sábado 17 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

En Brasil desentierran muertos en cementerios para generar más espacio para las víctimas del covid-19

porAgencias
domingo, 14 junio 2020 9:45 AM
1
En Brasil desentierran muertos en cementerios para generar más espacio para las víctimas del covid-19
Comparte en FacebookComparte en Twitter

A medida que Brasil se acerca a los 43.000 fallecidos por coronavirus, las autoridades de la metrópolis más grande del país sudamericano han presentado un plan poco ortodoxo para hacer espacio en sus cementerios para las víctimas de la pandemia, desenterrando los huesos de personas sepultadas en el pasado,


El servicio funerario municipal de Sao Paulo señaló el viernes en un comunicado que los restos de las personas que murieron hace al menos tres años serán exhumados y colocados en bolsas numeradas, luego almacenadas temporalmente en 12 contenedores que han sido adquiridos para este propósito.


Está previsto que los grandes contenedores metálicos sean entregados a varios cementerios de la urbe en los próximos 15 días. Los restos almacenados en los contenedores eventualmente serán trasladados a un osario público. El superintendente de la oficina funeraria de la ciudad, Thiago Dias da Silva, comentó que los contenedores se han usado en ocasiones anteriores y que son más prácticos y asequibles que construir nuevos osarios.


La ciudad de Sao Paulo es uno de los puntos críticos de la pandemia en la nación más afectada de América Latina, con 5.480 muertes registradas hasta el jueves. Algunos expertos en salud han mostrado su preocupación por una nueva oleada de contagios después de que el alcalde Bruno Covas autorizara una reapertura parcial del comercio esta semana. Una decisión que ha causado aglomeraciones en centros comerciales y el transporte público.


Una situación «preocupante»
El jefe del programa de emergencias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Michael Ryan, alertó este viernes que la situación en Brasil sigue siendo «preocupante», aunque reconoció que las tasas de ocupación en unidades de cuidados intensivos se encuentran por debajo del 80 % en la mayoría del país.
Asimismo, expertos sostienen que el pico de la pandemia en Brasil llegará posiblemente en agosto, habiéndose expandido desde las grandes ciudades, donde apareció por primera vez, hacia el interior de la nación.


Los sepultureros que prestan servicios en los camposantos de Sao Paulo también han mostrado su preocupación. Adenilson Costa, quien trabaja en el cementerio más grande de la ciudad, conocido como Vila Formosa, aseguró que su tarea se ha vuelto más ardua durante la pandemia. «Esto no ha terminado, ahora es el momento preocupante y todavía hay gente afuera», señaló Costa haciendo referencia a la reapertura de negocios.

compartirTweet

Relacionado Noticias

El Salvador tiene precios más bajos en medicamentos, según comparación realizada por Canal Antigua
Internacionales

El Salvador tiene precios más bajos en medicamentos, según comparación realizada por Canal Antigua

por Redacción Diario La Página
hace 21 horas
0

El medio guatemalteco Canal Antigua publicó un reportaje audiovisual en el que comparó los precios de medicamentos en Guatemala y...

Leer más
El 73.6 % de mexicanos vive con inseguridad, según el Índice de Paz 2024
Internacionales

El 73.6 % de mexicanos vive con inseguridad, según el Índice de Paz 2024

hace 1 día
Presidente Orsi entrega el Pabellón Nacional a viuda de Mujica en nombre del pueblo uruguayo
Internacionales

Presidente Orsi entrega el Pabellón Nacional a viuda de Mujica en nombre del pueblo uruguayo

hace 2 días
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Mike
Mike
4 años atrás

Que exageración. Si es el país más grande de Latinoamerica.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx