lunes 19 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

El Vaticano y China renovaron por dos años un histórico acuerdo sobre el nombramiento de obispos

El convenio había sido firmado en 2018 y luego prorrogado en 2020. Abarca únicamente la religión y no se refiere al restablecimiento de relaciones diplomáticas

porAgencias
sábado, 22 octubre 2022 6:14 AM
0
El Vaticano y China renovaron por dos años un histórico acuerdo sobre el nombramiento de obispos
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Vaticano y el régimen comunista chino renovaron por dos años un histórico acuerdo concluido en 2018 sobre la espinosa cuestión del nombramiento de obispos en el gigante asiático, anunció este sábado la Santa Sede.

“La Santa Sede y la República Popular de China, tras consultas y evaluaciones apropiadas, convinieron prolongar por dos años el acuerdo provisorio sobre el nombramiento de obispos, firmado el 22 de septiembre de 2018″ y renovado una primera vez en 2020, anunció el Vaticano en un comunicado.

Beijing y el Vaticano firmaron en septiembre de 2018 un acuerdo provisional y renovable en octubre de 2020 que deseaba poner fin a cerca de 70 años de tensiones por la espinosa cuestión del nombramiento de los obispos.

Imagen de archivo de la bandera china junto a una iglesia católica subterránea en la localidad de Huangtuang, China. 30 septiembre 2018. REUTERS/Thomas Peter/Archivo

La Santa Sede anunció en 2018 en un comunicado haber firmado en Beijing un “protocolo de acuerdo provisional para el nombramiento de obispos” en China, tema de discordia desde hace décadas. El histórico acuerdo abarca únicamente la religión y no se refiere al restablecimiento de relaciones diplomáticas, interrumpidas desde 1951, dos años después de la llegada de los comunistas al poder.

Los 12 millones de católicos de China están desgarrados entre una iglesia clandestina, llamada “subterránea”, que solo reconoce la autoridad del papa, y la iglesia “oficial”, sometida al régimen.

En virtud del acuerdo de 2018, el papa Francisco reconoció a ocho obispos nombrados por Beijing sin su aprobación y las autoridades chinas reconocieron a su vez a dos ex obispos de esta iglesia subterránea.

Pero las concesiones realizadas por el Vaticano no han hecho que la vida de los cristianos de esta iglesia clandestina china, que representaría unos 6 millones de fieles, sea más fácil.

Los católicos, al igual que los fieles de otras religiones, padecen esta política de omnipresencia del régimen chino que se traduce en la destrucción de iglesias o de cruces situadas en los tejados de los edificios o en el cierre de escuelas consideradas confesionales.

El texto “concierne el nombramiento de obispos, un tema de gran importancia para la vida de la Iglesia, y crea las condiciones para una mayor colaboración a nivel bilateral”, precisó la Santa Sede en el comunicado de 2018.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Expresidente Biden con cáncer de próstata extendido a sus huesos
Internacionales

Expresidente Biden con cáncer de próstata extendido a sus huesos

por Redacción Diario La Página
hace 10 horas
0

Según informó la cadena estadounidense CNN, al expresidente Joe Biden le diagnosticaron una “forma agresiva” de cáncer de próstata, que...

Leer más
El Salvador tiene precios más bajos en medicamentos, según comparación realizada por Canal Antigua
Internacionales

El Salvador tiene precios más bajos en medicamentos, según comparación realizada por Canal Antigua

hace 2 días
El 73.6 % de mexicanos vive con inseguridad, según el Índice de Paz 2024
Internacionales

El 73.6 % de mexicanos vive con inseguridad, según el Índice de Paz 2024

hace 3 días
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx