viernes 9 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Estados Unidos se queda sin aliados para usar la fuerza militar en Venezuela

porRedacción Diario La Página
lunes, 25 febrero 2019 6:06 PM
27
Estados Unidos se queda sin aliados para usar la fuerza militar en Venezuela
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El vicepresidente de los Estados Unidos, Mike Pence, repitió la amenaza de una intervención militar en Venezuela, pero Washington está cada vez más aislado en su disposición a contemplar el uso de la fuerza para derrocar al presidente Nicolás Maduro.

Tanto las potencias europeas como algunos de los aliados de Donald Trump en América Latina, han reconocido al líder de la oposición Juan Guaidó como el legítimo líder de Venezuela, aunque advirtieron que se opondrán al envío de tropas estadounidenses al país.

Guaidó había insistido durante semanas en que su movimiento estaba centrado en un cambio democrático y pacífico. Pero luego de que la oposición fracasó en un intento de fin de semana para desafiar a Caracas y traer ayuda al país, llamó a la comunidad internacional a «mantener todas las opciones abiertas».

Esa insinuación sobre el uso de la fuerza militar obtuvo una respuesta entusiasta de los halcones como el senador estadounidense Marco Rubio, pero provocó alarma en otros lugares, particularmente porque Trump había discutido previamente para ordenar una invasión.

Hablando en una cumbre de emergencia de líderes regionales en la capital colombiana, Bogotá, Pence renovó la amenaza de intervención, y describió a Maduro como «un usurpador» y pidió un impulso mundial para expulsarlo.

«Para los líderes de todo el mundo: ha llegado la hora. No puede haber espectadores en la lucha de Venezuela por la libertad», dijo. «Esperamos una transición pacífica a la democracia, pero como el presidente Trump ha dejado en claro, todas las opciones están sobre la mesa», agregó.

Pero más allá de los Estados Unidos, pocos parecen dispuestos a abrazar la perspectiva de la violencia. En América Latina, hay una historia dolorosa y sangrienta de las intervenciones de los Estados Unidos, y las terribles consecuencias de la invasión de Irak en 2003 son otro elemento disuasivo para el uso de la fuerza militar.

Una invasión sería complicada y sangrienta, con una gran posibilidad de caer en una guerra civil prolongada. Venezuela tiene fuerzas armadas con más de 300,000 efectivos, miles de miembros más de pandillas o grupos guerrilleros a favor del gobierno, terreno complejo, y un gobierno que aún cuenta con el apoyo de socios internacionales como China y Rusia.

El vicepresidente de Brasil, el general retirado Hamilton Mourão, dijo el lunes que bajo ninguna circunstancia su país permitiría a Estados Unidos intervenir militarmente desde el territorio brasileño, a pesar de que el presidente de derecha Jair Bolsonaro había prometido «hacer todo por la democracia».

El presidente colombiano, Iván Duque, ahora también ha descartado la intervención, según fuentes de su gobierno. Chile y Perú también estuvieron este lunes entre otras potencias regionales que se oponen a la acción militar.

Hubo una preocupación similar en todo el Atlántico, donde las naciones europeas, entre ellas España y Alemania, dejaron en claro que consideraban el despliegue de tropas una línea que no debía cruzarse.

«No todas las opciones están sobre la mesa», dijo el domingo el ministro de Relaciones Exteriores del país, Josep Borrell, a la agencia de noticias española Efe, en un reproche directo a los partidarios de la intervención de Guaidó y los estadounidenses.

SOBRE ESTE MISMO TEMA: Grupo de Lima excluye el uso de la fuerza en Venezuela y profundiza las sanciones

El jefe de Política Exterior de la Unión Europea, Federica Mogherini, insistió en que no podría haber una solución militar para una crisis política.

«Los orígenes de la crisis actual en Venezuela son políticos e institucionales, por lo tanto, la solución solo puede ser política», dijo en un comunicado. «Reiteramos nuestro firme rechazo y condena de la violencia y de cualquier iniciativa que pueda desestabilizar aún más la región».

Antes de la reunión del grupo de Lima de las potencias latinoamericanas y Canadá, Pence le dijo a Guaidó, asistiendo como presidente interino de Venezuela: «Estamos al 100% con usted».

Pence dijo que instaría a los poderes regionales a congelar los activos petroleros de Venezuela y entregarlos al control de Guaidó. Según los informes, la oposición ya ha tomado el control efectivo de la refinadora estadounidense Citgo, uno de los pocos activos rentables restantes de la petrolera estatal venezolana PDVSA.

Temprano este lunes25 de febrero, Estados Unidos anunció que había agregado a cuatro gobernadores regionales a una larga lista de venezolanos sancionados, y Pence dijo que las medidas más duras aún estaban por venir.

«En los próximos días… Estados Unidos anunciará sanciones aún más fuertes en las redes financieras corruptas del régimen. Trabajaremos con todos ustedes para encontrar hasta el último dólar que robaron y trabajar para devolverlo a Venezuela», señaló Pence.

Pero gran parte del gobierno y la industria de Venezuela ya están sancionados, lo que dificulta que los aliados de Guaidó incrementen la presión financiera sobre el régimen.

 

Tags: CONFLICTO EN VENEZUELAJuan GuaidóMike PenceVenezuela
compartir1376Tweet

Relacionado Noticias

Sistema de solvencias alertó sobre orden de captura pendiente contra mujer denunciante
Internacionales

Sistema de solvencias alertó sobre orden de captura pendiente contra mujer denunciante

por Redacción Diario La Página
hace 17 horas
0

Una mujer que se presentó a una subestación policial en la colonia Bethania, zona 7, Guatemala para denunciar el extravío...

Leer más
Robert Prevost hace historia como el primer Papa estadounidense: León XIV
Internacionales

Robert Prevost hace historia como el primer Papa estadounidense: León XIV

hace 21 horas
Cónclave logra acuerdo y es elegido el 267º Sucesor de Pedro
Internacionales

Cónclave logra acuerdo y es elegido el 267º Sucesor de Pedro

hace 22 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

27 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Romeo
Romeo
6 años atrás

«Pence instaría a los poderes regionales a congelar los activos petroleros y entregarlos al control de Guaidó… la oposición ya ha tomado el control efectivo de la refinadora Citgo», Ya sabemos las verdaderas razones de USA y el genuflexo de Guaidó

35
-1
Responder
Dennis slovak
Dennis slovak
6 años atrás

Otro Vietnam

29
-1
Responder
Ver Respuestas (1)
sam enrique
sam enrique
6 años atrás

Que le quede claro a los terroristas que estan en la Casa Blanca, Donald Trump, y sus complices que una invasion militar a Venezuela es una invasion a toda America Latina. Las fuerzas progresistas y democraticas resistiran y combatiran al INVASOR.

22
-4
Responder
Ver Respuestas (3)
mario
mario
6 años atrás

ese guaido es un GRAN TRIADOR VENDE PATRIA,A QUE ESTUPIDO TRAIDOR SE LA OCURRE PEDIR INVASION MILITAR A «SU PAIS » DESGRACIADO !!

45
-3
Responder
Ver Respuestas (1)
Un ciudadano mas
Un ciudadano mas
6 años atrás

Los EE UU no tienen valor de atacar a Venezuela ellos solitos. Siempre ponen al frente a sus paises lacayos.

38
-2
Responder
Ver Respuestas (2)
sam enrique
sam enrique
6 años atrás

En esta foto falta el PATRON y SENOR, EL LADRON DONALD TRUMP. Solo aparece su MANDADOR MIKE PENCE, Y sin faltar su siervo y servil el TRAIDOR Y SICARIO Juan Guiado que lo quieren utilizar como 5th columna para saquear y robar los recursos naturales.

14
-1
Responder
Manuel Argueta
Manuel Argueta
6 años atrás

Dejen qué los venezolanos resuelvan su problema sin intervención militar el mundo está pendiente de esté problema. Qué Dios, guarde a el pueblo venezolano y a su gobierno Nicolás maduro legítimo presidente de Venezuela Bendiciones. Qué Dios, guardé.

15
-6
Responder
Ver Respuestas (1)
Caligula
Caligula
6 años atrás

Estos gringos desgraciados, ellos son los ladrones que han confiscado cientos de millones a Venezuela e Inglaterra que quiere quedarse con toneladas de oro, están ahorcando al país causando aún más miseria y luego culpan a Maduro.

15
-3
Responder
Ver Respuestas (2)
12Siguiente »
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

27
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx