viernes 9 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Elevan a 22 la cifra de muertos por las protestas en Chile

Con esta actualización la cifra de muertos ya supera la veintena en menos de un mes y del total de fallecimientos, cinco de ellos ocurrieron presuntamente a manos de agentes del Estado, ya sean policías o militares, según el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH).

porAgencias
jueves, 14 noviembre 2019 9:41 PM
8
Elevan a 22 la cifra de muertos por las protestas en Chile
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Gobierno de Chile informó este jueves que la cifra de muertos durante las casi cuatro semanas de protestas en Chile alcanzó las 22 personas, seis de ellas ciudadanos extranjeros.

El balance presentado hoy por las autoridades, que registra los hechos ocurridos en las últimas 24 horas, confirma el hallazgo de un cadáver en el interior de un supermercado que fue incendiado en el norte del país.

“Las policías informaron del fallecimiento de una persona, cuyo cadáver fue encontrado calcinado al interior de un supermercado Líder, el que fue incendiado y saqueado en la ciudad de Arica (en la frontera con Perú) durante la noche del 12 de noviembre”, explicaron a través de un comunicado.

Con esta actualización la cifra de muertos ya supera la veintena en menos de un mes y del total de fallecimientos, cinco de ellos ocurrieron presuntamente a manos de agentes del Estado, ya sean policías o militares, según el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH).

En cuanto a los extranjeros que perecieron en el marco de las protestas, tres de los fallecidos son de nacionalidad peruana, dos colombianos y uno ecuatoriano.

Además de las víctimas fatales, según las cifras del ente de derechos humanos, que monitorea las protestas en la calle, hospitales y comisarías, los heridos ya suman 2 mil 209.

Más de la mitad de las lesiones se producen a causa de los disparos de agentes del Estado, siendo los más graves los 209 casos de traumas oculares por los impactos de balines de goma, perdigones o bombas lacrimógenas percutidos hacia el rostro de los manifestantes.

Por su parte, los detenidos son 6.046 hasta la fecha, según el INDH, que ha constatado testimonios de detenciones ilegales, palizas, torturas y violaciones a los derechos humanos de los retenidos durante las protestas.

Por estos motivos, el organismo ha presentado 319 acciones judiciales en favor de 472 víctimas, principalmente querellas contra el actuar de Carabineros.

El alza en el precio del pasaje del metro de Santiago fue la chispa que prendió un estallido social sin precedentes desde el final de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) que busca acabar con la desigualdad de un modelo económico neoliberal y garantizar derechos fundamentales como salud, pensiones o educación.

Tags: ChileProtestasSebastían Piñera
compartirTweet

Relacionado Noticias

Donald Trump declara nulos los indultos otorgados por Joe Biden a su familia
Internacionales

Trump ofrece autodeportación para inmigrantes más $1,000

por Redacción Diario La Página
hace 1 hora
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes una orden ejecutiva que oficializa el lanzamiento de un nuevo...

Leer más
Ciberataque masivo habría dejado inoperativo el 70 % de la red eléctrica de India
Internacionales

Ciberataque masivo habría dejado inoperativo el 70 % de la red eléctrica de India

hace 4 horas
Daniel Ortega envía a su hijo Laureano para que represente a Nicaragua en Rusia
Internacionales

Daniel Ortega envía a su hijo Laureano para que represente a Nicaragua en Rusia

hace 12 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

8 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Santa ana
Santa ana
5 años atrás

Porque nuestro flamante presidente no se pronuncia y exige el respeto a la vida y derechos humanos en Chile?? O será que solo N. Maduro es el único líder que le ordenan que critique, Señor Bukele tenga cojones y diga aunque sea «paren»

2
0
Responder
Ver Respuestas (1)
Fernando
Fernando
5 años atrás

Si algo similar sucede en Venezuela es represión de un tirano, si sucede en países serviles a Estados Unidos es bien visto por la OEA y la comunidad internacional, además de eso los medios de comunicación no se ve que lo condenan severamente.

2
0
Responder
mARIO aNTONIO
mARIO aNTONIO
5 años atrás

¿Y qué ha dicho la flamante Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos? Dicen que se ha vuelto afónica de tanto denunciar al gobierno de pinochetista y genocida Piñera. ¿Qué dice el golpista y sicario Almagro? A la derecha hay que proscribirla.

0
0
Responder
Chusma...chusma
Chusma...chusma
5 años atrás

¡ Aqui no hay pereque!..Se pueden tirar a medio pueblo y no ha sucedido nada….A las ratas las dejan hacer lo que quieren….

2
0
Responder
#derechaCORRUPTayladrona
#derechaCORRUPTayladrona
5 años atrás

Aqui en El Salvador hay gente ignorante que critica abirtatamente al pueblo Chileno por su derecho a la protesta. es increible.

0
0
Responder
mARIO aNTONIO
mARIO aNTONIO
5 años atrás

Hoy, 15 de noviembre la dictadura de Chile ha asesinado a 22 chilenos, mientras que la que se ha instalado en Bolivia lleva 15 bolivianos, todos pata en el suelo, por lo que la Bachelet se hará la pendeja. Igual pasa con el felón Almagro. ¡Gentuza!

0
0
Responder
mARIO aNTONIO
mARIO aNTONIO
5 años atrás

La dictadura instalada en Bolivia está superando con creces a la dictadura de Piñera en Chile. Ya lleva 23 bolivianos asesinados, mientras la chilena 22 chilenos asesinados, pero mas días; por lo tanto, la boliviana es mas eficiente. ¡Pinche Gentuza!

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

8
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx