miércoles 2 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

En Brasil cuatro estados tienen sus UCI al límite mientras el ministro de Salud reconoce que «la curva no está cayendo»

porAgencias
jueves, 7 mayo 2020 7:29 AM
0
En Brasil cuatro estados tienen sus UCI al límite mientras el ministro de Salud reconoce que «la curva no está cayendo»
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Los datos por la pandemia del coronavirus en Brasil son cada día más desoladores. Cuatro estados –Pernambuco, Río de Janeiro, Ceará y Roraima– tienen más del 90 % de las camas ocupadas en sus Unidades de Terapia Intensivas (UTI), según informaciones de la Folha de S.Paulo.

También el estado de Amazonas, uno de los primeros que vio afectado su sistema sanitario, continúa en una situación crítica con el 87 % de lechos ocupados. Le sigue Pará (84 %), Maranhao (74 %) y Sao Paulo (69 %).

Por capitales, ocho son las que registran en sus hospitales un índice de ocupación superior al 90 %: Manaos, Recife, Río de Janeiro, Fortaleza y Boa Vista, Sao Luís, Belém y Sao Paulo.

En contra de la postura del presidente, Jair Bolsonaro, opuesto al aislamiento social y enfrascado en una batalla política con su exministro de Justicia, Sergio Moro, tres estados han endurecido sus medidas ante el aumento de contagios, fallecimientos y colapso sanitario.

Maranhao, Pará y Ceará han implantado el confinamiento en las capitales de Sao Luis, Belém y Fortaleza, respectivamente. Las Fiscalías de Amazonas, con 751 muertos y 9.243 infectados, y de Pernambuco, con 883 fallecidos y casi 9.900 contagiados, piden que se imponga el bloqueo.

Según la prensa, en Pernambuco ya se registran colas de hasta cien personas para ingresar en la UTI. En Río de Janeiro, con 1.205 muertos y 13.295 casos, los especialistas también exigen el bloqueo para «evitar una catástrofe».

Incertidumbre en las cifras
El ministro de Salud, Nelson Teich, dijo el miércoles que no está «en contra o a favor» del confinamiento y admitió que la medida puede ser necesaria en alguna situaciones.

«Habrá lugares en los que el bloqueo sea necesario y lugares donde podré pensar en flexibilización. Lo que necesito es que dejemos de tratar esto de una forma radical, para que tengamos la tranquilidad de poder implementar las medidas en cada lugar de la mejor manera posible», aseveró.

Teich destacó que el ministerio trabaja para mejorar la recepción de información con los hospitales y comprender el «nivel de incertidumbre» que existe sobre las cifras de fallecimientos y contagios.

El número oficial de muertos en todo Brasil aumentó hasta los 8.536 y 125.218 los casos de contagio, lo que le convierte en el sexto país del mundo con más fallecidos, según la Universidad estadounidense Johns Hopkins.

«Sobre las muertes, la curva no está cayendo y tendremos que prestar atención a esto e intensificar un poco más la comunicación con la sociedad y hablar de los cuidados», dijo. «Vemos que no estamos entrando en una descendiente», añadió.

Los expertos vaticinan que las cifras de fallecidos y contagiados son más altas, ya que existe una ausencia de pruebas para detectar la enfermedad.

El secretario de Vigilancia de Salud, Wanderson Oliveira, explicó que en el balance oficial no se refleja todavía los resultados de las pruebas en laboratorios privados y aseguró que hay 100.000 test a la espera de resultados.

Por el momento, de los 46 millones de pruebas que el Gobierno anunció que adquiriría solo han sido entregadas 5,1 millones, lo que supone un 11 % del total.

compartirTweet

Relacionado Noticias

República Dominicana registra 619 homicidios en el primer semestre; la tasa es de 8.3
Internacionales

República Dominicana registra 619 homicidios en el primer semestre; la tasa es de 8.3

por Redacción Diario La Página
hace 10 horas
0

En lo que va de 2025, República Dominicana ha registrado 619 homicidios, una cifra que refleja la persistencia de la...

Leer más
Marco Rubio anuncia cierre oficial de USAID y la absorción total de sus funciones por el Departamento de Estado
Internacionales

Marco Rubio anuncia cierre oficial de USAID y la absorción total de sus funciones por el Departamento de Estado

hace 12 horas
PNC de Guatemala elimina grafitis alusivos a pandillas en calles de la capital
Internacionales

PNC de Guatemala elimina grafitis alusivos a pandillas en calles de la capital

hace 13 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx