domingo 11 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Evo Morales renuncia a la presidencia de Bolivia

"Todo por la vida, todo por la patria, por la democracia y también por la justicia social", manifestó el mandatario.

porAgencias
domingo, 10 noviembre 2019 2:27 PM
25
Evo Morales renuncia a la presidencia de Bolivia
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El presidente de Bolivia, Evo Morales, ha comunicado su renuncia este 10 de noviembre tras una escalada de tensión que derivó en una ola de dimisiones en el país sudamericano.

Previamente, tanto el jefe de las Fuerzas Armadas y el comandante general de la Policía de Bolivia habían sugerido la dimisión del mandatario.

Poco antes, Morales había convocado a nuevas elecciones generales en Bolivia «para buscar la paz» y en concordancia con una sugerencia de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

“He decidido, escuchando a mis compañeros (…), a la iglesia católica, renunciar a mi cargo de la presidencia”, declaró.

«Todo por la vida, todo por la patria, por la democracia y también por la justicia social», manifestó el mandatario.

Sin embargo, Morales condenó que los grupos cívicos no han aceptado el diálogo propuesto por su Gobierno y, pese a que se anunciaron nuevos comicios y se garantizó varias de sus exigencias, «ahora lo rechazan todo» y piden su «renuncia».

«Esto es conspirar contra la democracia, esto es un golpe de Estado», condenó el jefe de Estado boliviano.

Morales explicó que su decisión fue tomada “para que (Carlos) Mesa y (Fernando) Camacho no sigan persiguiendo a mis hermanos, dirigentes sindicales”, en referencia a ataques sufridos por funcionarios del oficialismo. Por ello, instó a los líderes opositores a reducir la violencia que azota a gran parte de l territorio nacional.

El vicepresidente también dimite

Pronunciándose en torno a la renuncia del mandatario, Álvaro García Linera, vicepresidente de Bolivia, ha comunicado de la misma forma su dimisión.

«Me siento muy orgulloso de haber sido vicepresidente de un indígena, de un campesino. Y le seré siempre leal, estaré siempre a su lado, acompañándolo en las buenas y en las malas», manifestó.

«No vamos a restablecer el orden constitucional en base a la sangre y al fuego», indicó García Linera, que también ha renunciado a su cargo de presidente nato de la Asamblea Legislativa.

«El golpe de Estado se ha consumado», aseveró el vicepresidente del mandato de Evo Morales.

Poco antes se había reportado que Evo Morales habría abandonado Bolivia rumbo a Argentina. De acuerdo con la Fuerza Aérea boliviana, fue solicitado un plan de vuelo para que el avión del presidente boliviano sobrevolara el espacio aéreo de ese país.

VIDEO | MINUTO A MINUTO LOS SUCESOS QUE OCURREN EN BOLIVIA

Ola de renuncias

Varios altos funcionarios de Bolivia han dimitido este 10 de noviembre a medida que se ha desarrollado una crisis política en ese país sudamericano.

Las primeras personas que abandonaron su cargo fueron los ministros de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez; y Minería, César Navarro.

«Hoy más que nunca necesitamos que el país regrese al camino de la paz social y de la unidad. Pensando en el bien nacional y el respeto a la vida, hago pública mi renuncia irrevocable al cargo de ministro de Hidrocarburos», declaró Sánchez a través de su cuenta en Twitter. Por su parte, Navarro confirmó su renuncia al diario El Deber.

Posteriormente, siguió sus pasos la ministra de Culturas y Turismo, Wilma Alanoca.

El ministro de Deportes, Tito Montaño, y la presidenta de la Aduana Nacional, Marlene Ardaya, también han anunciado que dejaron sus cargos.

La ministra de Planificación del Desarrollo, Mariana Prado, también ha presentado una carta con su renuncia irrevocable, en la que explica que ha tomado esa decisión por su deseo de «viabilizar una salida democrática y pacífica» a la crisis política que atraviesa Bolivia desde el 20 de octubre.

El procurador general del Estado, Pablo Menacho, también ha dimitido y ha difundido en su cuenta de Twitter una misiva dirigida a Evo Morales con el objeto de «lograr la pacificación del país y dar paso a los mecanismos constitucionales de sucesión presidencial».

Asimismo, ha abandonado su cargo el viceministro de Régimen Interior y Policía, José Luis Quiroga. En su carta de renuncia, ha destacado las «transformaciones históricas» realizadas en Bolivia durante la presidencia de Evo Morales.

Carlos Ortuño, ministro de Medio Ambiente y Agua de Bolivia, también ha dimitido, según medios locales.

El gobernador del departamento de Beni, Alex Ferrier, ha anunciado que abandona su cargo a través de un mensaje de video que ha divulgado a través de las redes sociales. «Queremos pedir que, de manera inmediata, se puedan reconducir los caminos para pacificar el departamento», ha anunciado este político elegido para ese puesto en 2015.

 

Tags: América LatinaBoliviaDIMISIÓNEvo Morales
compartir20Tweet

Relacionado Noticias

Mujer que celebraba el Día de la Madre pierde la vida al ser atropellada, en Guatemala
Internacionales

Mujer que celebraba el Día de la Madre pierde la vida al ser atropellada, en Guatemala

por Redacción Diario La Página
hace 18 horas
0

Durante los festejos del Día de las Madres en Chichicastenango, departamento de Quiché, Guatemala, un camión repartidor de una empresa...

Leer más
Papa León XIV visita de sorpresa el Templo de la Virgen del Buen Consejo
Internacionales

Papa León XIV visita de sorpresa el Templo de la Virgen del Buen Consejo

hace 24 horas
EEUU logra que India y Pakistán logren un cese al fuego total
Internacionales

EEUU logra que India y Pakistán logren un cese al fuego total

hace 1 día
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

25 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
mARIO aNTONIO
mARIO aNTONIO
5 años atrás

¿Presión popular? ¡Por favor, no sean tan descarados! ¿Hasta cuando la izquierda va a seguir haciendo el papel con la derecha y no le da una pizca de su propio chocolate? A la derecha los derechos humanos les vale, como no disimulan en demostrarlo.

4
0
Responder
chinopeludo
chinopeludo
5 años atrás

golpe de estado ,!!!!!renunció para que los fascistas y racistas ,comandados por mesa y camacho,no sigan persiguiendo y humillando al pueblo indígena !!!!!.y como siempre los ¨¨militares apolíticos¨¨se sumaron y desprotegieron a la población popular,

7
-4
Responder
El analista acido
El analista acido
5 años atrás

Lo hizo para evitar un baño de sangre…asi deberia hacer Piñechet…

6
-1
Responder
El analist
El analist
5 años atrás

Ya dira bukelito y los 48 lamebotas de la asamblea que se puso del lado correcto de la historia…

13
-3
Responder
Oscar - San Leandro, CALIF.
Oscar - San Leandro, CALIF.
5 años atrás

No sé en que mente cabe apoyar a la izquierda. Por Dios. Con esto de Evo, espero que le dé esperanzas a los venezolanos en echar a Maduro. NUNCA voten por izquierdistas. Yo aca en USA no voto por demócratas, amigos de Cuba, etc. Que BUENA noticia!

2
-16
Responder
Ver Respuestas (1)
Mario
Mario
5 años atrás

Fue un golpe de Estado. Es claro que eso es lo que se produjo.

10
-3
Responder
un salvadoreño comun
un salvadoreño comun
5 años atrás

Es presidente más exitoso de Latinoamérica renuncia por la presión del alto mando del ejército, de los grupos mercenarios, pagados por la derecha corrupta. Lástima por el pueblo boliviano.

7
-5
Responder
Cansado de corrupción
Cansado de corrupción
5 años atrás

Para los que no entienden todavía, Evo Morales, al renunciar está demostrando que quiere la paz de su pais y queda en evidencia los planes de la oposición, ahora diganme quienes son democráticos? Pobre Bolivia, corre el riesgo de caer en malas manos.

2
-1
Responder
« Anterior123Siguiente »
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

25
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx