sábado 5 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

En Argentina miles de personas marchan en el marco de los 46 años del golpe de Estado

Algunas integrantes de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo -todas mayores de 90 años- acompañaron la marcha desde un ómnibus.

porAgencias
sábado, 26 marzo 2022 8:05 AM
0
En Argentina miles de personas marchan en el marco de los 46 años del golpe de Estado

Foto área de personas que participaron en la marcha en Argentina. | DIARIO LA PÁGINA | Foto: Cortesía.

Comparte en FacebookComparte en Twitter

Decenas de miles de personas argentinas volvieron a marchar hasta la Plaza de Mayo al cumplirse este jueves (24.03.2022) 46 años del golpe de Estado que instaló una dictadura responsable de decenas de miles de desapariciones, exilios y ejecuciones en centros clandestinos.

Con el grito de «¡30.000 detenido-desaparecidos! ¡presentes!», cerró el acto Taty Almeida, de la organización Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora, tras advertir que «no vamos a permitir que se dañe la democracia, desde que se recuperó (en 1983) este pueblo la cuida para siempre».

https://twitter.com/eldestape_radio/status/1507098869292797955?s=20&t=YOnWT0AmbFDD7wgSAnqmRQ

En un clima de celebración por volver a las calles de la capital argentina tras la pandemia del COVID-19, que impidió que se realizara esta emblemática marcha en 2020 y 2021, los grupos de manifestantes reclamaron «memoria, verdad y justicia». Esas tres palabras se repetían en numerosos tapabocas intervenidos, mientras otros tenían escrito «Son 30.000» y «Nunca Más».

Foto aérea de personas que participaron en la marcha en Argentina

Algunas integrantes de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, todas mayores de 90 años, acompañaron la marcha desde un ómnibus, mientras en las calles se desplegaba una enorme bandera de más de 200 metros con fotos de los rostros de las personas desaparecidas llevada por familiares y activistas.

pic.twitter.com/10MEOS5rKT

— Prensa Madres (@PrensaMadres) March 24, 2022

En Argentina, la dictadura tuvo sucesivos presidentes. El primero en asumir el 24 de marzo de 1976 fue Jorge Videla, quien murió en prisión a los 87 años, condenado a prisión perpetua. Le siguió Roberto Viola (marzo a diciembre 1981), Leopoldo Galtieri (diciembre 1981 – septiembre 1982) y Reynaldo Bignone (hasta 10 de diciembre 1983).

Foto del Jorge Videla

Más temprano, otra multitudinaria manifestación de los partidos de izquierda centró las críticas en el reciente acuerdo del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para refinanciar la deuda de unos 45.000 millones de dólares otorgada en 2018 al expresidente liberal Mauricio Macri.

El presidente de centroizquierda Alberto Fernández encabezó por la mañana otro acto en el que se anunció la reparación de legajos de ocho trabajadores y científicos de la Comisión Nacional de Ciencia y Técnica (CONICET) donde figurará que sufrieron «desaparición forzada». El gobernante afirmó que «la dictadura fue impiadosa porque le temía al pensamiento» y agregó que «todos sabemos que hubo una dictadura que persiguió, mató, asesinó, condenó al exilio, hizo desaparecer y postergó a la Argentina como nunca lo hizo otro Gobierno».

Entregamos los legajos reparados de 8 científicas y científicos, detenidos desaparecidos en la última dictadura, a sus familias.

Cada 24 nos unimos con una consigna: #MemoriaVerdadYJusticia. Las Madres y Abuelas nos enseñaron que es un imperativo moral. Su lucha no fue en vano. pic.twitter.com/p42dGFrZyX

— Alberto Fernández (@alferdez) March 24, 2022

De su lado, la selección argentina de fútbol en pleno, con Lionel Messi, posó con una gran bandera donde se lee «Más memoria, más verdad y más justicia», publicada en redes sociales.

Desde que fueron anuladas las leyes de amnistía de 1986 y 1987, en 2006 se reanudaron los juicios por crímenes de lesa humanidad. A 46 años del golpe, Argentina tiene 20 juicios en curso y otros 65 esperan fecha de inicio. Según datos de la Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad, hasta ahora fueron condenadas 1.058 personas en 273 sentencias dictadas en todo el país. Actualmente, hay 764 detenidos, de los cuales 118 están en la cárcel y los otros en arresto domiciliario. Otros 542 están procesados a la espera de juicio y 573 imputados aún no fueron llamados a declarar. Entre los acusados, 964 han fallecido y 22 están prófugos.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Luisito Comunica es insultado y escoltado por la policía durante una protesta
Internacionales

Luisito Comunica es insultado y escoltado por la policía durante una protesta

por Redacción Diario La Página
hace 8 horas
0

Luisito Comunica, uno de los influencers mexicanos más conocidos, fue objeto de insultos y rechazo mientras transitaba por una marcha...

Leer más
Gobierno de Trump endurece sanciones contra Cuba
Internacionales

Gobierno de Trump endurece sanciones contra Cuba

hace 1 día
Trasladan los primeros detenidos a la megacárcel migratoria “Alligator Alcatraz”
Internacionales

Trasladan los primeros detenidos a la megacárcel migratoria “Alligator Alcatraz”

hace 2 días
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx