en Bogotá, en enero de 2019, donde murieron 22 uniformados, y que se adjudicó el ELN.

En diálogo con Semana, Rafael Correa calificó todos estos hallazgos como “patrañas”, y sostuvo que estaban usando la misma estrategia que cuando él se lanzó a la Presidencia, diciendo que había recibido dinero de las Farc.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Acuerdo entre China y EEUU genera optimismo en los mercados y fortalece relaciones económicas bilaterales
Internacionales

Acuerdo entre China y EEUU genera optimismo en los mercados y fortalece relaciones económicas bilaterales

por Redacción Diario La Página
hace 18 mins
0

En un giro significativo en medio de distensiones comerciales, Estados Unidos y China han acordado una reducción sustancial de los...

Leer más
Disidentes de las FARC emboscan a militares colombianos; 11 perdieron la vida
Internacionales

Disidentes de las FARC emboscan a militares colombianos; 11 perdieron la vida

hace 21 mins
Trump firma decreto que pide a las farmacéuticas que bajen los precios de medicinas
Internacionales

Trump firma decreto que pide a las farmacéuticas que bajen los precios de medicinas

hace 35 mins
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Lukas R.
Lukas R.
4 años atrás

El narcogobierno colombiano estan igual de desesperados que el maniatico Bukele de el salvador, siempre cuando les conbiene dicen encontrar informacion en computadoras de guerrilleros como el caso de Luis Merino que nunca comprobarn, que Brutos!

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx