miércoles 21 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Evo Morales desconoce el fallo del Tribunal Constitucional de Bolivia y asegura que sigue habilitado

El ex presidente argumentó que la resolución del TCP respondió a un “amparo por libertad de expresión” y no por su “habilitación o inhabilitación” para las elecciones de 2025

porAgencias
domingo, 31 diciembre 2023 4:45 PM
3
Evo Morales desconoce el fallo del Tribunal Constitucional de Bolivia y asegura que sigue habilitado
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Evo Morales consideró este domingo que sigue habilitado para ser candidato presidencial en las elecciones de 2025 a pesar del fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que estableció que el presidente y el vicepresidente sólo pueden ser elegidos y ejercer su mandato por dos periodos, sean continuos o discontinuos.

El ex mandatario (2006-2019) manifestó en su programa dominical en la radio Kawsachun Coca que aún puede presentarse como candidato presidencial a las elecciones de 2025 en Bolivia, ya que la resolución del TCP respondía un “amparo por libertad de expresión y no por la habilitación o inhabilitación” del líder del Movimiento al Socialismo (MAS).

“Evo sigue habilitado, esa es mi interpretación, ni la comisión política de Estado ni la opinión consultiva establece ninguna limitación para la reelección discontinua”, señaló Morales.

Agregó que en la historia democrática de Bolivia “nunca ha existido limitaciones para reelección discontinua” y recalcó que la resolución del TCP es sobre “libertad de expresión” y que habla de reelección en la “parte considerativa” de la resolución y no así en la “resolutiva”.

“Evo sigue habilitado como candidato a presidente, intentarán, qué más harán todavía, hay que estar atentos, pero es una intencionalidad y crear confusión y susceptibilidad”, indicó el ex mandatario.

La sentencia constitucional establece que en Bolivia el presidente y vicepresidente sólo pueden ser elegidos y ejercer su mandato por dos periodos, ya sean continuos o discontinuos, y que la reelección indefinida no existe y no es un derecho humano.

El TCP se acogió a una resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos de 2021, en la que dicha corte refutó el argumento de Evo Morales y estableció que la reelección presidencial indefinida no es un derecho humano.

Ante esta situación, el Movimiento al Socialismo se declaró en alerta ante la “arremetida” contra Morales y el movimiento indígena y campesino, por lo que “si tocan a Evo, tocan a todos”.

Morales señaló que hay un “plan negro” en su contra e indicó ser “víctima del Gobierno” e imperialismo y la derecha boliviana que pretenden el “exterminio del movimiento indígena”.

El ex presidente gobernó Bolivia durante tres periodos seguidos y este año confirmó su candidatura para las elecciones presidenciales de 2025.

El partido oficialista también indica que el objetivo es “descabezar al movimiento indígena” para que luego Arce “se adueñe” de la sigla MAS y pueda participar en los comicios de 2025. Señala que con este fallo el presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca “han dado un paso más en el largo camino de traición y mentiras” a su partido.

El Movimiento al Socialismo (MAS) está dividido en dos bandos, unos que apoyan a Morales y otros adeptos al presidente Arce debido a las tensiones internas en el partido oficialista que comenzaron a finales de 2021 ante las peticiones del ex gobernante de cambiar algunos ministros, algo que el presidente no hizo.

Esta situación se profundizó por el congreso del MAS que se realizó en octubre en la localidad de Ivirgarzama en el que no participó Arce ni Choquehuanca ni representantes de los principales movimientos indígenas fundadores, el Tribunal Supremo Electoral anuló el mismo y pidió que se realice otros congreso del partido oficialista.

Varios opositores reaccionaron favorablemente a la determinación del TCP como la ex mandataria transitoria Jeanine Áñez (2019-2020), quien se encuentra en una cárcel por la crisis política y social de 2019 y que escribió en sus redes sociales que el TCP “pone punto final al delirio de Morales de reelegirse por siempre”.

De la misma forma el ex presidente Carlos Mesa (2003-2005) escribió que Morales y el ex vicepresidente Álvaro García Linera “violaron la Constitución, las normas internacionales” y que le “robaron” la Presidencia en 2019 con un “fraude monumental”, por lo que “no puede haber impunidad para quienes hicieron tanto daño al país ni para sus cómplices”.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Colombianas elegidas como las más bellas del mundo
Internacionales

Colombianas elegidas como las más bellas del mundo

por Redacción Diario La Página
hace 14 mins
0

Colombia es un país que no solo destaca por su biodiversidad, su música, su arte y su gastronomía, también es...

Leer más
Gobierno argentino elimina subsidio a familias de «alto poder adquisitivo»
Internacionales

Gobierno argentino elimina subsidio a familias de «alto poder adquisitivo»

hace 1 hora
Maestro atacado a balazos en Guatemala
Internacionales

Maestro atacado a balazos en Guatemala

hace 1 hora
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

3 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
EL PAIS DE ALICIA
EL PAIS DE ALICIA
1 año atrás

IGUALITO A BUKELE…..

1
-1
Responder
ROCO
ROCO
1 año atrás

AL ESTILO BUKELE

0
-1
Responder
Tony
Tony
1 año atrás

Los corruptos criminales asesinos gringos ya te dieron golpe de estado a castillo en peru y ahora van por Bolivia como siempre apoyando a la derecha criminal facista y sus corruptos políticos asesinos!! Gringos fuera de América latina..facistas!!!

1
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

3
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx