sábado 10 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Finlandia tendrá la primera ministra más joven del mundo

La socialdemócrata Sanna Marin, de 34 años, sucederá a Antti Rinne, forzado a dimitir en medio de la presidencia de turno de la UE al perder la confianza de su principal socio de coalición

porAgencias
lunes, 9 diciembre 2019 5:39 PM
2
Finlandia tendrá la primera ministra más joven del mundo

Sanna Marin en Helsinki, el domingo 8 de diciembre de 2019

Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Partido Socialdemócrata de Finlandia (SDP) eligió este domingo a la vicepresidenta de la formación, Sanna Marin, de 34 años, para suceder en la jefatura del Gobierno del país nórdico a Antti Rinne. Marin será la primera ministra más joven en la historia del país y la líder de Gobierno de menor edad del mundo, por delante del primer ministro ucraniano Oleksiy Honcharuk, que tiene 35 años.

El mandatario se vio forzado a dimitir el pasado martes en medio de la presidencia de turno de la Unión Europea (UE) tras perder la confianza de sus socios del centro liberal a raíz de su manejo de una huelga en la empresa estatal de correos.

Marin, tras apenas seis meses en el Ejecutivo, donde ocupaba la cartera de Transporte y Comunicaciones, se impuso por 32 votos contra 29 al portavoz parlamentario del SDP, su único rival, en una ajustada votación del comité socialdemócrata celebrada en Helsinki. El nuevo Ejecutivo debe recibir todavía el visto bueno del Eduskunta (Parlamento finlandés) en una votación prevista para la semana próxima, aunque esto se considera una mera formalidad ya que la coalición cuenta con una cómoda mayoría de 117 escaños de un total de 200.

Marin, que representa el ala más progresista y ecologista del partido, liderará a partir de ahora la coalición gubernamental de centro-izquierda compuesta por el SDP, el liberal Partido de Centro, Los Verdes, la Alianza de Izquierdas y el Partido Popular Sueco (SFP), representante de la minoría suecohablante del país nórdico. Los analistas auguran un ligero giro hacia la izquierda para los tres años y medio que restan de legislatura. «Vengo de una familia con pocos recursos y yo no hubiera tenido posibilidades de tener éxito y progresar si no tuviéramos un sólido estado de bienestar y un buen sistema educativo», afirmó en una entrevista a un medio local.

Feminista convencida y defensora de los derechos de las minorías sexuales, se crió en una familia formada por su madre lesbiana y su pareja, décadas antes de que la ley finlandesa reconociera el matrimonio homosexual. «Tenemos mucho trabajo por hacer para recuperar la confianza», dijo Marin a la prensa, evitando referirse a su edad.

«Nunca he pensado en mi edad o género. Pienso en las razones por las que entré en política y en aquellas cosas por las cuales me he ganado la confianza del electorado». Y agregó: «Soy de una familia homoparental y eso sin duda me ha condicionado para que la igualdad, la paridad y los derechos humanos sean muy importantes para mí».

Nacida en 1985 en Helsinki, de pequeña se trasladó con su familia a Tampere, la tercera ciudad de Finlandia, donde se graduó en Administración Pública. Miembro de las juventudes socialdemócratas desde muy joven, su carrera política dio un salto en 2010, cuando entró a formar parte del comité nacional del SDP a pesar de su escasa experiencia.

En 2012 fue elegida concejal del Ayuntamiento de Tampere y en 2015, con 29 años, consiguió su primer escaño en el Eduskunta (el Parlamento finlandés), aunque el SDP registró los peores resultados de su historia con el 16,5% de los votos). Logró ascender en el organigrama del SDP hasta alcanzar la vicepresidencia del partido en 2017, liderado ya por el exsindicalista Antti Rinne.

Al inicio de la campaña electoral del pasado abril, con Rinne convaleciente de una grave enfermedad, Marin tomó con firmeza las riendas del SDP hasta que el líder socialdemócrata se recuperó totalmente. En esos comicios el SDP logró una agónica victoria sobre el partido de ultraderecha Verdaderos Finlandeses, al que se impuso por apenas 7.000 votos, en el sedative drugs socialdemócrata de las últimas dos décadas. El ascenso de la ultraderecha complicó la formación de un Gobierno con mayoría parlamentaria, una situación que finalmente se solventó con la creación de una coalición de centro-izquierda de cinco partidos.

Rinne tiene intención de conservar su cargo de presidente del SDP, al menos hasta el congreso del partido previsto para el próximo mes de junio, y de mantener su acta de diputado durante el resto de la legislatura.

Sin embargo, Marin puede dejar de ser la líder más joven del mundo próximamente, ya que Sebastian Kurz, que se convirtió en canciller austriaco a los 31 años, está liderando las negociaciones en Viena para formar un nuevo Gobierno y es diez meses más joven que la finlandesa.

Tags: HelsinkiPartido Socialdemócrata de FinlandiaSANNA MARÍNUnión Europea
compartir28Tweet

Relacionado Noticias

Papa León XIV visita de sorpresa el Templo de la Virgen del Buen Consejo
Internacionales

Papa León XIV visita de sorpresa el Templo de la Virgen del Buen Consejo

por Redacción Diario La Página
hace 2 horas
0

El papa León XIV realizó una visita no anunciada al santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo, ubicado en...

Leer más
EEUU logra que India y Pakistán logren un cese al fuego total
Internacionales

EEUU logra que India y Pakistán logren un cese al fuego total

hace 5 horas
Donald Trump declara nulos los indultos otorgados por Joe Biden a su familia
Internacionales

Trump ofrece autodeportación para inmigrantes más $1,000

hace 15 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

2 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Agustin Carcamo
Agustin Carcamo
5 años atrás

Pero en El Salvador tenemos al Presidente mas «cool». Y ademas el mas joven Presidente, de derecha.

1
-1
Responder
Ver Respuestas (1)
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

2
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx