jueves 28 agosto, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Fallece en Argentina el icono mundial de la lucha contra los agrotóxicos

Fabián Tomasi trabajó durante años expuesto a las fumigaciones en un campo argentino, situación que le produjo polineuropatía, hasta que murió este viernes por la mañana.

porAgencias
viernes, 7 septiembre 2018 3:40 PM
6
Fallece en Argentina el icono mundial de la lucha contra los agrotóxicos
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El mayor símbolo de la lucha contra Monsanto, el sistema de fumigaciones y el uso del glifosato en Argentina, Fabián Tomasi, falleció este viernes por la mañana (hora local) a los 53 años tras padecer una polineuropatía severa, o la ‘enfermedad del zapatero’. Los ambientalistas sostienen que aquella afección la contrajo trabajando en los campos fumigados de aquel país sudamericano.

El cuerpo alterado de Tomasi, reflejado en la portada del libro ‘Envenenados’, se convirtió rápidamente en un icono internacional para la lucha por el medio ambiente. La enfermedad que le causó el sistema de producción agrícola alteró sus músculos y también la forma de su cuerpo: «Soy la sombra del éxito sojero», le había expresado la víctima a La Voz en una entrevista.

Falleció Fabian Tomasi. En Basavilbaso, Entre Ríos. Historia clave de mi libro #Envenenados, los agrotóxicos minaron su salud hasta este final. Se va un símbolo de la lucha contra las fumigaciones. Alguien determinante a la hora de entender este modelo que mata. #FabianTomasi pic.twitter.com/hTNIAIM29K

— Patricio Eleisegui (@Eleisegui) September 7, 2018

Vale repasar que el uso de agroquímicos en ese país del Cono Sur se presenta en grandes cantidades debido ala expansión del cultivo de soja transgénica, cuyos brotes son resistentes a las fumigaciones que alejan a las plagas de los campos.

«Estar vivo es un milagro»

Por su parte, Tomasi comenzó a trabajar en una empresa fumigadora llamadaMolina y Compañía S.L.R., en la localidad de Basavilbaso, provincia de Entre Ríos, una zona donde esa práctica es habitual. Durante años, se desempeñó manipulando las cargas químicas que luego los aviones dispersarían en las plantaciones.

Fabián Tomasi: "Lo que más duele es el silencio de la mayoría, y todos esos niños que nacen con malformaciones por los agrotóxicos en un país sin asistencia y que les da la espalda". pic.twitter.com/tKosYUbkmj

— Revista Cítrica (@revistacitrica) September 7, 2018

«Mi caso es extremo por haber trabajado sin ningún cuidado. Pero no hay que perder de vista que son sustancias destinadas a matar. Esto es inviable, no hay manera de tirar millones de litros de veneno al ambiente y pensar que eso no va a provocar ningún daño», había expresado en el reportaje ya citado.

«Llegábamos a casa y la cara nos ardía. Estar vivo es un milagro», relató en otro reportaje mencionado por El Día, mientras sus dolencias avanzaban. En aquella oportunidad, recordó: «Cargábamos los aviones con veneno. Abríamos los tanques de 20 litros y al sacar las tapas se te pegaba todo el veneno en las manos. Comíamos debajo de las alas de los aviones, donde el veneno goteaba», recordó en aquella oportunidad».

«Tengo miedo de morir»

En una emotiva carta publicada en marzo por La Garganta Poderosa, Tomasi explicó con exactitud el momento por el cual estaba pasando. Sobre su enfermedad, describió: «Afecta todo mi sistema nervioso y me mantiene recluido en mi casa. Mis primeros síntomas fueron dolores en los dedos, agravados por ser diabético, insulinodependiente».

compartir119Tweet

Relacionado Noticias

Trump acusa a George Soros de financiar protestas violentas
Internacionales

Trump acusa a George Soros de financiar protestas violentas

por Redacción Diario La Página
hace 9 horas
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, solicitó este martes que se presenten cargos federales bajo la ley RICO (Racketeer...

Leer más
Nuevo tiroteo en escuela católica de EEUU
Internacionales

Nuevo tiroteo en escuela católica de EEUU

hace 19 horas
Capturan a la “Queen” pandillera de la MS en Guatemala
Internacionales

Capturan a la “Queen” pandillera de la MS en Guatemala

hace 2 días
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

6 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Erwin Rivas
Erwin Rivas
6 años atrás

Lamento la ignorancia con la que escriben. Los productos no son agro toxicos. Son plaguicidas de uso agrícola. Van destinados a eliminar plagas para que los humanos y los animales tengan alimento. Si leen bien el fondo del asunto es la falta de cultura en el uso de equipos de protección, creen que son iron man y que nunca les.va a calar lo tóxico pero sino se protegen es cosa de ellos y les puedo asegurar que es la misma causa de la insuficiencia renal crónica de San Luis Talpa porque yo trabajé allí en.las fumigaciones y la gente ni… Leer más »

0
0
Responder
KRANST
KRANST
6 años atrás

¿CÓMO SALVAR A LA GENTE DEL PLANETA TIERRA? Es imposible conciliar el compromiso social de proteger el planeta contra la necesidad de recursos económicos, en algunos para sobrevivir y en otros por el poder que les da tener más dinero. La única forma es aplicando la ley : Hemos deteriorado tanto el planeta que quizás ya no haya retorno. Que tendríamos que hacer: 1) Un riguroso control demográfico 2) Un cumplimiento estricto , riguroso y altamente penalizado de la no conservación de los recurso naturales 3) Un exhaustivo programa de reducción de materiales contaminantes y de reducción de la emisión… Leer más »

0
0
Responder
Para Erwin rivas
Para Erwin rivas
6 años atrás

Los plaguicidas son absorbidos por el suelo y luego por la planta y los alimentos, de una u otra forma acaba en el cuerpo de la gente. No justifiques el uso de ellos.

0
0
Responder
Ver Respuestas (1)
awake vultus pro ilustrione
awake vultus pro ilustrione
6 años atrás

lamentable como se le da poca importancia a estos temas y lamentable como alguien quiso dar un mensaje que la mayoria preferimos ignorar , Descanse en paz…

0
0
Responder
AGRONOMIA
AGRONOMIA
6 años atrás

No es ignorancia en lo que escriben.
Agrotoxicos son sustancias quimicas y toxicas que matan insectos y malazas en los cultivos como un
Agroquimico es un plaguicida o fitosanitarios y aqui dentran los Herbicidas insecticidas fungicidas bactericidas son pesticidas y previene ,destruye, repele o combate las plagas durante la produccion elaboracion o cuando se almacenan o en los animales para conbatir ectoparasitos y estan en proceso de investigacion y los costos aumentan para mejorar y que se garanticen la seguridad de los productos YA QUE NO SON 100% SEGUROS PARA EL USO .

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

6
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx