viernes 9 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Estados Unidos reactivará algunas sanciones contra el gobierno de Maduro tras la inhabilitación de María Corina Machado

porAgencias
martes, 30 enero 2024 7:00 AM
1
Estados Unidos reactivará algunas sanciones contra el gobierno de Maduro tras la inhabilitación de María Corina Machado
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El gobierno de Estados Unidos revocó este lunes parte del alivio de las sanciones contra la dictadura de Venezuela que había concedido el año pasado, con lo que cumple su advertencia después de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) chavista ratificara la inhabilitación política de María Corina Machado.

cano dio un plazo hasta el próximo 13 de febrero para que las empresas que realizan transacciones con la minera estatal venezolana Minerven liquiden sus operaciones. La dependencia había permitido las transacciones con la empresa minera en octubre, después de que el régimen de Nicolás Maduro llegara a un acuerdo con la facción de la oposición respaldada por Estados Unidos para trabajar en nivelar las condiciones antes de las elecciones presidenciales previstas para este año.

Este lunes el gobierno norteamericano había anunciado que le da tiempo a Maduro hasta abril para que habilite a Machado. De lo contrario, volverá a instaurar las sanciones al petróleo y al oro venezolano que había levantado meses atrás.

“Tenemos opciones a nuestra disposición. No voy a avanzar ninguna de ellas en este momento, pero ciertamente tenemos opciones con respecto a sanciones y ese tipo de cosas que podemos tomar. Tienen hasta abril”, dijo en rueda de prensa el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby.

El chavismo ya adelantó, previo al anuncio de la Casa Blanca, que Venezuela responderá con “severidad” y medidas “recíprocas”.

La administración Biden realizó varios acuerdos con el gobierno de Maduro sobre finales de 2023. El primero de ellos implicó el retorno de los vuelos desde Estados Unidos a Caracas con ciudadanos venezolanos que son deportados desde norteamérica.

Luego, en el marco de los acuerdos de Barbados en los que el régimen se había comprometido con la oposición a realizar elecciones y levantar proscripciones a candidatos, la segunda gran acción que realizó Washington con Caracas fue levantar parcialmente las sanciones a Venezuela en asuntos como la explotación petrolera y de oro.

El gobierno de Estados Unidos afirmó en esa oportunidad que el acuerdo también es beneficioso para los norteamericanos. En los primeros meses ya se observó una reducción de las ventas ilegales de petróleo que Venezuela hacía, para retornar al mercado legal.

El tercer acuerdo fue el más polémico de todos porque además no tiene retroceso. A finales de diciembre el régimen chavista liberó a diez estadounidenses presos en Caracas pero implicó la liberación por parte de Estados Unidos de Alex Saab, un empresario colombiano que fue detenido por lavado de dinero y es señalado como testaferro de Maduro.

El Departamento de Estado de Estados Unidos señaló el sábado que la descalificación de Machado “es incongruente” con el compromiso del régimen chavista de celebrar elecciones presidenciales libres y justas. Washington resaltó entonces que estaba “revisando” la política de sanciones a Venezuela como consecuencia del fallo del tribunal y de las recientes acciones contra críticos del gobierno, entre ellos miembros del equipo de campaña de Machado, activistas de derechos humanas y periodistas.

Pese a que estaba en riesgo la flexibilización limitada y temporal de las sanciones aplicada por Washington para alentar la negociación, el jefe de la delegación oficialista, Jorge Rodríguez, negó la posibilidad de reversión del fallo.

El viernes pasado la posibilidad de unas elecciones presidenciales libres recibió un duro golpe cuando el máximo tribunal de justicia del país -afín al chavismo- confirmó la inhabilitación de María Corina Machado para ejercer cargos.

La líder de Vente Venezuela (VV) ganó las primarias presidenciales de la oposición con más del 90% de los votos. Su victoria se produjo a pesar de que el régimen anunció su inhabilitación por 15 años pocos días después de que se inscribiera formalmente en la contienda en junio.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Ciberataque masivo habría dejado inoperativo el 70 % de la red eléctrica de India
Internacionales

Ciberataque masivo habría dejado inoperativo el 70 % de la red eléctrica de India

por Redacción Diario La Página
hace 2 horas
0

Este sábado 10 de mayo (9 de mayo El Salvador), el Gobierno de Pakistán anunció el lanzamiento de una serie...

Leer más
Daniel Ortega envía a su hijo Laureano para que represente a Nicaragua en Rusia
Internacionales

Daniel Ortega envía a su hijo Laureano para que represente a Nicaragua en Rusia

hace 10 horas
Primera misa oficial del Papa León XIV se realizará el 18 de mayo
Internacionales

Primera misa oficial del Papa León XIV se realizará el 18 de mayo

hace 12 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Capturan a homeboy que permaneció ocultó en una vivienda

Capturan a homeboy que permaneció ocultó en una vivienda

Esta cámara tomará la foto de una misma ciudad durante 1.000 años

Esta cámara tomará la foto de una misma ciudad durante 1.000 años

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
El talconete chismoso
El talconete chismoso
1 año atrás

El pais màs endeudado del mundo,el mendigo,el harapiento es quien sigue imponiendo su ley asi lo esten cacheteando en ukrania,los huties,los irakies,iranies,ellos se siguen creyendo «los amos del mundo»,porque se lo permitimos.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx