sábado 10 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Este día la tierra se moverá más lenta que el resto del año

porAgencias
viernes, 6 julio 2018 10:09 AM
4
Este día la tierra se moverá más lenta que el resto del año
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Este viernes 6 de julio, la Tierra se moverá más lenta que el resto del año, es decir, a unos 3.600 kilómetros por hora menos que su velocidad máxima.

Esto ocurre porque la órbita por la se mueve nuestro planeta alrededor del sol no es una circunferencia perfecta sino elíptica. Cada año, cuando nuestro planeta llega al afelio, es decir la distancia máxima del sol, alcanza su velocidad más baja. En cambio, cuando está en el perihelio (la distancia más cercana al sol), alcanza su velocidad más rápida, tal como establece la segunda ley de Kepler.

La mayos distancia entre la Tierra y el Sol se alcanzará este viernes a las 17.46 GMT, cuando se encuentren a 152.095.566 kilómetros. En ese momento, la velocidad de traslación de nuestro plantea alrededor del sol será de «solo» 105.444 kilómetros por hora, unos 3.600 km/hora menos que su velocidad en el perihelio.

En estos momentos, es verano en el hemisferio Norte e invierno, en el Sur. Las distancias al Sol, sin embargo, no tienen que ver con las estaciones.

«Las estaciones se producen por la inclinación del eje de rotación de la Tierra respecto al plano que describe alrededor del Sol, que es lo que llamamos la eclíptica», señaló la astrofísica Nayra Rodríguez Eugenio a la BBC. «Este eje está inclinado unos 23,5 grados y por tanto cuando estamos en el verano del hemisferio norte, el eje norte, es decir el polo norte de la Tierra, está apuntando más hacia la dirección del Sol.»

«En cambio en invierno, nuestro polo norte está apuntando como en dirección opuesta, no es exactamente opuesta porque son cerca de 23,5 grados, pero está apuntando en dirección opuesta al Sol».

Tags: GalaxiaLa TierralentaórbitaPlanetaSolvelocidad
compartir33Tweet

Relacionado Noticias

Donald Trump declara nulos los indultos otorgados por Joe Biden a su familia
Internacionales

Trump ofrece autodeportación para inmigrantes más $1,000

por Redacción Diario La Página
hace 5 horas
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes una orden ejecutiva que oficializa el lanzamiento de un nuevo...

Leer más
Ciberataque masivo habría dejado inoperativo el 70 % de la red eléctrica de India
Internacionales

Ciberataque masivo habría dejado inoperativo el 70 % de la red eléctrica de India

hace 8 horas
Daniel Ortega envía a su hijo Laureano para que represente a Nicaragua en Rusia
Internacionales

Daniel Ortega envía a su hijo Laureano para que represente a Nicaragua en Rusia

hace 16 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

4 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
La injusticia
La injusticia
6 años atrás

Cuando es algo educativo nadie comenta, cuando es de criticar o peliar, todos se apuntan. Si yo se, soy el primero en hacer la critica 😀
Solo esperemos que no nos achicharremos con esto del cambio climatico.

0
0
Responder
QUEPEX
QUEPEX
6 años atrás

Lo que pasa es que la seccion curiosidades casi nadie la visita.

0
0
Responder
CARLOS SANDOVAL
CARLOS SANDOVAL
6 años atrás

Este dia Viernes 6 de Julio hemos tenido en el sur de California temperaturas records mucho mas altas que los acostumbrados records, en mi opinion deberiamos preocuparnos por hacer algo al respecto porque si seguimos asi el planeta podria empezar a decaer.

0
0
Responder
dago
dago
6 años atrás

no,lo que pasa esque no hay que revolver la ciencia con con la ingnorante y vieja politica corrupta,cuando los politicos todavia no se han dado cuenta de la pobresa y delincuencia que azota nuestro pais! claro que hay que educarse,para saber cuando un dia derrepente nos salimos disparado fuera de la orbita del sol.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

4
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx