domingo 11 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Esta sería la fecha dónde la Tierra llegue al punto de «no retorno» del cambio climático

"Queda muy poco tiempo antes que los objetivos de París se vuelvan inviables, incluso en caso de drásticas estrategias de reducción de emisiones", afirmó un profesor

porAgencias
domingo, 2 septiembre 2018 8:52 AM
2
CEPAL: la humanidad ha superado cuatro límites ecológicos del planeta
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Si los gobiernos no actúan decisivamente antes del 2035, para combatir el cambio climático, es poco probable que se pueda contener el calentamiento global dentro de los 2º C con respecto a los niveles preindustriales en lo que nos queda del siglo XXI, tal y como estableció el acuerdo de París.

A esta conclusión y fecha exacta ha llegado un grupo de científicos de los Países Bajos por medio de un modelo informático.

«Es más, si se busca limitar el índice medio de aumento de temperaturas globales con una cifra medio grado menor, es decir el 1,5º C, hay que tener en cuenta que el plazo límite para comenzar a reducir las emisiones de gases con efecto invernadero ya ha pasado» sostuvo el equipo.

Uno de sus miembros, Matthias Aengenheyster, explicó los motivos del uso del concepto de «punto de no retorno» para esta situación. «El término es muy útil para poner el debate al corriente de la urgencia de tomar medidas climáticas», según citó un comunicado que difundió el 30 de agosto la Unión Europea de Geociencias.

Su colega Henk Dijkstra, profesor de la Universidad de Utrecht, afirmó que «queda muy poco tiempo antes que los objetivos de París se vuelvan inviables, incluso en caso de drásticas estrategias de reducción de emisiones». Estimó en el 67% la probabilidad que el lapso restante sea suficiente para alcanzar la meta.

El éxito depende de cuán rápido la humanidad pueda reducir las emisiones, lograndolo al usar más energía renovable.

«El aumento de la participación de las fuentes limpias en la producción de energía a una tasa anual del 5% solo permitiría conseguir el efecto deseado si los gobiernos lo pusieran en práctica desde el 2027 de forma sostenible», pronosticó el estudio.

Tags: Cambio climático
compartir29Tweet

Relacionado Noticias

Mujer que celebraba el Día de la Madre pierde la vida al ser atropellada, en Guatemala
Internacionales

Mujer que celebraba el Día de la Madre pierde la vida al ser atropellada, en Guatemala

por Redacción Diario La Página
hace 10 horas
0

Durante los festejos del Día de las Madres en Chichicastenango, departamento de Quiché, Guatemala, un camión repartidor de una empresa...

Leer más
Papa León XIV visita de sorpresa el Templo de la Virgen del Buen Consejo
Internacionales

Papa León XIV visita de sorpresa el Templo de la Virgen del Buen Consejo

hace 15 horas
EEUU logra que India y Pakistán logren un cese al fuego total
Internacionales

EEUU logra que India y Pakistán logren un cese al fuego total

hace 18 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

2 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Nita
Nita
6 años atrás

La ayuda a la restauracion del medio ambiente debe ser personal , cada persona tiene que sembrar arboles no debemos esperar que alguien mas lo haga por nosotros !!!!

0
0
Responder
Ama de casa
Ama de casa
6 años atrás

Debemos dejar los malos hábitos, empezando por la ambición y el poder, esas enormes fábricas y la extracción del petróleo,, sumemos a eso la poca cultura de la humanidad en cuanto a cuidar el medio ambiente,,, estamos condenados por nuestra propia mano.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

2
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx