viernes 9 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Empresa estadounidense patentó el dulce de panela en Colombia, que tiene 200 años de cultura y tradición

La empresa pretende hacer lo mismo en Estados Unidos, Australia, Costa Rica, Nicaragua y Ecuador

porAgencias
domingo, 21 enero 2024 7:00 AM
3
Empresa estadounidense patentó el dulce de panela en Colombia, que tiene 200 años de cultura y tradición
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Federación de Paneleros de Colombia se encuentra en una disputa contra una empresa norteamericana que pretende quedarse con la patente del melao o melado con el que se hace el producto. El gremio inició 2024 con preocupación por lo que se considera un riesgo para perder la propiedad intelectual y cultural que por más de 200 años posee el país.

Ante la noticia, el presidente de la República, Gustavo Petro, se pronunció y envió un mensaje a la compañía extranjera que tiene este tipo de interés,invitándola a que en vez de “robar al pueblo” haga un acuerdo comercial con los campesinos para poder comercializarla en la nación norteamericana.

“La panela es un saber tradicional. Si una empresa norteamericana busca su patente, simplemente estaría robando al pueblo.Le solicito más bien a esa empresa hacer un acuerdo con el campesinado para vender la panela en Estados Unidos”, manifestó el jefe de Estado.

En un primerround,Fedepanela impidió la patente de la técnica tradicional de producción de panela. Esta noticia se conoció el 11 de enero de 2024, cuando la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) rechazó la solicitud realizada por el ingeniero Jorge Enrique González Ulloa para un método tradicionalmente utilizado por los productores paneleros en Colombia.

La Federación Nacional de Productores de Panela, mediante gestiones legales y el apoyo de un equipo especializado, demostró que dicha técnica no es patentable al ser de uso común en el sector. La resolución de la SIC se emitió, consolidando la acción de Fedepanela en defensa de las prácticas tradicionales del gremio panelero.

Tras conocer las intenciones de González Ulloa de registrar la patente no solo en Colombia, sino también en Estados Unidos, Australia, Costa Rica, Nicaragua y Ecuador, la Federación se movilizó contratando una oficina de abogados especializados en propiedad intelectual. El 21 de julio de 2020, se presentó una oposición basándose en el artículo 42 de la Decisión 486 de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), desacreditando las reivindicaciones del ingeniero con el respaldo de expertos técnicos y científicos. Esta medida se alinea con el esfuerzo continuo de proteger los métodos de producción de panela tradicionales.

Presidente Petro acusa a empresa de EE. UU. de "robar al pueblo" por patente de panela - crédito @petrogustavo/X

“Denegar la patente de invención a la solicitud titulada «Método para procesar la caña de azúcar en bruto, maximizando la preservación de policosanoles durante la producción de un producto natural basado en jugo de caña de azúcar», que entró en fase nacional en virtud del Tratado de Cooperación en Materia de Patentes (PCT)”, dijo la SIC en su resolución.

En el contexto internacional, están ejecutando acciones legales para contrarrestar las solicitudes de patente en los países restantes mencionados por González Ulloa. Mientras que, en Estados Unidos, donde los derechos fueron concedidos, se están evaluando estrategias legales conforme a las regulaciones de patentes de ese país, incluyendo posibles revisiones y reexámenes. El enfoque de la organización colombiana enfoca su compromiso con la defensa de los intereses de los productores y la competitividad del sector de la panela.

Finalmente, Fedepanela subrayó la importancia de la unión y fortalecimiento del gremio, incentivando a los productores a seguir colaborando en pro de la defensa de sus derechos y en la búsqueda de mayor modernización y competitividad en la producción panelera. Asimismo, argumentó que el respaldo conjunto es fundamental para salvaguardar las tradiciones y prácticas del subsector panelero frente a futuros desafíos.

Por ahora, se está a la espera de saber si el llamado que hace el presidente Petro a la empresa norteamericana es acatado o de si las instancias legales en la tierra del Tío Sam favorecen a las organizaciones campesinas y paneleras en Colombia.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Ciberataque masivo habría dejado inoperativo el 70 % de la red eléctrica de India
Internacionales

Ciberataque masivo habría dejado inoperativo el 70 % de la red eléctrica de India

por Redacción Diario La Página
hace 2 horas
0

Este sábado 10 de mayo (9 de mayo El Salvador), el Gobierno de Pakistán anunció el lanzamiento de una serie...

Leer más
Daniel Ortega envía a su hijo Laureano para que represente a Nicaragua en Rusia
Internacionales

Daniel Ortega envía a su hijo Laureano para que represente a Nicaragua en Rusia

hace 10 horas
Primera misa oficial del Papa León XIV se realizará el 18 de mayo
Internacionales

Primera misa oficial del Papa León XIV se realizará el 18 de mayo

hace 12 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sismo 4.6 alarma a salvadoreños

Sismo de magnitud 2.7 inquieta a residentes de Juayúa, Sonsonate

Medio Ambiente anuncia ráfagas de viento de hasta 40 kilómetros por hora en zonas altas del país

Medio Ambiente anuncia ráfagas de viento de hasta 40 kilómetros por hora en zonas altas del país

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

3 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
SIEMPRE LOS GRINGOS
SIEMPRE LOS GRINGOS
1 año atrás

Ya vwndran a patentar los tamales pisques, NO COMPRARLES CAFE STARBUCKS:NI DOS CENTAVOS POR TAZA llegan al pais de origen. SON LOS MISMOS GRINGOS QUE NO QUIWEN DAR PRESTAMOS al pais y que no pagan prestaciones al Hermano Lejano

1
0
Responder
nestor
nestor
1 año atrás

no jodan estos perros gringos ya van a querer patentar las pupusas tambien?

1
0
Responder
Fuera ALa Eme HDLP....
Fuera ALa Eme HDLP....
1 año atrás

Es Una Estup…idesss Lo que Quiere Hacer esa empresa Ladrona: Si La Receta Para Hacer dulce de panela Ya existia desde hace 200 anios. esta empresa no pueden decir que ellos crearon la Receta. pues asi No Tienen derecho en Nada delo que es la panela

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

3
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx