jueves 8 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Evo Morales convoca a nuevas elecciones en Bolivia

El presidente, de todas formas, no confirmó cuándo se desarrolla la nueva elección ni si pretende ser candidato.

porAgencias
domingo, 10 noviembre 2019 8:33 AM
6
Evo Morales convoca a nuevas elecciones en Bolivia
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció este domingo que convocará nuevas elecciones generales y que renovará la totalidad de los miembros del Tribunal Supremo Electoral tras el dictamen preliminar desfavorable de la Organización de Estados Americanos (OEA) sobre los comicios del pasado 20 de octubre. “He decidido renovar la totalidad de los vocales del Tribunal Supremo Electoral y convocar a nuevas elecciones generales”, anunció Morales en una comparecencia pública retransmitida por la televisión pública boliviana.

Y agregó: “Nuevas elecciones nacionales que mediante el voto permitan al pueblo boliviano elegir democráticamente a sus nuevas autoridades incorporando a nuevos actores políticos”.

El presidente, de todas formas, no confirmó cuándo se desarrolla la nueva elección ni si pretende ser candidato.

Además, Morales pidió “bajar la tensión” tras las protestas y movilizaciones de la oposición contra las últimas elecciones. “Todos tenemos la obligación de pacificar Bolivia”, ha remachado.

“Hermanos y hermanas de la prensa, al pueblo de Bolivia, después de esta decisión que tomamos, quiero pedir bajar toda la tensión. Todos y todas tenemos la obligación de pacificar a Bolivia. Hago una convocatoria: respeto entre familia, respeto a las propiedad privada, respeto a autoridades, respeto a todos los sectores sociales. Todo lo que tenemos en Bolivia es el patrimonio boliviano y entre bolivianos no podemos estar enfrentados para hacer daño“, insitió.

ATENCIÓN: #Bolivia lo logró tras 18 días de protestas. Evo Morales anuncia la convocatoria a nuevas elecciones con un nuevo Tribunal Supremo Electoral.

Minutos antes, la OEA publicó su informe confirmando manipulaciones en comicios del 20-O. #10Nov Vía @unitelbolivia pic.twitter.com/jiSUVtDQBF

— Gabriel Bastidas (@Gbastidas) November 10, 2019

La decisión de Evo Morales llegó luego de que la OEA recomendara anular los comicios del 20 de octubre pasado. “En virtud de la gravedad de las denuncias y análisis respecto al proceso electoral que me ha trasladado el equipo de auditores nos cabe manifestar que la primera ronda de las elecciones celebrada el 20 de octubre pasado debe ser anulada y el proceso electoral debe comenzar nuevamente”, según ha manifestado Almagro a través de un comunicado.

Morales, también, indicó que en las próximas horas la Asamblea Legislativa Plurinacional, de acuerdo con todas las fuerzas políticas, establecerá los procedimientos para renovar la totalidad de vocales del TSE, conforme exigía la oposición.

El opositor Waldo Albarracín, un miembro del Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) de Bolivia, adelantó que su sector no respaldará la convocatoria electoral si Evo Morales insiste con participar como candidato. Albarracín cree que Morales debe bajarse de su candidatura y dejar que otros actores políticos se disputen la presidencia.

En una entrevista con el canal Unitel dijo: “Sería ideal que renuncie por razones éticas, pero yo quiero tomar en cuenta lo que dijo en su conferencia de prensa: ‘nuevas elecciones con nuevos protagonistas políticos’. Significa esto que el señor Morales no debe postularse”.

Las protestas en Bolivia estallaron la misma noche de las elecciones presidenciales celebradas el pasado 20 de octubre por la suspensión repentina de la transmisión de los resultados oficiales justo cuando obligaban a una segunda vuelta entre Morales y el principal líder opositor, Carlos Mesa. Cuando se retomó, casi 24 horas después, concedían la victoria en primera vuelta a Morales, por lo que Mesa ha denunciado un “fraude gigantesco”. Ambos llamaron a la movilización de los suyos, lo que ha derivado en disturbios. Al menos dos personas han muerto y más de 190 han sido detenidas en estas dos semanas.

En este contexto, Morales accedió a que la OEA, apoyada por países como España, México o Perú, realice una auditoría electoral de carácter vinculante. Mesa, en cambio, no la acepta porque dice que es fruto de un acuerdo unilateral entre el Gobierno y el bloque hemisférico sin tener en cuenta a la oposición.

El jueves y el viernes se amotinaron policías en las regiones de más arraigo de la oposición, primero para exigir demandas laborales y posteriormente en apoyo a las movilizaciones opositoras, y el sábado hubo amotinamientos incluso en La Paz y el Ejército tuvo que salir al paso para advertir que no reprimiría las protestas.

Este domingo finalmente se ha publicado el informe preliminar de la misión de la OEA que denuncia graves irregularidades en el proceso electoral y señala como “improbable” que Morales obtuviera el 10 por ciento de votos de ventaja necesario para evitar una segunda vuelta contra Mesa.

Mis felicitaciones al equipo de la @OEA_Oficial que llevó a cabo la auditoría de las elecciones en Bolivia. Realizaron un trabajo excelente. #OEAenBolivia #OEAcumple https://t.co/dFuq45bKg0

— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) November 10, 2019

Tags: BoliviaEvo MoralsNuevas eleccionesOEAProtestas
compartirTweet

Relacionado Noticias

Sistema de solvencias alertó sobre orden de captura pendiente contra mujer denunciante
Internacionales

Sistema de solvencias alertó sobre orden de captura pendiente contra mujer denunciante

por Redacción Diario La Página
hace 3 horas
0

Una mujer que se presentó a una subestación policial en la colonia Bethania, zona 7, Guatemala para denunciar el extravío...

Leer más
Robert Prevost hace historia como el primer Papa estadounidense: León XIV
Internacionales

Robert Prevost hace historia como el primer Papa estadounidense: León XIV

hace 6 horas
Cónclave logra acuerdo y es elegido el 267º Sucesor de Pedro
Internacionales

Cónclave logra acuerdo y es elegido el 267º Sucesor de Pedro

hace 8 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

6 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
mARIO aNTONIO
mARIO aNTONIO
5 años atrás

La derecha cipaya boliviana, la pútrida OEA y el canalla Almagro, y sobre todo el que paga, el gobierno yanqui, están sacando el cobre descaradamente en Bolivia. Solo falta que Mesa se autonombre presidente de Bolivia. ¡Ya Basta!

3
-5
Responder
La lección boliviana
La lección boliviana
5 años atrás

Qué lección la que nos da Bolivia! Nosotros aguantamos que un bicho caprichoso ataque y pretenda destruir nuestras instituciones sintiéndose dueño del país. Aprendamos !!!

4
-4
Responder
Mario
Mario
5 años atrás

Miedo le tienen a Evo, si las elecciones se repiten tienen que ser los mismos actores, ¿Cuál es el miedo subordinados de EUA y amigos de Bukele?

4
-5
Responder
Santa ana
Santa ana
5 años atrás

EVO y BOLIVIA están siendo atacados por mercenarios punto.

4
-3
Responder
El pueblo
El pueblo
5 años atrás

Megafraude de evo, que renuncie ya.

2
-2
Responder
Lukas R.
Lukas R.
5 años atrás

Morales deja un país con altos índices de desarrollo humano, garantizando los derechos fundamentales de la población y con un crecimiento económico de 4,5 por ciento, según Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

6
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx