lunes 19 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Estados Unidos anunció ejercicios militares junto a las Fuerzas Armadas de Colombia

El anuncio tuvo lugar en el marco de la visita de Pompeo a Colombia, donde se reunió con el presidente Iván Duque y participó de una conferencia regional sobre la lucha contra el terrorismo

porAgencias
miércoles, 22 enero 2020 8:35 AM
20
Estados Unidos anunció ejercicios militares junto a las Fuerzas Armadas de Colombia
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Comando Sur de Estados Unidos anunció este lunes, coincidiendo con el viaje del jefe de la diplomacia estadounidense Mike Pompeo a Colombia, una serie de ejercicios militares entre esos dos países entre el 23 y el 29 de enero.

Por Estados Unidos tomarán parte aproximadamente 75 paracaidistas de la 82da División Aerotransportada en Fort Bragg, Carolina del Norte, y 40 miembros del Ejército Sur. El ejercicio consistirá en una operación aérea que comenzará con un salto desde un avión Hércules C-130 para luego simular la toma y las maniobras necesarias para asegurar un aeródromo. En un comunicado de prensa, el Comando Sur indicó que, además, expertos de ambos países “trabajarán juntos para construir interoperatividad y compartir conocimientos estratégicos y tácticos”.

“Nos sentimos honrados de entrenar con Colombia, un amigo cercano de los EE. UU. y socio global de la OTAN”, dijo a través del comunicado el almirante de la Marina de los EE. UU. Craig Faller, comandante del Comando Sur de los EE. UU. “Este ejercicio aerotransportado demuestra la interoperabilidad, la letalidad y la profesionalidad de nuestros ejércitos”.

El anuncio tuvo lugar en el marco de la visita de Pompeo a Colombia, donde se reunió con el presidente Iván Duque y participó de una conferencia regional sobre la lucha contra el terrorismo de la que también fue parte el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó.

En una declaración conjunta con Duque, Pompeo se refirió a las relaciones con Colombia y aseguró que “lo que sucede” en el país “interesa a todo el continente”. Ambos pusieron foco a la vez en la situación venezolana. Durante la cumbre, Pompeo indicó que «el régimen de Irán, con su brazo armado Hezbollah, está en Venezuela y eso no es aceptable”.

Duque, por su parte, reportó que en la reunión ambos líderes compartieron preocupaciones por los vínculos entre la dictadura de Maduro y grupos terroristas. Además, coincidieron en un llamado urgente a elecciones “libres y creíbles” en el país.

Pompeo y Guaidó mantuvieron también una relación bilateral. Allí, el secretario de Estado reiteró a Guaidó el respaldo absoluto del gobierno de Trump a la Asamblea Nacional, de mayoría opositora, luego de los eventos del pasado 5 de enero donde un grupo de legisladores disidentes proclamó a Luis Parra como presidente del cuerpo en una sesión que no contó con el quorum necesario.

Tras el encuentro, Guaidó y Pompeo ofrecieron declaraciones a la prensa. “Estamos trabajando por la transición y el cambio en Venezuela. Hoy los venezolanos no están solos”, aseguró el presidente de la Asamblea Nacional.

El jefe de la diplomacia estadounidense, en tanto, anticipó que su país emprenderá “más acciones” en apoyo de Guaidó: “Espero más acciones permanentes de los Estados Unidos para continuar apoyando al presidente Guaidó y al pueblo venezolano”.

Estados Unidos encabeza la lista de más de medio centenar de países que reconocen al también jefe del Parlamento de Venezuela como presidente interino, tras tildar de fraude la reelección de Nicolás Maduro en 2018.

Según el sitio web del ejército, el Comando Sur de los EE. UU. (SOUTHCOM), ubicado en Doral, Florida, es uno de los 10 Comandos Combatientes (COCOM) unificados en el Departamento de Defensa. El Comando Sur es responsable de proporcionar planificación de contingencia, operaciones y cooperación de seguridad en su Área de responsabilidad asignada que incluye: Centroamérica, Sudamérica, y partes de El Caribe (excepto estados, territorios y posesiones de los Estados Unidos).

El ejercicio es parte de una serie de entrenamientos que el ejército y las otras fuerzas armadas estadounidenses llevan a cabo con países aliados de América Latina de manera rutinaria. “Este ejercicio aerotransportado ilustra nuestro compromiso duradero con nuestro vecindario compartido, el Hemisferio Occidental,” concluye el comunicado del Comando Sur.

Tags: Colombiaestados unidosManiobras militares
compartirTweet

Relacionado Noticias

Expresidente Biden con cáncer de próstata extendido a sus huesos
Internacionales

Expresidente Biden con cáncer de próstata extendido a sus huesos

por Redacción Diario La Página
hace 19 horas
0

Según informó la cadena estadounidense CNN, al expresidente Joe Biden le diagnosticaron una “forma agresiva” de cáncer de próstata, que...

Leer más
El Salvador tiene precios más bajos en medicamentos, según comparación realizada por Canal Antigua
Internacionales

El Salvador tiene precios más bajos en medicamentos, según comparación realizada por Canal Antigua

hace 3 días
El 73.6 % de mexicanos vive con inseguridad, según el Índice de Paz 2024
Internacionales

El 73.6 % de mexicanos vive con inseguridad, según el Índice de Paz 2024

hace 3 días
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

20 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
David Gutierrez
David Gutierrez
5 años atrás

PREAMBULO DE LA INVASION

8
0
Responder
Guanaco en suramerica
Guanaco en suramerica
5 años atrás

Ojalá que le den una patada a maduro, son millones de venezolanos que han huido de este dictador, vivo en Sur America y esta pobre gente está huyendo y sufriendo lo veo a diario, he hablado con muchos y nadie habla bien de este señor y sus secuaces

4
-3
Responder
compa
compa
5 años atrás

Una verdadera lastima que los ¨EJERCICIOS¨ no son para sacar de una vez por todas al Tirano Bestia de Mico Maduro! Pero seguro la Bestia y su pandilla del buen vivir Bolivariano pasarán C@GADOS un par de noches! Igual que el BOUNCER de BAR DIOSDADO!

3
-2
Responder
mARIO aNTONIO
mARIO aNTONIO
5 años atrás

La derecha y sus políticos están acabados. Nada, que no sean embustes, pueden ofrecer. Esta realidad los ha obligado a presentarse como lo que son, unos pinches bandidos, capaces de las peores bestialidades para mantener su calaña de delincuentes.

3
-6
Responder
Ver Respuestas (6)
mARIO aNTONIO
mARIO aNTONIO
5 años atrás

Los últimos meses del 2019 en Chile, Bolivia, Ecuador, y Colombia mostraron, para tirios y troyanos, las bestialidades de la derecha y sus políticos. La prensa libre del calvo Elliott Abrams fue incapaz de tapar esos crímenes de lesa humanidad.

3
-4
Responder
Ver Respuestas (3)
mARIO aNTONIO
mARIO aNTONIO
5 años atrás

En Chile el enano amanerado dizque presidente de ese país es culpable de la muerte de no menos de 20 chilenos, de no menos de 200 chilenos tuertos, y de no menos de una decena de mujeres violadas. ¿Y qué dice la prensa libre del calvo Elliott Abrams?

3
-4
Responder
mARIO aNTONIO
mARIO aNTONIO
5 años atrás

En Ecuador la derecha se hizo del poder mediante la paga de un traidor, quien creyendose apoyado por los bandidos de la derecha, pretendió imponer al pueblo el paquetazo del FMI, y éste le dijo NO, con la represión de los esbirros de la derecha.

4
-4
Responder
mARIO aNTONIO
mARIO aNTONIO
5 años atrás

En Bolivia, la derecha hace gala de un cinismo sin parangón. Va a unas elecciones y al ser blanco del desprecio del pueblo mediante la negación del voto, entra en cólera y grita fraude, y la OEA y el gobierno yanqui, cual altavoces, gritan fraude.

3
-4
Responder
12Siguiente »
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

20
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx