martes 13 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

En un año España registró 75 mil muertes más y siembra dudas sobre el verdadero saldo de la pandemia de coronavirus

porAgencias
jueves, 17 junio 2021 8:53 AM
0
En un año España registró 75 mil muertes más y siembra dudas sobre el verdadero saldo de la pandemia de coronavirus
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Los datos sobre defunciones en España durante 2020 recabados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) revelan que en el año de la pandemia las muertes se dispararon un 17,7%, con 75.305 fallecimientos más que el año anterior, elevando la mortalidad del país a niveles de la posguerra.

Según los datos , el año pasado murieron en España 492.930 personas, la cifra más alta desde 1941, tras la sangrienta Guerra Civil española. Se trata de un aumento interanual del 17,7% en comparación con el año anterior, cuando murieron 417.625 personas.

En su estadística sobre el movimiento natural de población dado a conocer este jueves, el INE no especificó a qué motivos se debió el exceso de fallecimientos detectado el año pasado, pero los datos del Ministerio de Sanidad ya constataron en enero que hasta el 31 de diciembre de 2020 habían muerto 51.078 españoles por covid-19.

Esto sugiere que las cifras oficiales de víctimas de la pandemia en España estén subestimadas. España, sin embargo, no sería un caso aislado: según la propia OMS, la cifra de muertos por coronavirus en el mundo es 2 o 3 veces mayor a la oficial, particularmente debido a la falta de test al principio de la pandemia.

Las tablas del ente estadístico oficial español muestran que los aumentos de las defunciones más fuertes tuvieron lugar en la primera y segunda ola. El marzo y abril, los meses más duros de la primera ola, los aumentos de mortalidad fueron récords, con incrementos del 56,8% y 78,2%, respectivamente. La tasa de mortalidad volvió a crecer a partir de agosto y se disparó en octubre y noviembre, cuando el número de muertes se incrementó un 21,0% y un 21,6%, respectivamente, respecto a lo ocurrido un año antes.

Los mayores incrementos se dieron en Comunidad de Madrid (41,2%), Castilla-La Mancha (32,3%), Castilla y León (26,0%) y Cataluña (23,5%).

El grupo de 75 a 79 años de edad fue el más afectado, tanto los hombres (+25,0%) como en mujeres (+22,4%). Sin embargo, el COVID-19 también repercutió en la tasa de mortalidad infantil, que aumentó una centésima en el año 2020 y se situó en 2,66 defunciones por cada 1.000 nacidos vivos.

Las estadísticas también muestran que en 2020 la esperanza de vida cayó por primera vez en décadas en España: 82,34 años, una disminución de 1,24 años.

Por otro lado, en 2020 también se registró una caída de la natalidad, con un descenso del 5,9% respecto al año anterior (21.411 nacimientos menos, 339.206 en total).

El resultado fue que el saldo entre nuevos nacimientos y defunciones en 2020 fue negativo en 153.167 personas, la mayor caída anual en décadas.

compartirTweet

Relacionado Noticias

China y CELAC fortalecen alianza con cinco programas clave para el desarrollo
Internacionales

China y CELAC fortalecen alianza con cinco programas clave para el desarrollo

por Redacción Diario La Página
hace 8 horas
0

El presidente de China, Xi Jinping, encabezó este lunes 13 de mayo la ceremonia de apertura de la cuarta reunión...

Leer más
Tragedia en Guatemala moviliza a bomberos y genera fuerte congestionamiento
Internacionales

Tragedia en Guatemala moviliza a bomberos y genera fuerte congestionamiento

hace 9 horas
EEUU lanza alerta por detenciones arbitrarias, violencia y colapso institucional en Venezuela
Internacionales

EEUU lanza alerta por detenciones arbitrarias, violencia y colapso institucional en Venezuela

hace 12 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx