sábado 10 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

En Bolivia avanza el diálogo y el partido de Evo Morales suspendió la convocatoria a Asamblea Legislativa

El ahora opositor MAS es pieza fundamental para avanzar en este proceso mediante el mecanismo legislativo, pero los intentos de diálogo no habían prosperado hasta ahora, ante lo cual actores políticos proponían la aprobación de un decreto supremo.

porAgencias
martes, 19 noviembre 2019 2:00 PM
8
En Bolivia avanza el diálogo y el partido de Evo Morales suspendió la convocatoria a Asamblea Legislativa
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El diálogo entre las distintas facciones políticas avanza en Bolivia y el Movimiento al Socialismo (MAS), el partido de Evo Morales, suspendió la convocatoria a Asamblea Legislativa para esta tarde.

En un comunicado, la Asamblea Legislativa Plurinacional expresó: “Por instrucciones de la ciudadana presidenta de la Asamblea Legislativa Plurinacional, Mónica Eva Copa Murga, se comunica a las senadoras, senadores, diputadas y diputados de la Asamblea Legislativa Plurinacional, que la décima tercera sesión ordinaria de la Asamblea, convocada para el martes 19 de noviembre, a horas 18:30, será suspendida a efectos de crear y contribuir a la generación de un ambiente propicio para el diálogo y la consiguiente pacificación de país”.

El ahora opositor MAS es pieza fundamental para avanzar en este proceso mediante el mecanismo legislativo, pero los intentos de diálogo no habían prosperado hasta ahora, ante lo cual actores políticos proponían la aprobación de un decreto supremo.

El diálogo, que fue alentado por la Unión Europea, la Iglesia Católica y actores políticos luego de que el ex presidente Evo Morales presentara su renuncia y abandonara el país para buscar asilo en México, no logró hasta el momento concertar una salida a esta crisis pero esta decisión del MAS es vista con optimismo.

Jeanine Áñez, que fue senadora opositora al Gobierno de Evo Morales, cumple este martes una semana como presidenta interina de Bolivia, un país que aún no alcanza la pacificación para poder llamar a nuevas elecciones generales.

Desde que asumió la Presidencia, Áñez ha recalcado que el suyo es un Gobierno de transición con dos objetivos: la pacificación de un país convulso desde las fallidas elecciones del pasado 20 de octubre y la convocatoria lo antes posible a unos nuevos comicios “transparentes”.

El avance hacia estos objetivos no depende sólo del Gobierno transitorio, sino en buena parte del Movimiento al Socialismo (MAS) de Evo Morales, que controla el Legislativo y cuyos seguidores mantienen bloqueos de carreteras y movilizaciones callejeras en varias regiones bolivianas en contra de Áñez.

Áñez asumió el martes 12 de noviembre la Presidencia interina de Bolivia, después de que como senadora activó el mecanismo sucesorio que dejó roto el entonces oficialismo, puesto que con Morales renunciaron todos los que constitucionalmente estaban habilitados para reemplazarlo.

La presidenta interina pertenece al partido Unidad Demócrata, que tiene solo 9 de 36 senadores, en un Parlamento con mayoría del partido de Morales.

El mismo martes, el Tribunal Constitucional explicó que aunque Áñez no tuviera el quórum necesario en el Parlamento, está respaldada por una interpretación del texto constitucional para casos de vacío de poder.

Tags: BolivadiálogoEvo MoralesPartidoPaz
compartirTweet

Relacionado Noticias

Papa León XIV visita de sorpresa el Templo de la Virgen del Buen Consejo
Internacionales

Papa León XIV visita de sorpresa el Templo de la Virgen del Buen Consejo

por Redacción Diario La Página
hace 44 mins
0

El papa León XIV realizó una visita no anunciada al santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo, ubicado en...

Leer más
EEUU logra que India y Pakistán logren un cese al fuego total
Internacionales

EEUU logra que India y Pakistán logren un cese al fuego total

hace 4 horas
Donald Trump declara nulos los indultos otorgados por Joe Biden a su familia
Internacionales

Trump ofrece autodeportación para inmigrantes más $1,000

hace 14 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

8 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
mARIO aNTONIO
mARIO aNTONIO
5 años atrás

El MAS tiene mayoría absoluta en ambas cámaras de la Asamblea Legislativa, por lo que los fascistas, golpistas, y racistas se quieren pasar la legalidad por el forro. Producto de esto es la autoproclamada racista y genocida Áñez. ¡Evo vuelve, carajo!

6
0
Responder
Ver Respuestas (1)
Sigue el golpe !
Sigue el golpe !
5 años atrás

Evo es «presidente» hasta enero del 2020, porque el senado no ha aceptado su «renuncia.» La AñezGuaidó es ilegal. En Bolivia hay una dictadura. Con una pistola no hay diálogo que valga. Evo volverá !

4
0
Responder
FUERA INTERINA Y COMPINCHES
FUERA INTERINA Y COMPINCHES
5 años atrás

La porno y su mara todo lo quiere para su beneficio.

3
0
Responder
sam enrique
sam enrique
5 años atrás

La verdad que el MAS es una representacion genuina-representativa de la sociedad de Bolivia, cuyo lider INDISCUTIBLE es Evo Morales. Nadie pone en duda su contundente Victoria Electoral. Desperto la Derecha Racista d Bolivia lo que no se inmaginaron.

3
0
Responder
sam enrique
sam enrique
5 años atrás

Un loco, delicuente, y racista en el poder en Brasil, donde bloquearon a su lider LULA que antes de las elecciones le llevava doble digitos de ventaja en la aceptacion nacional a Bolsonaro. Ahora, Brasil va para atras como el cangrejo. Evo,Presidente

2
0
Responder
MAURICIO SANCHEZ
MAURICIO SANCHEZ
5 años atrás

Realmente Bolivia en estos momentos tiene un gobierno acefalo y esta siendo usurpado por la Sra. Añez en representacion de la ultra derecha GOLPISTA, dado que el Presidente Legitimo no ha terminados su periodo. Evo PRESIDENTE.

3
0
Responder
MAURICIO SANCHEZ
MAURICIO SANCHEZ
5 años atrás

Digan lo que digan, Evo fue electo democraticamente mediante el VOTO POPULAR y Continua siendo Presidente, los Usurpadores son GOLPISTAS, de la peor Calaña; La Lucha Continua.

2
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

8
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx