viernes 9 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

FBI vigila a extremistas violentos que podrían amenazar discurso de Biden en el Congreso

porAgencias
domingo, 28 febrero 2021 1:05 PM
0
FBI vigila a extremistas violentos que podrían amenazar discurso de Biden en el Congreso
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El FBI está vigilando de cerca a los extremistas domésticos violentos que podrían representar una amenaza para el Capitolio de Estados Unidos cuando el presidente Joe Biden pronuncie un discurso ante una sesión conjunta del Congreso el próximo mes, dijo el viernes un alto funcionario del FBI.

«Nos ha preocupado que los extremistas violentos nacionales reaccionen no sólo a los resultados de unas elecciones que tal vez no consideren favorables, sino a la transición de un gobierno que pueden cuestionar», dijo el alto funcionario a los periodistas en una llamada de prensa.

“Por eso creo que para el futuro cercano a medida que continuamos atravesando ese proceso, y vería el primer discurso [a] la nación como parte de ese proceso, estamos observando muy de cerca cualquier reacción de las personas que muestre: la intención de cometer un ataque o alguien que ya lo ha cometido ”, dijo el funcionario. El funcionario pidió no ser identificado.

Los comentarios se produjeron un día después de que el jefe interino de la Policía del Capitolio de Estados Unidos advirtiera que los grupos de milicias involucrados en el ataque del 6 de enero al complejo por partidarios del expresidente Donald Trump quieren «volar» el edificio durante el discurso de Biden.

“Sabemos que miembros de las milicias presentes el 6 de enero han manifestado su deseo de que quieran volar el Capitolio y matar a tantos miembros como sea posible, con nexo directo con el Estado de la Unión”, Yogananda Pittman, el jefe de policía interino, dijo a los legisladores.

En respuesta, dijo Pittman, la fuerza policial del Capitolio ha mantenido en su lugar las barreras de seguridad y otras medidas mejoradas implementadas después del ataque del 6 de enero, pasos que, según ella, probablemente se eliminarán a medida que se disipe la amenaza.

Aún no se ha anunciado una fecha para el discurso de Biden. La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, dijo el viernes que Biden pronunciará su discurso después de que el Congreso apruebe el paquete de estímulo pandémico de 1,9 billones de dólares del presidente. Psaki refirió una pregunta sobre la amenaza al Servicio Secreto.

El Servicio Secreto no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios. Las amenazas de violencia de derecha antes de la investidura de Biden el 20 de enero llevaron al despliegue sin precedentes de más de 25.000 miembros de la Guardia Nacional en Washington. Si bien la ceremonia transcurrió sin incidentes, la seguridad alrededor del Capitolio permanece firme con cercas de más de 2 metros de altura aún en su lugar.

El ataque al Capitolio dejó cinco personas muertas, incluido un oficial de policía del Capitolio, y al menos otros 140 oficiales resultaron heridos. También ha desencadenado una amplia investigación del FBI sobre unos 800 partidarios de Trump que irrumpieron en el edificio y otros responsables del ataque.

Lo que el FBI sabía sobre la amenaza de violencia al Capitolio y cómo transmitió esa información a las agencias policiales se ha convertido en tema de controversia en la última semana.

En las últimas horas del 5 de enero, el FBI compartió con las agencias de aplicación de la ley un informe de «inteligencia en bruto» que citaba charlas en línea sobre la violencia inminente dirigida al Congreso. “Prepárate para luchar. El Congreso necesita escuchar cristales rotos, puertas pateadas”, cita el informe de un hilo en línea.

El informe no llegó a los principales funcionarios de la Policía del Capitolio. Pero Pittman dijo que incluso si los hubiera alcanzado, no habría cambiado su «postura de seguridad», ya que era consistente con la propia evaluación de amenazas de la Policía del Capitolio. Además, señaló Pittman, el informe aconseja a las agencias de aplicación de la ley que no «tomen medidas basadas en este informe».

Mientras tanto, la persecución masiva del FBI de los perpetradores del ataque al Capitolio ha resultado en más de 300 cargos y más de 280 arrestos, según el fiscal general adjunto interino John Carlin.

«La investigación sobre los responsables avanza a una velocidad y escala sin precedentes y con razón», dijo Carlin a los periodistas durante la llamada de prensa. «Los responsables deben rendir cuentas, y lo serán».

De los arrestados hasta la fecha, más de dos docenas son presuntos miembros de los Oath Keepers, una agrupación poco organizada de milicianos y otros activistas antigubernamentales, y Proud Boys, una organización de derecha pro-Trump. Pero la gran mayoría no tiene vínculos conocidos con ningún grupo extremista nacional.

El ataque ha renovado la atención sobre la creciente amenaza del terrorismo interno en Estados Unidos. En los últimos años, los extremistas domésticos violentos han causado más muertes en Estados Unidos que los terroristas con vínculos con grupos internacionales, dijo el funcionario del FBI, y señaló que 2019 fue el año más mortífero para el extremismo doméstico violento desde el atentado con bomba en la ciudad de Oklahoma en 1995.

El año pasado, el FBI arrestó a unas 180 personas involucradas en actos de terrorismo doméstico, dijo el funcionario.

“Estamos arrestando cada vez más a más terroristas domésticos cada año, y… hemos arrestado a más este año que años anteriores”, dijo el funcionario.

El FBI investiga cinco tipos de terrorismo interno, dos de los cuales ha priorizado en los últimos dos años: el extremismo violento contra el Gobierno y el extremismo violento por motivos raciales o étnicos. Entre 2015 y 2019, la amenaza más letal planteada por los terroristas nacionales provino de extremistas violentos por motivos raciales, como los supremacistas blancos, dijo el funcionario.

Si bien 2020 marcó el primer año en casi una década sin un ataque fatal por parte de supremacistas blancos, tres de los cuatro ataques letales reportados durante el año fueron cometidos por individuos en contra del Gobierno, dijo el funcionario.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Donald Trump declara nulos los indultos otorgados por Joe Biden a su familia
Internacionales

Trump ofrece autodeportación para inmigrantes más $1,000

por Redacción Diario La Página
hace 1 hora
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes una orden ejecutiva que oficializa el lanzamiento de un nuevo...

Leer más
Ciberataque masivo habría dejado inoperativo el 70 % de la red eléctrica de India
Internacionales

Ciberataque masivo habría dejado inoperativo el 70 % de la red eléctrica de India

hace 4 horas
Daniel Ortega envía a su hijo Laureano para que represente a Nicaragua en Rusia
Internacionales

Daniel Ortega envía a su hijo Laureano para que represente a Nicaragua en Rusia

hace 12 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx