martes 20 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Encuentran fragmentos del calendario maya de 260 días más antiguo en las ruinas de una pirámide en Guatemala

Los resultados de los análisis de radiocarbono determinaron que el glifo fue escrito en algún momento entre los años 300 y 200 a.C.

porAgencias
jueves, 14 abril 2022 9:30 AM
0
Encuentran fragmentos del calendario maya de 260 días más antiguo en las ruinas de una pirámide en Guatemala
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Entre los fragmentos de un mural pintado hace más de 2.000 años en lo que ahora es Guatemala, se han descubierto evidencias del calendario más antiguo conocido de la región maya, según un estudio publicado en la revista Science Advances.

Los fragmentos fueron encontrados en el interior de las ruinas de la pirámide de Las Pinturas, en el sitio arqueológico de San Bartolo, departamento de Petén. En uno de los pedazos del mural se pueden apreciar rastros de la cabeza de un animal debajo de una línea y un punto negro, símbolos que representan la fecha ‘7 venado’, uno de los 260 días del calendario adivinatorio maya.

Los resultados de los análisis de radiocarbono determinaron que el glifo fue escrito en algún momento entre los años 300 y 200 a.C. Es decir, más de 1.000 años más de antigüedad que otros jeroglíficos calendáricos encontrados en otras partes de Guatemala.

«La evidencia ahora sugiere que ya no podemos señalar una región de Mesoamérica como Oaxaca (México) como el punto de origen de las escrituras o del mantenimiento de registros calendáricos. La situación apuntaría a un origen aún más temprano, en algún momento durante el Preclásico Medio, si no antes, aunque la evidencia sigue siendo indirecta», señala el estudio.

Conformación del calendario
El glifo ‘7 venado’ se presenta junto a otros fragmentos de texto en escritura jeroglífica, que «revelan una tradición de escritura establecida, múltiples manos de escribas y murales que combinan textos con imágenes de un complejo ritual temprano».

El calendario adivinatorio de 260 días era utilizado en toda la antigua Mesoamérica, siendo incluso empleado en la actualidad en algunas comunidades indígenas del sur de México y Guatemala. El calendario estaba compuesto por un número (del 1 al 13 expresados por combinaciones de líneas y puntos), y un día (20 en total) representado con diferentes glifos en un orden establecido y se repiten 13 veces al año. En ese sistema, al día ‘7 venado’ le siguen el ‘8 conejo’, ‘9 agua’, ’10 perro’, ’11 mono’, y así sucesivamente.

«El calendario de 260 días ha sido durante mucho tiempo un elemento clave en las definiciones tradicionales de Mesoamérica como región cultural, y su persistencia en muchas comunidades hasta el día de hoy es un testimonio de su importancia en la vida religiosa y social», destaca el trabajo de investigación. «Nuestra capacidad para rastrear su uso temprano hace unos 23 siglos es otro testimonio de su importancia histórica y cultural», concluye.

Tags: Calendario MayaFragmentoGuatemalaPirámide
compartirTweet

Relacionado Noticias

Presidente Trump lanza el «Golden Dome» ambicioso escudo anti misiles global
Internacionales

Presidente Trump lanza el «Golden Dome» ambicioso escudo anti misiles global

por Redacción Diario La Página
hace 7 horas
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el desarrollo de un nuevo sistema de defensa antimisiles llamado Golden Dome,...

Leer más
Capturan a profesora chilena por propuesta indecente a uno de sus estudiantes
Internacionales

Capturan a profesora chilena por propuesta indecente a uno de sus estudiantes

hace 8 horas
Migrantes de Honduras y Colombia regresaron a sus países en primer vuelo de autodeportados de EEUU
Internacionales

Migrantes de Honduras y Colombia regresaron a sus países en primer vuelo de autodeportados de EEUU

hace 11 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx