viernes 9 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Estados Unidos presiona para deportar a niños migrantes no acompañados

porAgencias
sábado, 30 marzo 2019 12:54 PM
1
Estados Unidos presiona para deportar a niños migrantes no acompañados
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Hasta hoy, los menores de Centroamérica que viajan sin sus padres no pueden ser deportados al llegar a Estados Unidos, pero Trump desea cambiar esa política para desmotivar a la migración irregular.

Estados Unidos defendió ayer la propuesta del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de deportar a los niños no acompañados que entran por la frontera con México, alegando que no cuenta con las infraestructuras «adecuadas» y que es la mejor forma de convencerlos de que se abstengan de semejante viaje.

«Lo que quiero destacar es que los niños están en peligro», señaló ayer una alta funcionaria del DHS que pidió no ser identificada, durante una rueda de prensa telefónica.

La representante del Gobierno explicó que en los últimos meses se ha producido un notable incremento en la llegada de inmigrantes a la frontera, que podría llegar a alcanzar la cifra de 100,000 individuos este mes, frente a los entre 50,000 y 60,000 que se registraron de media el año pasado mensualmente.

Gobierno de Estados Unidos pedirá autorización para deportar a menores no acompañados

De hecho, este miércoles, el jefe de la Patrulla Fronteriza, Kevin McAleenan, advirtió de que se había alcanzado un «punto crítico» en la frontera ante la falta de recursos para gestionar la creciente llegada de migrantes.

Este aumento supone un doble problema para las autoridades, que está viendo cómo los agentes fronterizos se ven «superados» por este flujo migratorio y cómo sus infraestructuras no son las «adecuadas» por no haber sido diseñadas para la llegada de familias y menores de edad.

«En estos momentos, la gran mayoría de migrantes son familias y niños, y nuestras infraestructuras no fueron construidas para eso», aseguró la funcionaria del DHS, quien recalcó que esto supone un peligro para los menores, puesto que estas instalaciones no están preparadas para acoger a la «población vulnerable».

Por este motivo, afirmó la representante del Gobierno, el DHS solicitó el jueves autorización al Congreso para poder deportar a los niños no acompañados que cruzan la frontera.

EUA separó a 2,000 niños de sus padres en 6 semanas en la frontera.

La petición la tramitó la secretaria del DHS, Kirstjen Nielsen, a través de una carta remitida al Legislativo.

La funcionaria anónima aseguró ayer que esas deportaciones se producirían cuando el menor no reúna los requisitos necesarios para solicitar asilo en suelo estadounidense y siempre mediante el debido proceso, aunque no aclaró si los afectados contarían con asistencia legal.

Asimismo, aseguró que con su propuesta el DHS pretende disuadir a los padres de embarcar a sus hijos en un viaje que calificó de «muy, muy peligroso», por la presencia de organizaciones criminales que se dedican al tráfico de personas, drogas e, incluso, de órganos.

«Recuerden que estamos hablando de menores sin acompañamiento; el viaje en sí mismo es increíblemente peligroso», subrayó la funcionaria.

A finales de abril pasado el Gobierno impulsó la «política de tolerancia cero» respecto a la inmigración ilegal que supuso la separación de 3,000 niños en la frontera, 500 de los cuales no se han reunido con sus padres de nuevo.

Planea cerrar frontera

En tanto, el presidente Donald Trump insistió ayer en su amenaza de cerrar la frontera sur y advirtió de que lo podría hacer «la próxima semana» si México no detiene «inmediatamente» toda la inmigración ilegal.

«Si México no detiene inmediatamente toda la inmigración ilegal que ingresa a Estados Unidos a través de nuestra frontera sur, estaré cerrando la frontera o grandes secciones de la frontera la próxima semana», dijo Trump en su cuenta de Twitter.

El mandatario, que este jueves ya había amenazado con clausurar el linde al criticar lo que calificó de inacción de México, Honduras, Guatemala y El Salvador para frenar el flujo de inmigrantes, se quejó ayer de que los demócratas le hayan dado a Estados Unidos «las leyes de inmigración más débiles del mundo», mientras que calificó de «fuertes» las normas mexicanas.

«Ellos ganan más de $100,000 millones al año a costa de Estados Unidos. Por lo tanto, el Congreso debe cambiar nuestras leyes migratorias débiles ahora y México debe impedir que los ilegales ingresen a Estados Unidos», reclamó.

Trump defendió que el cierre fronterizo «sería una buena cosa» y se quejó de que Estados Unidos «pierde mucho dinero», al señalar que a la situación migratoria se añade el tráfico de drogas. El presidente estadounidense ha criticado en numerosas ocasiones a su vecino del sur.

Tags: CentroamericanaDonald TrumpEE UU presiona para deportar niños migrantesEl Salvadorestados unidosniños migrantes
compartir13Tweet

Relacionado Noticias

Sistema de solvencias alertó sobre orden de captura pendiente contra mujer denunciante
Internacionales

Sistema de solvencias alertó sobre orden de captura pendiente contra mujer denunciante

por Redacción Diario La Página
hace 15 horas
0

Una mujer que se presentó a una subestación policial en la colonia Bethania, zona 7, Guatemala para denunciar el extravío...

Leer más
Robert Prevost hace historia como el primer Papa estadounidense: León XIV
Internacionales

Robert Prevost hace historia como el primer Papa estadounidense: León XIV

hace 19 horas
Cónclave logra acuerdo y es elegido el 267º Sucesor de Pedro
Internacionales

Cónclave logra acuerdo y es elegido el 267º Sucesor de Pedro

hace 20 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Karen
Karen
6 años atrás

Pero pq se va la gente si el gobierno estos 10 años han hecho demasiado por la ciudadanía!!! Y Todo lo malo es un invento del imperio y la derecha! -sarcasmo-

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx