sábado 17 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Estados Unidos impuso fuertes sanciones al sector financiero de Irán

porRedacción Diario La Página
jueves, 8 octubre 2020 2:10 PM
2
Estados Unidos impuso fuertes sanciones al sector financiero de Irán
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El gobierno de los Estados Unidos impuso este jueves nuevas sanciones sobre el régimen Irán, esta vez dirigidas a los principales bancos del país en una medida que se espera tenga fuertes repercusiones en la ya golpeada economía persa.

El departamento del Tesoro sancionó en total a 18 instituciones financieras, las más grandes y las últimas en no ser afectadas por sanciones anteriores, que desde ahora no tendrán acceso a realizar transacciones con dólares estadounidenses y verán sus propiedades e intereses en Estados Unidos bloqueados.

De acuerdo al comunicado oficial, 16 bancos iraníes fueron sancionados por operar en el sector financiero del país. Adicionalmente un banco regional fue incluido en la lista por pertenecer a una institución financiera persa previamente sancionada, y un banco iraní ligado al ejército persa fue afectado por estar ligado a actividades de proliferación de armas.

La lista está conformada por las sisguientes instituciones financieras: Amin Investment Bank, Bank Keshavarzi Iran, Bank Maskan, Bank Refah Kargaran, Bank-e Shahr, Eghtesad Novin Bank, Gharzolhasaneh Resalat Bank, Hekmat Iranian Bank, Iran Zamin Bank, Karafarin Bank, Khavarmianeh Bank, Mehr Iran Credit Union Bank, Pasargad Bank, Saman Bank, Sarmayeh Bank, Tosee Taavon Bank, Tourism Bank, Islamic Regional Cooperation Bank, Eghtesad Novin Bank y el Hekmat Iranian Bank.

La progresiva restauración de las sanciones económicas sobre Irán ha golpeado con fuerza a la economía del país persa mientras éste intenta lidiar con la pandemia de COVID-19. Al respecto, se generó una fuerte preocupación sobre esta última ronda de sanciones a instituciones financieras y el posible impacto en las importaciones de alimentos y medicinas por parte de Teherán.

Steven Mnuchin, secretario del Tesoro de Estados Unidos, aclaró sobre este punto que las nuevas sanciones, como las anteriores, no afectarían a las transacciones de carácter humanitario.

“Nuestro programa de sanciones continuará hasta que Irán frene su apoyo a actividades terroristas y ponga fin a su programa nuclear. Las acciones de hoy seguirán permitiendo transacciones humanitarias para apoyar al pueblo iraní», indicó Mnuchin.

Sin embargo, algunos de los principales aliados europeos de Washington, incluyendo Alemania, Francia y el Reino Unido, han insistido en las posibles consecuencias humanitarias al reducir los canales que dispone Irán para acceder a bienes esenciales.

El anuncio de este jueves llega además cuando falta menos de un mes para las elecciones presidenciales en Estados Unidos, en las que Trump busca la reelección enfrentándose al demócrata Joe Biden, que lidera en la mayoría de las encuestas de intención de voto.

compartirTweet

Relacionado Noticias

El Salvador tiene precios más bajos en medicamentos, según comparación realizada por Canal Antigua
Internacionales

El Salvador tiene precios más bajos en medicamentos, según comparación realizada por Canal Antigua

por Redacción Diario La Página
hace 15 horas
0

El medio guatemalteco Canal Antigua publicó un reportaje audiovisual en el que comparó los precios de medicamentos en Guatemala y...

Leer más
El 73.6 % de mexicanos vive con inseguridad, según el Índice de Paz 2024
Internacionales

El 73.6 % de mexicanos vive con inseguridad, según el Índice de Paz 2024

hace 21 horas
Presidente Orsi entrega el Pabellón Nacional a viuda de Mujica en nombre del pueblo uruguayo
Internacionales

Presidente Orsi entrega el Pabellón Nacional a viuda de Mujica en nombre del pueblo uruguayo

hace 2 días
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

2 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
el conde
el conde
4 años atrás

De ahi el ascenso a monedas virtules como medida para bloquear estos bloqueos..el mundo se dirige con botas de 7 leguas como decia Gleano a dejar el dolar….

0
0
Responder
eduardo
eduardo
4 años atrás

el yuang , el euro y ahora a independiente libra esterlina The Pound.. mucha competencia para el $ iran tiene muchas salidas en este ajedrez… y muchos aliados, el que solo se aisla delos amigos el solo se hace su carcel solitaria.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

2
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx